Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

25621 a 25640 de 49690

Título Texto Fuente
La elección en Tucumán  (16/05/14) La asamblea de la Universidad Nacional de Tucumán elige hoy a su nuevo rector, quien sucederá a Juan Alberto Cerisola. Los 156 miembros de la asamblea universitaria se reunirán a partir de las 9 para elegir rector y vicerrector entre cuatro fórmulas.  Página 12
La elección tendrá que esperar  (23/12/08) Tras semanas de disputas entre las agrupaciones, ganó la postura de la izquierda. El centroizquierda quería que el congreso se reuniera antes de fin de año. Hoy habrá una manifestación en Tribunales.  Página 12
La Embajada de Australia propicia acuerdos en la región  (16/06/15) Noel Campbell, designado Embajador de su país en Argentina, Uruguay y Paraguay, llegó a nuestra ciudad para concretar reuniones con sectores de la producción cítrica de la provincia. Además, se intensifica la relación con la UNER y UNL.   El Diario (Paraná)
La Embajada de Israel distinguió un proyecto farmacéutico local   (07/04/15) Se trata de un proyecto científico tecnológico para el cultivo y obtención de alcaloides provenientes de la vinca, una planta de uso medicinal. Ahora se espera que la iniciativa pueda obtener financiamiento de la Nación.   El Diario (Paraná)
La Embajada de los EE.UU. lanzó un programa de becas  (04/06/08) Goli Ameri, secretaria de Estado adjunta para Asuntos Educativos y Culturales estadounidense, anunció ayer que la Embajada de los Estados Unidos ofrecerá mil becas cada dos años para que chicos de entre 14 y 18 años y de bajos recursos económicos puedan e  Clarín
La emblemática manzana de la UNL, Monumento Histórico Nacional  (05/12/17) El proyecto fue presentado por el diputado Mario Barletta, y fue votado en ambas cámaras del Congreso. La iniciativa abarca al histórico edificio del Rectorado de la UNL, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, y los medios universitarios.  El Litoral
La endometriosis aumenta el riesgo de sufrir ciertos cánceres  (06/07/07) Por primera vez, un estudio proporciona indicios de que la endometriosis, un trastorno del tejido de la pared interna del útero, eleva el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cánceres, independientemente de la cantidad de hijos que haya tenido la mujer.  La Nación
La energía atómica quedó en el centro del debate  (14/03/11) Utilizar agua de mar para enfriar un reactor nuclear como lo hacen los japoneses en su central de Fukushima, dañada por el sismo del viernes pasado, es “un acto de desesperación” que evoca la catástrofe de Chernobyl, estimaron especialistas estadounidense  Página 12
La energía oculta de Hijitus  (14/03/11) Se trata de pequeños generadores de energía eléctrica que funcionan sin ningún combustible: aprovechan las diferencias en la fuerza gravitacional de la Tierra. El diseño del sistema, explican los técnicos, se parece al sombrero del personaje de historieta  Página 12
La energía solar del Sáhara podría abastecer de electricidad a Europa  (23/07/08) Un diminuto rectángulo sobrepuesto sobre los extensos terrenos del Sáhara podría ser la solución más eficaz para poner en marcha el audaz plan de reducción de las emisiones de carbono en Europa, haciendo uso del feroz poder del sol desértico.  El Mundo (España)
La enfermedad de Chagas se extiende más allá de Sudamérica  (28/06/10) Ya son 10 millones las personas infectadas en todo el mundo por el 'Trypanosoma cruzi', el parásito que causa la enfermedad de Chagas, potencialmente mortal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de que este mal, confinado hasta hace poco a A  El Mundo (España)
La enfermedad de la sociedad machista  (26/08/16) Las docentes porteñas contarán con una licencia especial por violencia de género. La norma fue votada por unanimidad en la Legislatura de la Ciudad. Introduce en el Estatuto Docente ese derecho, con goce de haberes.  Página 12
La enfermedad de Parkinson, un reto para los investigadores  (11/04/08) "Los tratamientos disponibles en la actualidad son muy efectivos, pero son sintomáticos; no detienen el avance de la enfermedad de Parkinson". Así resume José González Castaño, del Departamento de Metabolismo y Señales Celulares del Instituto de Investiga  El Mundo (España)
La enseñanza de las Ciencias Sociales en el Nivel Inicial  (05/07/16) La nueva propuesta editorial de Noveduc presenta un enfoque que articula la enseñanza y el juego como prácticas transformadoras para promover la libertad y el desarrollo infantil.  Rosario3
La enseñanza inclusiva emancipa al alumno y enriquece a la sociedad  (02/06/17) La ley reconoce que las personas con discapacidad pueden educarse en la escuela común, más allá de sus aptitudes. Por María José Adrogué, presidenta de Educación Inclusiva ONG.  La Nación
La enseñanza requiere cambios  (01/04/08) Editorial. Si nueve de cada diez personas creen que el sistema educativo necesita cambios y seis de cada diez estiman que esos cambios deben ser "fundamentales", la opinión general de la ciudadanía sobre el estado de la enseñanza parece estar lejos de ser  La Nación
La enseñanza secundaria sacó una mala calificación  (04/03/11) Según una encuesta, para el 64,3% de la gente es deficiente. Los resultados del estudio, realizado por una universidad privada, coinciden con diagnósticos de organismos internacionales. Se cuestiona el nivel de los profesores y el desinterés de los alumno  Clarín
La enseñanza, la neurociencia y la mente  (18/04/12) Mientras que la habilidad de los seres humanos para aprender hace tiempo que es objeto de estudio de la neurociencia, una nueva línea de investigación propone a la enseñanza como una habilidad cognitiva específicamente humana.  Página 12
La enumeración de metas y aciertos  (28/05/10) La ministra Rasino destacço "avances" y definiço la política educativa. La funcionaria destacó el vínculo con los docentes y la construcción de escuelas. Al mismo tiempo, apuntó a la creación de coros y bandas rítmicas en cada institución. Y adelantó que   Rosario 12
La EPE lanzó una campaña educativa para los chicos  (25/07/07) "Uso inteligente de energía". Se implementará junto al ministerio de Educación en toda la provincia. Está destinada a niños de EGB 1 y 2, para concientizarlos sobre el uso racional de energía. Historietas, cuentos y juegos son los recursos que se entregar  El Litoral

Agenda