El Litoral
Cuáles son los factores que pueden mejorar los resultados escolares
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden cuestiones como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar. Además, las escuelas pueden hacer la diferencia fomentando un buen clima, directivos con más antigüedad, d
"En Santa Fe, sostener la ESI es clave", aseguran desde el Ministerio de Educación
Con menor financiamiento de Nación, las políticas se mantienen en la provincia. Formación docente, una nueva subsecretaría que articula tres áreas, un equipo de ESI estable y acciones territoriales son algunas líneas que destaca la funcionaria a cargo.
La Opinión (Rafaela)
Asamblea del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T Nº 460 "Guillermo Lehmann"
La Asociación Civil del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T. Nº 460 "Guillermo Lehmann" de Rafaela realizará su Asamblea General Ordinaria el miércoles 30 de abril a las 19:00 en la sede del establecimiento escolar, Pueyrredón 649.
Castellanos (Rafaela)
Nuevos conversatorios en los Jardines Municipales para fortalecer la educación inclusiva
El Gobierno municipal impulsa espacios de articulación entre equipos educativos y de discapacidad para promover una mirada integral sobre la primera infancia.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Educación online: desafíos en América Latina (08/05/15) | La educación online por su naturaleza tecnológica se encuentra en un constante proceso de adaptación de acuerdo a la rápida evolución de las tecnologías y los nuevos comportamientos de los usuarios. | Castellanos (Rafaela) |
No aprendimos nada: el desafío de alfabetizar para no sepultar el futuro (17/03/25) | La educación perdió el rumbo. ¿Es responsabilidad del Estado, la escuela, la familia, los docentes? ¿O de todos? ¿Hay algo que podamos hacer? | Rosario3 |
Educación: la escuela pasó del liderazgo al estancamiento (05/12/14) | La educación primaria argentina está estancada: ni empeoró ni mejoró entre 2006 y 2013. Así surge del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (Terce), una prueba internacional de la Unesco. | La Nación |
Maestros y "troesmas" (11/09/09) | La educación pública estaba personificada en una mujer grande, de tacos anchos y pollera, con una cabeza coronada por un rodete, y cuya militancia en la causa de la enseñanza le había conferido una presencia mucho más poderosa que la de un soldado, un pol | La Voz del Interior (Córdoba) |
Desafíos en la educación rural en Argentina: Acceso, calidad y equidad (10/02/25) | La educación rural en Argentina enfrenta numerosos desafíos que afectan el acceso, la calidad y la equidad del aprendizaje para miles de niños y jóvenes en todo el país | Rosario3 |
"La educación sexual integral es aún un derecho no garantizado" (11/11/16) | La educación sexual integral (ESI) "es un derecho" de los alumnos de escuelas de gestión pública y privada, y su aplicación es obligatoria. Así lo plantea la ley Nº 26.150, aprobada y promulgada en octubre de 2006. | La Capital (Rosario) |
Pocas escuelas ofrecen educación sexual (22/10/09) | La educación sexual que por ley debe ser incluida como materia obligatoria en todas las escuelas del país no ha llegado aún a las aulas. No, al menos, de manera masiva. Por ahora, los esfuerzos están puestos en la capacitación docente y en la difusión de | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aumenta la matrícula al ritmo de los excluidos (13/06/08) | La educación superior argentina detenta hoy un preocupante contraste. Por un lado, lidera en América Latina la demanda de estudiantes en las casas de altos estudios, con más de siete de diez jóvenes anotados y, a la vez, el lamentable primer puesto en niv | El Litoral |
"El fin de la Universidad es producir verdadera ciencia" (21/06/07) | La educación superior en el contexto actual. Así lo afirmó monseñor Salvatore Fisichella, rector de la Pontificia Universidad Lateranense (Italia), quien disertó en el pasado Encuentro Nacional de Docentes Universitarios Católicos, realizado en nuestra ci | El Litoral |
La educación técnica desplegó su poderío con una muestra (16/11/12) | La educación técnica armó ayer una fiesta en el gimnasio del Colegio Ingeniero Carlos Cassaffousth para celebrar su día, en evocación a la creación del Consejo Nacional de Educación Técnica (Conet), el 15 de noviembre de 1959. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Creció 62% la matrícula en las escuelas técnicas (13/09/10) | La educación técnica en Buenos Aires comenzó a recuperar terreno y en los últimos cinco años, tras permanecer relegada a segundo plano durante los 90, se crearon nuevos planes de estudios, se equiparon y ampliaron talleres y la matrícula en los colegios i | La Nación |
La UNR, de festejo: cumple 48 años (29/11/16) | La educación universitaria en Rosario comenzó en 1919 con la creación de la Universidad Nacional del Litoral, hija de la Reforma de 1918 y la cuarta Universidad argentina, después de Córdoba, Buenos Aires y La Plata. | La Capital (Rosario) |
Apuesta renovada a la educación 2.0 (09/09/10) | La educación virtual es el futuro, y el futuro ya está aquí. En una instancia de fortalecimiento y expansión de la educación superior, 72 centros de apoyo que conforman la red de educación a distancia de UNL Virtual renovaron sus convenios con esa univers | El Litoral |
La educación, un desafío estratégico (02/09/08) | La educación y la recuperación del espacio público son pilares esenciales para transformar Buenos Aires en una ciudad con mejor calidad de vida y con un proyecto inclusivo, que garantice igualdad de oportunidades para los niños y los jóvenes. Por Mauricio | La Nación |
La educación como empresa de excelencia (06/05/10) | La educación, como empresa formadora de personas con saberes y valores, debe constituirse a partir de dos criterios fundamentales que la integran y engrandecen. Por un lado, como la búsqueda de la eficiencia, no sólo de la eficacia. Luego, por el otro, ap | Clarín |
Cuidar el capital mental, clave para el desarrollo (29/09/16) | La educación, la creatividad, la innovación, la ciencia y el capital humano y social son y serán cada vez más la frontera que separe a los países prósperos de los que no lo son. Por Facundo Manes. Presidente de la Fundación INECO y rector de la U.F. | Clarín |
Vuelta a clases: rutinas, horas de sueño y la tecnología (27/02/23) | La educadora especializada en Neurociencia Eli Delacour, explicó la importancia de establecer buenas rutinas y aporta ideas para su implementación. | LT10 |
“El problema docente no se resuelve con una suba salarial” (06/10/08) | La educadora Marta Maffei se refirió a la realidad del sistema educativo y a cómo se debería encarar una solución a los conflictos sociales. Habló del sistema de promoción asistida en Santa Fe. "No basta con promoverlos automáticamente, tenemos que ver si | Uno (Santa Fe) |
Emotivo bautismo de una escuela (10/11/10) | La EEM Nº 506 ya se llama Ángela Peralta Pino. Fue creada como secundaria en 2008. Hoy funciona en el edificio de la escuela Luis Borruat, en barrio Santa Rosa de Lima, con 218 alumnos. Un certificado de identidad y la reafirmación de un proyecto educativ | El Litoral |
Olimpíada Argentina de Filosofía: logro importante para la EESO N° 204 “Domingo de Oro” (23/10/24) | La EESO N° 204 “Domingo de Oro” participó por segundo año consecutivo en la Olimpíada Argentina de Filosofía, la institución estará representada en la instancia nacional. | La Opinión (Rafaela) |