LT10
Se destinaron más de 300 millones de pesos a Centros de Educación Física
Fue a través del Consejo Provincial de Deportes para el Deporte Escolar. Los aportes serán destinados a obras de infraestructura y puesta en valor de nueve Centros de Educación Física (CEF) pertenecientes a tres Regiones de la Provincia.
El Litoral
Estudiantes santafesinos en Akamasoa Argentina
Inspirados en la obra del Padre Opeka, participaron del proyecto de construcción de viviendas en la localidad de Lima, provincia de Buenos Aires.
Camino escolar seguro: a partir de 2025 se implementará en escuelas de la ciudad de Santa Fe
El programa incorpora estrategias de intervenciones urbanas y comunitarias, para mejorar la seguridad, la accesibilidad y la movilidad en los entornos escolares. Arrancará en un par de escuelas en el próximo ciclo lectivo.
Cuándo empiezan las clases en 2025 en cada distrito del país
Se definió el calendario escolar, donde se estipula el inicio y la finalización del ciclo lectivo, así como el receso invernal.
La Opinión (Rafaela)
San Vicente: entrega de certificados del curso Habilidades digitales para el trabajo
El viernes 27 se llevó a cabo la entrega de certificados del curso “Habilidades Digitales para el Trabajo”, dictado por CILSA y organizado por la Subsecretaría de Discapacidad en el marco del programa Santa Fe CONVIVE.
Rosario3
Las tendencias tecnológicas que influirán en la educación en 2025
La inteligencia artificial generativa, las competencias interpersonales y el uso de datos destacarán como algunas de las principales tendencias en el ámbito educativo del próximo año
¿Cómo prepararse para el trabajo del futuro?
La revolución tecnológica está transformando rápidamente la manera en que trabajamos, y Argentina no es la excepción
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Entrar más tarde mejoraría el rendimiento (25/08/10) | Un estudio realizado en una escuela de Estados Unidos demostró que si las clases empezaban a las 8.30 en vez de a las 8, había un impacto favorable en la concentración y la salud de los alumnos. El trabajo fue publicado en la edición del mes pasado de los | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los cócteles contra el sida reducen un 92% el riesgo de transmisión (28/05/10) | Un estudio realizado en siete países africanos demostró que si una persona que vive con el virus del sida accede al tratamiento con cócteles de drogas reduce en el 92% la posibilidad de transmitir la infección a su pareja. Un resultado que corrobora que e | Clarín |
Un parche en la piel para controlar la glucosa y administrar insulina (24/06/15) | Un estudio realizado en ratones muestra la eficacia de un parche en la piel para detectar el nivel de glucosa en sangre y administrar insulina, sin necesidad de recurrir a los pinchazos. | El Mundo (España) |
Tres meses de lactancia reducen un 6% el riesgo cardiovascular (30/01/12) | Un estudio realizado en la UPV/EHU evalúa en profundidad la lactancia. En España, lactancia con frecuencia fracasa en los primeros 15 días. | El Mundo (España) |
Mi mamá me mima y mi hipocampo crece (31/01/12) | Un estudio realizado en la Universidad de Washington llegó a la conclusión de que los niños que recibieron un mayor sostén por parte de sus padres tuvieron un mayor desarrollo de la región cerebral vinculada con la memoria y las emociones. | Página 12 |
La oficina, peor que un inodoro (25/06/12) | Un estudio realizado en Francia sobre la salubridad en 250 empresas arrojó resultados llamativos. | Clarín |
Aulas con luz natural para contrarrestar la aparición de la miopía (14/03/16) | Un estudio realizado en escuelas primarias de China reveló que pasar más tiempo al aire libre y estudiar en aulas con luz natural frena la aparición de miopía infantil. | Clarín |
Las emisiones de CO2 frenan el crecimiento de los corales (25/02/16) | Un estudio realizado en ecosistemas naturales demuestra por primera vez cómo está afectando la acidificación de los océanos a la incorporación de carbonato para la formación del esqueleto de los arrecifes de coral. | El Mundo (España) |
Los tratamientos de fertilidad no aumentan el riesgo de cáncer de ovario (06/02/09) | Un estudio realizado en Dinamarca, el más importante hasta la fecha, ha determinado que los fármacos empleados en las terapias de reproducción asistida no incrementan el riesgo de que las mujeres sufran cáncer de ovario, tal y como apuntaban algunos traba | El Mundo (España) |
Afinar la predicción del riesgo cardiovascular (15/05/08) | Un estudio realizado en ancianos señala que es posible calcular de forma más adecuada las posibilidades que una persona tiene de desarrollar un problema de corazón si, además de la hipertensión, el colesterol o la obesidad, se tiene en cuenta un conjunto | El Mundo (España) |
La ciencia confirmó que sólo las mujeres pueden hacer dos cosas a la vez (05/12/13) | Un estudio realizado a través de un poderoso escáner determinó que, a diferencia de los hombres, tienen un cerebro que las hace más aptas para ejecutar tareas múltiples. | Uno (Santa Fe) |
La era de los ciberadolescentes (20/11/08) | Un estudio realizado a niños y adolescentes escolarizados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela sobre el uso y acceso a nuevas tecnologías reveló que “el 95 por ciento de los adolescentes entre 10 y 18 años accede de modo habitua | Página 12 |
Mujeres que beben alcohol, con más riesgo de contraer cáncer (26/02/09) | Un estudio realizado a casi 1,3 millón de mujeres presenta evidencias de que el consumo de alcohol –aunque sea moderado– aumenta el riesgo de tener diversos tipos de cáncer. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una nueva molécula para combatir la malaria (21/03/13) | Un estudio que publica esta semana la revista 'Science Translational Medicine' muestra resultados prometedores de un producto que podría curar la enfermedad y bloquear su transmisión, al demostrar su eficacia en el laboratorio contra los parásitos 'Plasmo | El Mundo (España) |
Identifican el proteoma del Alzheimer (16/10/07) | Un estudio que publica 'Nature Medicine' acaba de mostrar lo que muchos investigadores andan buscando desde hace tiempo: un test para diagnosticar el Alzheimer. Se trata de una prueba que mide la concentración de 18 proteínas en sangre que es distinta en | El Mundo (España) |
Placaje a la obesidad con raciones más reducidas y platos más pequeños (03/12/15) | Un estudio que acaba de publicar la revista British Medical Journal rescata del 'olvido' una medida que podría resultar "muy efectiva": envases de refrescos y porciones de comida más moderadas. | El Mundo (España) |
A comer y comer que se acaba el mundo (28/07/14) | Un estudio publicado por la Sociedad Argentina de Nutrición determinó que en familias en las que las madres presentan signos de estrés, se duplicó la obesidad infantil. Las conductas compulsivas de los padres alteran las señales de saciedad en los niños. | Página 12 |
Los anticonceptivos también salvan vidas (10/07/12) | Un estudio publicado por la revista The Lancet revela que otras cien mil podrían salvarse si se garantizara el acceso a anticonceptivos a todas las mujeres. | Página 12 |
Los dinosaurios no eran tan grandes después de todo (22/06/09) | Un estudio publicado hoy en la revista británica 'Journal of Zoology' explica que hay un sesgo en el modelo estadístico que los paleontólogos han utilizado en los últimos 25 años para medir el peso de animales gigantes extinguidos. Hasta ahora se utilizar | El Mundo (España) |
Las oscuras raíces del miedo (21/10/08) | Un estudio publicado en Science investigó las reacciones de 46 voluntarios estadounidenses de distintas posiciones políticas. Después de responder preguntas los sometieron a diferentes situaciones de estrés. Los más seguros resultaron ser los menos agresi | Página 12 |