LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Cuándo se puede cortar la terapia antidepresiva? (09/10/07) | Un estudio publicado en la edición de este mes de los Archivos de Psiquiatría General estimó que los trastornos mentales, la depresión principalmente, les cuestan a los estadounidenses 1.300 millones de días de actividad normal todos los años. | Clarín |
Avances para controlar lunares que se han vuelto cancerígenos (29/04/08) | Un estudio publicado en febrero pasado descubrió una diferencia biológica clave entre los lunares que se convierten en melanomas y los que no. Un día, ese conocimiento podría ser usado para achicar los lunares que se hayan vuelto cancerígenos, volviéndolo | Clarín |
Nuevo varapalo para los fármacos de la familia de Avandia (12/12/07) | Un estudio publicado en el último número de la revista 'JAMA' asocia el uso de las tiazolidinedionas –la familia a la que pertenecen este antidiabético y su rival en el mercado, Actos (pioglitazona)- con un aumento del riesgo de insuficiencia cardiaca, in | El Mundo (España) |
Una molécula que brilla cuando la 'quimio' funciona (25/02/08) | Un estudio publicado en el último número de 'Nature Medicine' supone un gran avance. El trabajo presenta una técnica no invasiva que permite identificar si un tumor es sensible al tratamiento dos días después de empezarlo. | El Mundo (España) |
Hacer ejercicio ayuda a que aprendas mejor (28/06/16) | Un estudio publicado en el portal Current Biology comprobó que las personas que realizan una actividad física intensa recuerdan mejor la información que aquellos que se mantuvieron inactivos después de haberla recibido. | La Nación |
La radiación a bajos niveles también provoca cáncer (21/10/15) | Un estudio publicado en el 'British Medical Journal' apunta que el riesgo de cáncer asociado a la radiación ionizante a bajos niveles también provoca cáncer. El riesgo, no obstante, es bajo y los estándares de seguridad son correctos. | El Mundo (España) |
Fabricar injertos de piel a partir de células madre embrionarias humanas (20/11/09) | Un estudio publicado en 'The Lancet' describe la fabricación de injertos de piel que podrían aplicarse a pacientes quemados o con enfermedades raras. | El Mundo (España) |
El interruptor cerebral que desactiva el control del apetito (18/03/16) | Un estudio publicado en 'Science' con ratones descubre el papel de una nueva enzima en el sistema nervioso para controlar la sensación de saciedad tras ingerir alimentos. | El Mundo (España) |
Nueva 'cara' de los comedores en los colegios (11/03/13) | Un estudio publicado en 'Pediatrics' propone un nuevo plan menos restrictivo y más atractivo para conseguir que los estudiantes adquieran mejores hábitos alimenticios y se consiga así reducir la tasa de obesidad. | El Mundo (España) |
¿La cara amarga de los edulcorantes artificiales? (18/09/14) | Un estudio publicado en 'Nature' asocia su consumo con alteraciones metabólicas. La base de la investigación se realizó en animales, por lo que los expertos piden cautela. | El Mundo (España) |
Nuestras diferencias externas se explican por un puñado de genes (04/02/08) | Un estudio publicado en 'Nature Genetics' demuestra cómo influye la selección natural en la evolución genética del ser humano. Un grupo de investigadores ha identificado 500 genes en donde residen las diferencias entre grupos étnicos. El trabajo muestra c | El Mundo (España) |
Internet se cuela en la consulta del médico (01/09/09) | Un estudio publicado en 'Atención Primaria' ha investigado la influencia que tiene Internet en las consultas médicas, y la opinión que tienen de ello los profesionales sanitarios. Mediante una encuesta realizada a 685 doctores, el estudio demuestra que el | El Mundo (España) |
Hallan que adelantar la hora aumenta el riesgo de infarto (31/10/08) | Un estudio publicado ayer en la prestigiosa revista New England Journal of Medicine mostró que, en Suecia, durante los tres días posteriores al cambio de horario de primavera aumenta significativamente la tasa de infartos. Es por los trastornos del sueño | La Nación |
El ejercicio, un seguro de salud (12/08/08) | Un estudio publicado ayer demuestra que los adultos que corrían hasta 200 minutos semanales tenían un 50% menos de probabilidad de morir durante 19 años que un grupo de adultos que corría no más de veinte. Asimismo, el equipo de investigadores señala que | La Nación |
Una punción lumbar puede detectar tumores cerebrales (16/11/15) | Un estudio prueba por primera vez que el análisis del líquido cefalorraquídeo permite diagnosticar el cáncer en el cerebro. Biopsia líquida: un análisis de sangre para elegir el mejor tratamiento contra el cáncer. | El Diario (Paraná) |
La ciencia da nuevas claves de cómo y por qué compramos (01/08/12) | Un estudio probó que en una góndola elegimos el producto que está en el centro porque ahí va la mirada. En la decisión de compra es fundamental lo que perciben los sentidos. Y la experiencia previa. | Clarín |
Siete de cada diez estudiantes secundarios consumieron alcohol en el último año (04/07/12) | Un estudio presentado por la directora del Observatorio Argentino de Drogas (OAD), Graciela Ahumada, encuestó a chicos de entre 13 y 17 años que asisten a escuelas públicas y privadas de toda la provincia. La edad más crítica de consumo es a los 15 años. | Uno (Santa Fe) |
Cómo nos traiciona nuestra memoria (04/08/11) | Un estudio pone al descubierto las falsas creencias sobre los recuerdos. Tendemos a creer que las vivencias se 'graban' en el cerebro. | El Mundo (España) |
Virus respiratorios: la lactancia las protege más a ellas que a ellos (02/06/08) | Un estudio pionero para conocer con más precisión los beneficios de la leche materna se realizó en el hospital Garrahan y la Maternidad Sardá, y permitió comprobar que la lactancia protege más a las mujeres que a los varones de todos los virus respiratori | La Nación |
Sencillas intervenciones en las escuelas logran que los niños tomen más agua (16/12/15) | Un estudio piloto a nivel local demostró que capacitando a los maestros y a través de ellos a sus alumnos sobre hidratación saludable y aumentando la visibilidad y disponibilidad de agua, se logró incrementar un 25% el volumen total de agua consumida. | El Diario (Paraná) |