Título |
Texto |
Fuente |
Cinco maneras en las que la tecnología impulsa la educación
(20/03/25) |
Un estudio reciente ha puesto de manifiesto el impacto positivo de la tecnología en el proceso educativo. A partir de estos hallazgos, Google ha identificado cinco beneficios clave que las herramientas digitales ofrecen tanto a docentes como a estudiantes |
Rosario3 |
Argentina es el país de Latinoamérica con mayor dominio del inglésv
(13/12/21) |
Un estudio revela que el país se posiciona en el primer puesto por hablantes de esta segunda lengua en la región; le siguen Costa Rica, Chile, Paraguay y Cuba. |
Rosario3 |
Operativo Aprender: estudiantes del Normal 2 protestaron con una sentada
(19/10/16) |
Un grupo de alumnos del último año de la escuela de Córdoba y Balcarce se opusieron este martes al examen del Ministerio de Educación Nacional con una manifestación pacífica. Creen que están en peligro la escuela pública y sus docentes. |
Rosario3 |
Estudiantes argentinos entre los TOP 10 para diseñar satélites
(29/06/22) |
Un grupo de alumnos y alumnas del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA) se ubicaron entre los mejores del mundo en un tradicional certamen auspiciado por la NASA. |
Rosario3 |
Universitarios entrerrianos crearon dispositivos electrónicos para medir el CO2 en aulas
(31/08/21) |
Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) construyeron artefactos electrónicos que miden la concentración de dióxido de carbono (CO2) en el ambiente y además presentaron un proyecto para entregarlos en escuelas y disminuir a |
Rosario3 |
Estudiantes de la UTN restaurarán una réplica del ARA San Juan
(08/06/22) |
Un grupo de estudiantes y graduados se encargarán de la puesta en valor del memorial de casi 16 metros, emplazado en el puerto de la ciudad, para revertir el estado de deterioro que sufrió desde que fue montado hace casi tres años. |
Rosario3 |
¿Cuáles son lo errores mas frecuentes al escribir en idioma español?
(04/05/22) |
Un grupo de lingüistas elaboró una lista para tener en cuenta. Hicieron referencia tanto a problemas ortográficos como gramaticales. |
Rosario3 |
Un proyecto de extensión que integra saberes
(04/05/16) |
Un grupo interdisciplinario de la UNR desarrolla un proyecto de extensión en el Club Defensores de Cabín 9 en el cual se promueve la inclusión social a través de la integración de los conocimientos populares y los académicos. |
Rosario3 |
Resaltan programas de apoyo para revincular a alumnos afectados por pandemia
(08/08/22) |
Un informe completo según diversas regiones del país con estrategias como los planes «Volvé a la Escuela, «Progresar», «Conectar Igualdad» y «Egresar», entre otros. |
Rosario3 |
¿Cuántos estudiantes de primaria tienen jornada completa o extendida en Argentina?
(29/04/22) |
Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación propone dar a conocer el grado de avance de la extensión de la jornada en el nivel primario para las 24 jurisdicciones del país. |
Rosario3 |
Amigovio, poliamor, friki o chat, términos que reflejan los cambios en la lengua
(11/10/22) |
Un informe reúne los nuevos términos surgidos en los últimos 15 años incorpora neologismos fruto de la fuerza del habla y la lengua. |
Rosario3 |
En Argentina la cantidad de horas de clase de estudiantes de primaria varía según la provincia
(22/02/24) |
Un informe reveló que el tiempo teórico de estudiantes de primaria en la escuela se ve afectado por distintos factores |
Rosario3 |
Conicet inauguró un instituto de tecnologías emergentes en la UNSAM
(30/03/22) |
Un Instituto de de tecnologías emergentes y ciencias aplicadas fue inaugurado por el Conicet en el ámbito de la Universidad de San Martín que abarcará áreas multidisciplinarias y de formación en ciencias. |
Rosario3 |
Educar en derechos humanos
(07/02/18) |
Un investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario está desarrollando dos proyectos cuyos objetivos son educar en derechos humanos desde el comienzo de la escolaridad. |
Rosario3 |
Aprendé a usar Padlet para utilizar en el aula
(17/05/22) |
Un microcurso autoasistido para aprender a usar Padlet, una herramienta gratuita que permite crear murales digitales colaborativos se podrá realizar a través del portal Educ.AR. |
Rosario3 |
Anunciaron mejoras en las becas Progresar para aplicar a conectividad
(14/10/21) |
Un millón de estudiantes beneficiados con las becas Progresar accederán a un plus por conectividad a partir del 12 de octubre, informó el ministro de Educación, Jaime Perczyk, acompañado por la directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta y el rector de |
Rosario3 |
“La educación inclusiva todavía suele verse como una propuesta compleja o difícil de abordar»
(22/09/22) |
Un nuevo estudio del IIPE UNESCO destaca que en América Latina existe una importante brecha en el acceso a educación de calidad para los niños, niñas y adolescentes con discapacidad. |
Rosario3 |
Según la UNESCO la desescolarización y las carencias educativas mundiales cuestan 10 billones de dólares al año
(25/06/24) |
Un nuevo informe de la UNESCO analiza el costo para la economía y las consecuencias sociales de las carencias educativas a nivel mundial |
Rosario3 |
UNESCO aboga por una educación plurilingüe para facilitar el aprendizaje y la inclusión
(20/03/25) |
Un nuevo informe elaborado por la UNESCO pone de relieve la urgente necesidad de incluir el plurilingüismo en los sistemas educativos para que los niños y las niñas puedan aprender en una lengua que comprendan |
Rosario3 |
Lanzan nuevo plan de estudios para deportistas de alto rendimiento
(19/10/22) |
Un nuevo plan de estudios dirigido a deportistas de alto rendimiento que estén cursando el secundario comenzará a implementarse desde el año próximo en el Instituto River Plate con miras de «llevarlo a todo el país, en todas las disciplinas» |
Rosario3 |