Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

24981 a 25000 de 49690

Título Texto Fuente
Hay que recuperar todo lo perdido  (10/08/09) Hace unos días las escuelas volvieron a abrir sus puertas. Niños y jóvenes recuperaron la cotidianidad perdida. Están aprendiendo nuevamente. Sin embargo, todavía resta responder una pregunta: ¿es necesario recuperar los días de clase perdidos por la epid  La Voz del Interior (Córdoba)
Es hora de definir una política educativa  (04/12/13) Hace unos años se publicó un estudio de la Universidad de Munich que afirmaba: "Si se quiere conocer dónde estará ubicada una nación en el escenario internacional en 2050, no hay que prestar atención a sus activos financieros y recursos naturales, sino co  La Nación
El Delta, un sistema sensible al cambio climático  (02/10/15) Hace unos 20 mil años, fue una zona inhóspita, con dunas y vientos similares a los del desierto. Posteriormente sufrió cambios vinculados a las oscilaciones climáticas, que pueden ser analizados en el registro geológico.  El Litoral
El pájaro que podía morder  (03/07/14) Hace unos 150 millones de años vivieron aves con numerosos dientes cuyo hallazgo conmocionó a los investigadores. Varios esqueletos encontrados en el sur de Alemania mostraban claramente a un animal provisto de afilados dientes.   El Mundo (España)
Sexo, física y rock and roll  (25/01/12) Hace unas semanas, Stephen Hawking cumplió 70 años y la Universidad de Cambridge, donde todavía dirige el Centro de Cosmología Teórica, le organizó un homenaje que llevó hasta allí a los más destacados astrofísicos del mundo.  La Nación
Diez años de lechería para los estudiantes  (29/10/09) Hace una semana, más de mil estudiantes y unas cuatro decenas de docentes de todo el país se encontraron en el INTA Rafaela para cumplir con el 10° Seminario de Producción Lechera, que consistió en charlas técnicas, y recorridas por Campo Roca y la Experi  La Opinión (Rafaela)
Sin clases en una escuela de Yofre Sur por la contaminación de un basural  (01/11/18) Hace una semana que suspendieron la actividad académica. Alumnos y maestros presentan problemas de salud por la humareda que se desprende de un incendio que hubo días atrás.  La Voz del Interior (Córdoba)
La aventura de estudiar en Argentina  (08/06/09) Hace una década, alrededor de 500 mil estudiantes dejaban sus universidades de origen para completar su formación en otro país. Hoy son tres millones. Nuestro país promociona su alta calidad universitaria, un tipo de cambio favorable y atractivos turístic  La Voz del Interior (Córdoba)
Diez años del genoma humano  (15/02/11) Hace una década las dos revistas más importantes de la ciencia publicaban la primera decodificación de todos los genes que componen el genoma humano.  La Nación
Pura química  (09/11/11) Hace un siglo, Marie Curie recibía el Premio Nobel de Química por "el descubrimiento del radio y el polonio, el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y los compuestos de este elemento".  La Nación
Una buena oportunidad  (22/07/09) Hace un par de siglos, el médico podía ofrecer poco más que una purga o sangría. Hoy, si bien es innegable que los avances en el conocimiento de la etiología y el tratamiento de las enfermedades, así como de las acciones efectivas de prevención, son expon  La Nación
Infecciones alimentarias y honores inmerecidos  (17/08/11) Hace un par de meses, un brote de contaminación de verduras dominó la información internacional, fue causa de varias muertes, de millonarias pérdidas económicas y, casi, de una guerra comercial entre España y Alemania.  La Nación
Los genes tienen la culpa  (20/06/07) Hace un par de días, la Universidad de Oregon, en los Estados Unidos, dio a conocer una investigación cuyas conclusiones son, por lo menos, sorprendentes. Según el sugerente titulo del trabajo, que comenta The New York Times , "Pagar impuestos puede provo  La Nación
"Es un compromiso con la ciencia de alto nivel"  (07/10/11) Hace un par de años, Peter Gruss, director del Instituto Max Planck para la Química Biofísica y actual presidente de la nave insignia de la investigación alemana, tuvo oportunidad de ver el abandono que dominaba el terreno de las ex Bodegas Giol.  La Nación
Atribuyen muerte de peces en Embalse a los agroquímicos  (29/04/11) Hace un mes, aparecieron cientos en una costa del lago. Estudios de laboratorio determinaron contaminación con químicos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Rosita, la de la leche maternizada  (11/06/12) Hace un año, la vaca Rosita ISA fue presentada por Cristina Kirchner. Recién había nacido y potencialmente podría dar leche humanizada. Ahora, los investigadores de la Unsam y el INTA lo confirmaron.  Página 12
Arrancarán las clases con al menos 37 aulas contenedores  (13/02/14) Hace un año la Provincia anunció un plan para erradicarlas, pero el 5 de marzo unos 750 alumnos iniciarán el ciclo en estas precarias instalaciones.  La Voz del Interior (Córdoba)
Décadas de ciencia, trabajo y diversión  (07/12/11) Hace tres décadas, tuve la fortuna -tal vez inmerecida- de encontrar el periodismo de temas científicos.  La Nación
Otra relación con el saber  (11/12/12) Hace tres años, cuando comenzamos a formular el proyecto de la Universidad Pedagógica (Unipe), nos planteamos tres grandes objetivos. El primero es achicar la brecha de acceso a la universidad. Por Adrián Cannellotto, Rector de la Unipe.  Página 12
Presentaron una nueva especie de feroz dinosaurio carnívoro  (27/06/12) Hace trece años, un técnico minero, Raúl Spedale, fue a pescar con amigos al lago Ramos Mexía, en la provincia de Río Negro, y “cazó” algo inesperado en la costa.  Clarín

Agenda