Título |
Texto |
Fuente |
“Enseñamos Matemática o Lengua, desde otro lugar”
(14/12/07) |
Profesorado en Educación Especial. Egresadas y docentes de esta carrera que se dicta en Paraná, dan a conocer las características y el perfil de esta formación docente que se cursa en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Uader. |
El Diario (Paraná) |
“Es necesario prever los efectos ambientales a largo plazo”
(20/05/09) |
El doctor José Joel Carrillo Rivera, del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional de México. El especialista en geología disertó ante un auditorio compuesto por profesionales de todo el país sobre el tema Definiendo el funcionamiento de los siste |
El Diario (Paraná) |
“Es preciso constituir un campo intelectual sobre alfabetización”
(17/04/09) |
La investigadora Sara Melgar disertó en Paraná. La especialista en Didáctica de la Lengua instó a maestros, investigadores y formadores de formadores, a retomar debates sobre la enseñanza de la lectoescritura. |
El Diario (Paraná) |
“ETER aporta a una educación integral”
(30/05/08) |
La escuela forma locutores para radio y televisión. Eduardo Aliverti estuvo en Paraná para dictar clases en su instituto, que funciona en calle Corrientes. Hace un año y medio que se dicta aquí la carrera y recibe a una importante cantidad de estudiantes. |
El Diario (Paraná) |
“Hay muchos investigadores que se siguen yendo del país”
(01/06/07) |
Entrevista a Hugo Leonardo Rufiner vive en Paraná, es bioingeniero y ejerce la docencia. “En las universidades, los fondos propios son realmente escasos como para poder hacer investigación en serio”, dice, y remarca lo poco que cobra un profesor universit |
El Diario (Paraná) |
“Hay que democratizar a la Universidad”, dice Méndez
(24/02/10) |
La actual decana de Educación encabeza una fórmula para la elección de rector en la UNER. El 24 de abril se renovarán autoridades, y después de dos períodos consecutivos Eduardo Asueta no puede ser reelecto. |
El Diario (Paraná) |
“Hay que recuperar el perdido poder simbólico de la lectura”
(11/06/10) |
Participaron unos 120 maestros y bibliotecarios de toda la región litoral. La escritora y coordinadora del Plan Provincial de Lectura de Córdoba, Graciela Bialet, aludió al plan sistemático de destrucción de libros durante la dictadura que recién con la n |
El Diario (Paraná) |
“Hay una total falta de conciencia y de respeto a las normas de tránsito"
(21/11/14) |
Es uno de los emergentes recogidos por los alumnos de 4º año de la Licenciatura en Accidentología Vial en el marco de un trabajo realizado sobre el tránsito en la ciudad. |
El Diario (Paraná) |
“La ciencia es un cuco” para los docentes, sostiene una especialista
(26/08/16) |
Los niños “traen ya encendida una curiosidad, una creatividad y una manera de admirar el mundo que es necesario incentivar desde la educación inicial hasta los primeros años de la primaria”. |
El Diario (Paraná) |
“La diversidad es una opción ética y política”
(19/09/08) |
La frase la dijo Domingo Bazán Campos, profesor universitario de Chile, en el Cuarto Congreso Nacional de Educación que se realizó días atrás en Paraná. La mayoría de los académicos, en sus exposiciones, sacudieron paradigmas e hicieron reflexionar a los |
El Diario (Paraná) |
“La educación como bien social y derecho humano”
(10/03/08) |
Inés Dechiara, coordinadora de la Mesa de Educación, destacó que en la primera reunión ampliada que se hizo el jueves pasado, se avanzó en el debate sobre heterogeneidad e inclusión. Propusieron abrir iguales instancias en el resto de la provincia y en lo |
El Diario (Paraná) |
“La educación nunca debe ser materia de ajuste”, afirmó el titular de la Cámara baja
(21/08/12) |
El titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, aseguró en Trenque Lauquen que “la educación nunca debe ser materia de ajuste”, sino que “requiere más inversión”. |
El Diario (Paraná) |
“La escuela va donde yo voy”
(25/02/14) |
Docentes titulares e interinos integran el servicio educativo domiciliario hospitalario en la provincia. Intervienen para garantizar el derecho a la educación de los niños y niñas en los casos en que éstos deban permanecer 30 días o más en reposo o intern |
El Diario (Paraná) |
“La idea de universidad única es una ilusión”
(28/05/09) |
Un equipo de la Universidad Nacional de Entre Ríos realizó un profundo trabajo sobre el ámbito académico. Del compromiso comunitario a la “meritocracia”, de los docentes reincorporados en el 83, a los que ingresaron durante la década pasada. Será a las 19 |
El Diario (Paraná) |
“La Universidad olvidó su responsabilidad moral”
(09/10/09) |
“Se ha puesto de moda mandar los problemas éticos a la Justicia”, criticó Jorge Cardelli, matemático, dirigente de la Ctera y diputado nacional electo por Proyecto Sur. De ese modo, fustigó las argumentaciones de las Universidades nacionales para aceptar |
El Diario (Paraná) |
“Libros que muerden”, una excusa para hacer memoria
(18/04/16) |
Este jueves a las 17 en el Salón de Actos de la Escuela Normal “José María Torres” se producirá la apertura de la muestra “Libros que muerden”, dedicada a la literatura infantil y juvenil censurada en Argentina durante la última dictadura cívico-militar. |
El Diario (Paraná) |
“Memorias sociales, historias y olvidos”
(09/06/08) |
El espectáculo de danza, teatro e imágenes Cuentos se presentó en el Teatro 3 de Febrero, especialmente dirigido a estudiantes secundarios y universitarios. La obra es parte de un proyecto conjunto de UNER y Uader. |
El Diario (Paraná) |
“Quien elige nuestra Facultad quiere cambiar la sociedad”
(15/02/13) |
Rosario Badano asumió como decana de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) el 12 de diciembre. Su elección (como la de los otros decanos y el rector) se produjo luego del proceso de normaliz |
El Diario (Paraná) |
“Se frenó la fuga de cerebros en la Argentina”, aseguró Barañao
(08/02/08) |
El ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, afirmó que en la Argentina “se frenó la fuga de cerebros” y definió a la decodificación de la secuencia del genoma de microorganismo antártico —que fue presentado el miércoles a la Presidenta— como “nueva |
El Diario (Paraná) |
“Ya no sólo formamos profesionales del Derecho”
(09/12/08) |
Oferta de estudios de grado y posgrado. Profesionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL enfatizan que la institución hace tiempo dejó de ser formadora de abogados para constituirse en un ámbito formador de juristas, de futuros legi |
El Diario (Paraná) |