Título |
Texto |
Fuente |
Todo a la altura de los chicos: así es un jardín que usa el método Montessori
(09/08/18) |
Un niño que se concentra es un niño feliz. Y si tiene materiales a su alcance, mobiliario a su medida y propuestas desarrolladas en función de sus intereses aumentan las probabilidades de concentración. Y de felicidad. |
Clarín |
Los jóvenes y las redes sociales agitan la campaña mexicana
(27/06/12) |
Un movimiento de estudiantes exige más participación y mejoras en la educación. |
Clarín |
Aseguran que debajo de la Mona Lisa hay otro retrato de Leonardo
(09/12/15) |
Un misterio de 500 años. Lo afirma un científico francés, que usó una técnica de luz novedosa para analizar el cuadro de Da Vinci. Dice que la verdadera Lisa Gherardini es la que está pintada debajo. |
Clarín |
Hallaron en San Juan al ancestro más antiguo de los dinosaurios gigantes
(16/02/09) |
Un metro cincuenta de cabeza a cola, treinta centímetros de alto, casi lo mismo que un perro. Eso medía este animal que acaba de convertirse en el ancestro más primitivo de los saurópodos, los dinosaurios herbívoros de cuatro patas gigantes, considerados |
Clarín |
Fijan pautas para diagnosticar y tratar bien la hipertensión
(11/04/11) |
Un mal que sufre el 30% de los argentinos. La guía la hizo la principal entidad del país dedicada a la enfermedad, para que todos los médicos apliquen los mismos criterios. |
Clarín |
Científicos argentinos crearon un nuevo tratamiento para el Chagas
(11/06/07) |
Un mal que afecta a más de dos millones de argentinos. También desarrollaron un test de diagnóstico, que detecta la presencia de anticuerpos contra el parásito. La terapia, considerada revolucionaria, consiste en filtrar la sangre del paciente, como en un |
Clarín |
A veinte años de Dolly, ya clonaron otras 15 especies
(05/07/16) |
Un logro que marcó un quiebre en la biotecnología. La oveja, nacida en Escocia, fue el primer mamífero que nació a partir de una célula de un animal adulto. En la Argentina ya replicaron vacas, caballos y el embrión de un chita. |
Clarín |
Las películas de sus vidas, elegidas por cineastas argentinos para los alumnos
(29/06/11) |
Un libro con los filmes será repartido como material didáctico en los secundarios del país. |
Clarín |
Un juez frenó la doble jornada en una escuela porteña por pedido de 24 padres
(31/08/16) |
Un juez porteño hizo lugar ayer a una medida cautelar solicitada por un grupo de 24 padres, que presentaron un amparo contra la decisión del Ministerio de Educación porteño de implementar, a partir de 2017, el sistema de jornada doble. |
Clarín |
El ajedrez crece como materia escolar y quieren aplicarlo en todo el país
(04/07/17) |
Un juego ciencia con beneficios para el desarrollo de los chicos. Ya se presentó un proyecto de ley para que sea una asignatura optativa en escuelas públicas y privadas. |
Clarín |
Un jubilado recuperó la visión gracias a un increíble "ojo biónico"
(23/07/15) |
Un jubilado de 80 años parcialmente ciego recuperó parte de su vista gracias a un "ojo biónico", un instrumento que transmite imágenes de vídeo de una cámara en miniatura instalada en sus gafas a sus ojos. |
Clarín |
Algunos jugos frutales no son buenos para tomar remedios
(22/08/08) |
Un investigador canadiense asegura que algunos jugos frutales, de pomelo, naranja y manzana, no se llevan bien con los medicamentos porque influyen claramente en la absorción de la droga, reduciendo o aumentando su eficacia. |
Clarín |
Experimento en la Autovía 2 con un nuevo vehículo que no contamina
(06/12/12) |
Un investigador argentino inició ayer un viaje experimental entre La Plata y Mar del Plata a bordo de un triciclo eléctrico que viaja a una velocidad de 35 kilómetros por hora y funciona con baterías de litio, una energía no contaminante. |
Clarín |
Provincia descontará el día a los estatales que paren el miércoles
(05/11/09) |
Un ingrediente más intensificó el conflicto entre los maestros y el Gobierno bonaerense: luego del anuncio de un paro general que convocará a docentes, profesionales de la salud y empleados estatales el próximo miércoles 11, las autoridades aseguraron que |
Clarín |
Por qué en las universidades todavía hay docentes que enseñan sin cobrar y cuántos son
(28/03/22) |
Un informe sobre la situación en las principales universidades del país, donde hay miles de profesores ad honorem. Qué dicen las autoridades y los gremios. |
Clarín |
Inglés, a marzo: advierten que en Argentina falta una política nacional para la enseñanza
(10/10/17) |
Un informe internacional que se presenta hoy dice que es el único país de la región con este déficit. Otras naciones lo establecen como prioridad educativa, definen currículas específicas, y esquemas de evaluación y de formación de los docentes. |
Clarín |
Por la vida tecno, bajó la edad de males en columna, ojos y manos
(24/09/13) |
Un informe del Ministerio de Salud bonaerense advierte que hay más casos de afecciones adultas en nenes de 11 y 12 años. Son por el abuso de tablets, mensajitos telefónicos y el joystick de la play. |
Clarín |
En sólo 40 años desapareció la mitad de la fauna salvaje de todo el planeta
(02/10/14) |
Un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza presentado ayer en todo el mundo asegura que en 40 años la cantidad de animales salvajes disminuyó un 52%. También que la situación de varias especies en Sudamérica es sumamente crítica. |
Clarín |
Alerta por el calentamiento en el día del Medio Ambiente
(06/06/12) |
Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) advirtió que los cambios climáticos de este siglo “tendrán impactos significativos en las actividades humanas y ecosistemas”. |
Clarín |
Un promedio dramático: desde 1983, en las provincias hubo 12 paros docentes por año
(02/03/20) |
Un informe de una ONG da cuenta de la debilidad del Estado para garantizar el derecho a la educación. Chubut tiene el promedio más alto, con 17 días. Le siguen Santa Cruz y Neuquén. |
Clarín |