El Litoral
Cuáles son los factores que pueden mejorar los resultados escolares
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden cuestiones como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar. Además, las escuelas pueden hacer la diferencia fomentando un buen clima, directivos con más antigüedad, d
"En Santa Fe, sostener la ESI es clave", aseguran desde el Ministerio de Educación
Con menor financiamiento de Nación, las políticas se mantienen en la provincia. Formación docente, una nueva subsecretaría que articula tres áreas, un equipo de ESI estable y acciones territoriales son algunas líneas que destaca la funcionaria a cargo.
La Opinión (Rafaela)
Asamblea del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T Nº 460 "Guillermo Lehmann"
La Asociación Civil del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T. Nº 460 "Guillermo Lehmann" de Rafaela realizará su Asamblea General Ordinaria el miércoles 30 de abril a las 19:00 en la sede del establecimiento escolar, Pueyrredón 649.
Castellanos (Rafaela)
Nuevos conversatorios en los Jardines Municipales para fortalecer la educación inclusiva
El Gobierno municipal impulsa espacios de articulación entre equipos educativos y de discapacidad para promover una mirada integral sobre la primera infancia.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Embajada de Israel distinguió un proyecto farmacéutico local (07/04/15) | Se trata de un proyecto científico tecnológico para el cultivo y obtención de alcaloides provenientes de la vinca, una planta de uso medicinal. Ahora se espera que la iniciativa pueda obtener financiamiento de la Nación. | El Diario (Paraná) |
La Embajada de los EE.UU. lanzó un programa de becas (04/06/08) | Goli Ameri, secretaria de Estado adjunta para Asuntos Educativos y Culturales estadounidense, anunció ayer que la Embajada de los Estados Unidos ofrecerá mil becas cada dos años para que chicos de entre 14 y 18 años y de bajos recursos económicos puedan e | Clarín |
La emblemática manzana de la UNL, Monumento Histórico Nacional (05/12/17) | El proyecto fue presentado por el diputado Mario Barletta, y fue votado en ambas cámaras del Congreso. La iniciativa abarca al histórico edificio del Rectorado de la UNL, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, y los medios universitarios. | El Litoral |
La endometriosis aumenta el riesgo de sufrir ciertos cánceres (06/07/07) | Por primera vez, un estudio proporciona indicios de que la endometriosis, un trastorno del tejido de la pared interna del útero, eleva el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cánceres, independientemente de la cantidad de hijos que haya tenido la mujer. | La Nación |
La energía atómica quedó en el centro del debate (14/03/11) | Utilizar agua de mar para enfriar un reactor nuclear como lo hacen los japoneses en su central de Fukushima, dañada por el sismo del viernes pasado, es “un acto de desesperación” que evoca la catástrofe de Chernobyl, estimaron especialistas estadounidense | Página 12 |
La energía oculta de Hijitus (14/03/11) | Se trata de pequeños generadores de energía eléctrica que funcionan sin ningún combustible: aprovechan las diferencias en la fuerza gravitacional de la Tierra. El diseño del sistema, explican los técnicos, se parece al sombrero del personaje de historieta | Página 12 |
La energía solar del Sáhara podría abastecer de electricidad a Europa (23/07/08) | Un diminuto rectángulo sobrepuesto sobre los extensos terrenos del Sáhara podría ser la solución más eficaz para poner en marcha el audaz plan de reducción de las emisiones de carbono en Europa, haciendo uso del feroz poder del sol desértico. | El Mundo (España) |
La enfermedad de Chagas se extiende más allá de Sudamérica (28/06/10) | Ya son 10 millones las personas infectadas en todo el mundo por el 'Trypanosoma cruzi', el parásito que causa la enfermedad de Chagas, potencialmente mortal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de que este mal, confinado hasta hace poco a A | El Mundo (España) |
La enfermedad de la sociedad machista (26/08/16) | Las docentes porteñas contarán con una licencia especial por violencia de género. La norma fue votada por unanimidad en la Legislatura de la Ciudad. Introduce en el Estatuto Docente ese derecho, con goce de haberes. | Página 12 |
La enfermedad de Parkinson, un reto para los investigadores (11/04/08) | "Los tratamientos disponibles en la actualidad son muy efectivos, pero son sintomáticos; no detienen el avance de la enfermedad de Parkinson". Así resume José González Castaño, del Departamento de Metabolismo y Señales Celulares del Instituto de Investiga | El Mundo (España) |
La enseñanza de las Ciencias Sociales en el Nivel Inicial (05/07/16) | La nueva propuesta editorial de Noveduc presenta un enfoque que articula la enseñanza y el juego como prácticas transformadoras para promover la libertad y el desarrollo infantil. | Rosario3 |
La enseñanza inclusiva emancipa al alumno y enriquece a la sociedad (02/06/17) | La ley reconoce que las personas con discapacidad pueden educarse en la escuela común, más allá de sus aptitudes. Por María José Adrogué, presidenta de Educación Inclusiva ONG. | La Nación |
La enseñanza requiere cambios (01/04/08) | Editorial. Si nueve de cada diez personas creen que el sistema educativo necesita cambios y seis de cada diez estiman que esos cambios deben ser "fundamentales", la opinión general de la ciudadanía sobre el estado de la enseñanza parece estar lejos de ser | La Nación |
La enseñanza secundaria sacó una mala calificación (04/03/11) | Según una encuesta, para el 64,3% de la gente es deficiente. Los resultados del estudio, realizado por una universidad privada, coinciden con diagnósticos de organismos internacionales. Se cuestiona el nivel de los profesores y el desinterés de los alumno | Clarín |
La enseñanza, la neurociencia y la mente (18/04/12) | Mientras que la habilidad de los seres humanos para aprender hace tiempo que es objeto de estudio de la neurociencia, una nueva línea de investigación propone a la enseñanza como una habilidad cognitiva específicamente humana. | Página 12 |
La enumeración de metas y aciertos (28/05/10) | La ministra Rasino destacço "avances" y definiço la política educativa. La funcionaria destacó el vínculo con los docentes y la construcción de escuelas. Al mismo tiempo, apuntó a la creación de coros y bandas rítmicas en cada institución. Y adelantó que | Rosario 12 |
La EPE lanzó una campaña educativa para los chicos (25/07/07) | "Uso inteligente de energía". Se implementará junto al ministerio de Educación en toda la provincia. Está destinada a niños de EGB 1 y 2, para concientizarlos sobre el uso racional de energía. Historietas, cuentos y juegos son los recursos que se entregar | El Litoral |
La EPE lanzó una campaña educativa sobre uso eficiente de la energía en Rafaela (04/05/22) | Está orientada a alumnos de 6° y 7° grado. Será presencial y virtual. La iniciativa tiene entre sus objetivos generar en los estudiantes una conducta responsable y reflexiva acerca del uso y del cuidado de la energía y el medio ambiente. | Castellanos (Rafaela) |
La EPE va a la escuela (25/10/18) | La “EPE va a la escuela” es una campaña educativa destinada a los alumnos de escuelas primarias con el objetivo de capacitarlos para que compartan con sus familias el uso responsable de la energía eléctrica. | Rosario 12 |
La EPE visitó escuelas de San Guillermo, Ceres y Hersilia (23/11/22) | La Empresa Provincial de la Energía (EPE) extendió a las localidades de San Guillermo, Ceres y Hersilia, la campaña educativa “Energía para Educar”, destinada a alumnos de 6° y 7° grado sobre el uso responsable de la electricidad. | El Litoral |