Título |
Texto |
Fuente |
Unos $ 3,5 millones se destinarán a promover la oferta universitaria
(11/07/07) |
El Ministerio de Educación de la Nación destinará unos $ 3.500.000 al Programa de Promoción de la Universidad Argentina. El plan pretende impulsar el trabajo de las universidades nacionales tanto en el país como en el exterior. |
Clarín |
Uno de cada ochenta chicos es celíaco y la mayoría no lo sabe
(11/05/09) |
Así lo señalan los resultados preliminares de una investigación financiada por la Comisión Nacional de Salud, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Salud de la Nación, que se realizó con 2.500 chicos de entre tres y 16 años en seis hospitales materno inf |
Clarín |
Uno de cada diez alumnos sufre dislexia y avanza una ley para tratarlos gratis
(18/08/16) |
Es un trastorno que impide leer en forma fluida y genera fracaso escolar. La iniciativa obliga a obras sociales y prepagas a cubrir los tratamientos. Sólo el diagnóstico cuesta $4.000. |
Clarín |
Uno de cada cuatro chicos ya cursa en una escuela privada
(01/03/10) |
En todo el país, según datos del Ministerio de Educación de la Nación. La baja del alumnado del sector público se acentúa desde los 90 por los paros docentes y la falta de vacantes. |
Clarín |
Uno de cada cuatro bebés tiene dificultades para el aprendizaje
(06/06/07) |
Surge del primer test argentino de inteligencia para bebés. Los especialistas dicen que una correcta estimulación los ayuda a apuntalar conocimientos. Sólo el 9% presenta algún tipo de retraso cognitivo. Evaluaron a más de mil niños de entre 6 y 32 meses. |
Clarín |
Uno de cada 5 estudiantes de secundaria la hace de adulto: la causa del fenómeno
(21/09/23) |
En el Día del Estudiante, ya no son solo los jóvenes los que festejan. Una de cada cinco personas que hoy termina el secundario lo hace en una escuela para adultos. |
Clarín |
Uno de cada 4 chicos no va a la secundaria en los parajes rurales
(08/09/16) |
Educación rural. El déficit de cobertura es cinco veces más alto que en las ciudades más ricas del país. Faltan escuelas y docentes. |
Clarín |
Uno de cada 4 alumnos de la UBA ya tiene más de 30 años
(23/04/12) |
El fenómeno de los “estudiantes senior”. En la última década la matrícula de esa edad aumentó el 60%. Dicen que es porque muchos trabajan y demoran más en recibirse. |
Clarín |
Uno de cada 10 chicos argentinos nunca fue a la escuela secundaria
(23/06/16) |
A 10 años de la Ley de Educación, que la convirtió en obligatoria. Son datos de la Unesco. Afecta más a los pobres y los que viven en zonas rurales, que son el “núcleo duro” más difícil de alcanzar por el sistema educativo. |
Clarín |
Universitarios: sigue el paro hasta mañana
(23/05/07) |
Desde ayer y hasta mañana, la Carpa Nacional de la Educación Universitaria, impulsada por el gremio de docentes de la CONADU Histórica, se instaló nuevamente delante del Ministerio de Educación. El paro y una protesta similar se había realizado, en el mis |
Clarín |
Universitarios, más cerca del 82% móvil
(06/08/09) |
Anoche la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y sin abstenciones al proyecto de ley que extiende a los docentes universitarios el régimen jubilatorio especial del 82% móvil. Ahora el proyecto pasa al Senado. |
Clarín |
Universidades: ¿paga el Estado o el mercado?
(28/07/10) |
La encrucijada en la que está hoy Oxford marca un obstáculo serio para la sociedad del conocimiento: más financiación pública o aumento de tarifas. PorTimothy Garton Ash, historiador, Universidades de Oxford y Stanford. |
Clarín |
Universidades: no mejoró la oferta y se agrava el conflicto
(24/06/14) |
El conflicto en las universidades públicas por las demoras en los aumentos de salarios continúa. Y se agrava. Ayer fracasó una nueva reunión paritaria y las federaciones de docentes confirmaron medidas de fuerza. |
Clarín |
Universidades sin proyecto educativo
(26/05/09) |
Editorial. La necesidad de extender el acceso al nivel universitario debe ser parte de un proyecto de desarrollo, centrado en la ciencia y la técnica. No es razonable abrir universidades sin planificación. |
Clarín |
Universidades de EE.UU. dan sus cursos por YouTube
(12/05/09) |
Actualmente, son más de 100 las instituciones que ofrecen contenido exclusivo a través de este portal. Entre los claustros más prestigiosos aparecen Stanford, MIT, Harvard, Yale, Universidad de Berkeley en California, UCLA, entre muchas otras. |
Clarín |
Universidad: terminan pocos y en carreras que no son estratégicas
(26/09/16) |
De cada 10 estudiantes que se anotan, siete no se reciben. Además, por cada 100 abogados se gradúan 31 ingenieros. Las carreras con más deserción son las ingenierías y Exactas. |
Clarín |
Universidad: la plata cuenta
(02/07/08) |
Oxford intenta copiar un modelo de financiación parecido al que utilizan las universidades norteamericanas y no exento de problemas. Es un indicio de que Europa busca reposicionarse para tener investigación de punta en la próxima década. Por Timothy Garto |
Clarín |
Universidad, lejos de los carenciados
(06/10/10) |
Editorial. El aumento de jóvenes que no estudian ni trabajan y la reducción de jóvenes de bajos ingresos en la universidad son signos inequívocos de deterioro social. |
Clarín |
Universidad y prensa tienen roles similares
(31/10/11) |
Por Owen Fiss, Jurista, Profesor Emerito de la Universidad de Yale. Doctor Honoris Causa de la UBA. |
Clarín |
Universidad rica, resultados pobres
(14/06/12) |
En los últimos años, el presupuesto universitario creció como nunca: aumentaron los recursos por alumno y también el número de universidades. |
Clarín |