El Litoral
"En Santa Fe, sostener la ESI es clave", aseguran desde el Ministerio de Educación
Con menor financiamiento de Nación, las políticas se mantienen en la provincia. Formación docente, una nueva subsecretaría que articula tres áreas, un equipo de ESI estable y acciones territoriales son algunas líneas que destaca la funcionaria a cargo.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Gobierno ofreció un 25% a los docentes universitarios y está más cerca de un acuerdo (04/09/18) | Es por ocho meses, entre febrero y octubre. La propuesta incluye cláusulas de revisión en diciembre y febrero. Los gremios esta vez no rechazaron la propuesta y la llevarán a sus bases. Fuentes de la negociación se mostraron optimistas. | Clarín |
Otro beneficio de la yerba mate: descubren que evita la pérdida de glóbulos rojos (16/05/12) | Es por su contenido de antioxidantes. Aquí se consumen 6,2 kilos de yerba por habitante. | Clarín |
Exigen que las aulas se adapten a la dislexia (19/09/13) | Es por una nueva norma bonaerense. El 10% de los chicos sufren este trastorno, que consiste en una dificultad para leer de manera fluida, y genera fracaso escolar. | Clarín |
Prueban por primera vez por qué la memoria se pierde con la edad (30/08/13) | Es porque a medida que pasan los años deja de funcionar un gen específico que está presente en el hipotálamo. El descubrimiento permitiría tratar ciertas enfermedades relacionadas con el olvido. | Clarín |
Logran diagnosticar muy rápido las enfermedades genéticas en recién nacidos (05/10/12) | Es porque aceleran de 6 semanas a 2 días los resultados de un test. | Clarín |
Afirman que la búsqueda de la felicidad también tiene un costado oscuro (23/05/11) | Es porque el exceso de expectativas puede generar desilusión y sensación de fracaso. | Clarín |
Advierten que el diagnóstico del estrés se hace tarde y mal (13/11/12) | Es porque el paciente demora en consultar y el médico no le dedica el tiempo necesario. | Clarín |
Con bajas expectativas en los gremios, se desarrolla la paritaria docente (30/04/24) | Es porque el sector estatal ya recibió una propuesta que fue considerada insuficiente. Amsafe, Sadop, UDA y AMET reclaman no solo un porcentaje de aumento para abril y mayo, sino también lo que quedó pendiente de 2023. | LT10 |
La ciencia ya busca usar el ADN para guardar información (05/09/13) | Es porque la humanidad produce textos, videos y fotos frenéticamente y los soportes de hoy están llegando al límite. | Clarín |
El rector postergó las sanciones para que el conflicto no pase a la Justicia (29/10/13) | Es porque la mitad de los alumnos que serían sancionados por la toma hicieron sus descargos a través de abogados. | Clarín |
Maestros de 7º: un mes para optar en qué nivel se quedan (29/05/09) | Es porque la nueva Ley de Educación acorta la primaria a sólo seis años, para dar lugar luego al nivel secundario. Si deciden pasar a la secundaria, no podrán participar en concursos de ascenso. La transformación no satisface a todos: los docentes de Tecn | El Diario (Paraná) |
Los estudiantes exigieron que se les garantice poder viajar (23/04/13) | Es porque las empresas que van a Paraná no pueden llevar pasajeros parados. Solicitaron una mesa de diálogo con todos los actores involucrados para encontrar una solución definitiva. | Uno (Santa Fe) |
Aulas llenas con los rezagados (18/12/14) | Es porque muchos se llevaron materias. Siete de cada 10 estudiantes en Córdoba desaprueban un promedio de cuatro asignaturas por año en el secundario. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Amparo de maestras por el cálculo del puntaje docente (05/02/10) | Es porque se cambiaron los criterios para valorar sus antecedentes: los cursos ahora suman menos puntos. Piden que las nuevas reglas no se apliquen retroactivamente. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Afirman que en la Provincia hay un récord de universitarios (16/06/11) | Es porque se crearon universidades, y la de La Plata creció. El 30% deja en primer año. | Clarín |
Buscan redefinir la palabra cáncer para evitar los falsos diagnósticos (30/07/13) | Es porque se llama así incluso a las lesiones premalignas. Y eso “asusta” a los pacientes. | Clarín |
Paro y polémica en la Ciudad por el relevo de seis docentes (30/08/12) | Es porque trasladaron a los responsables de la parodia contra Mauricio Macri y Esteban Bullrich, que se hizo en un acto escolar. La huelga afectará a 360 mil alumnos de colegios públicos porteños. | Clarín |
Internet al banquillo: afirman que le quita concentración y creatividad al cerebro (14/12/15) | Es porque vivimos conectados y en un estado constante de interrupción por llamadas, mensajes de WhatsApp, emails o posteos en las redes sociales. Expertos aseguran que la atención es una capacidad limitada. | Clarín |
Es necesario alcanzar un acuerdo para el futuro (15/09/17) | Es posible anticipar que la reforma educativa de la ciudad posee una orientación adecuada. Las materias rompen su aislamiento disciplinar y se reúnen en área de conocimiento, habilitando enseñanza multidisciplinar y abordaje por proyectos. | La Nación |
El riesgo de nacer en tiempos de crisis (20/08/08) | Es posible que España y otros países afectados por la actual crisis económica sufran una epidemia de enfermedades cardiovasculares dentro de unos 80 años. Un estudio realizado por científicos daneses y alemanes advierte de que los niños nacidos en tiempos | El Mundo (España) |