Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Amsafe asegura que el salario perdió 4,5% este año y espera recuperar lo de 2024

Estamos más cerca de la línea de indigencia que de la de pobreza", dijeron desde el sindicato de la docencia pública.

Rosario3

Estos son los factores clave que pueden mejorar los resultados escolares

Algunas provincias argentinas concentran un porcentaje significativo de escuelas que rinden por encima de lo esperado en función de su nivel socioeconómico

Continúa abierta la inscripción al Parlamento Juvenil Bonaerense

Hasta el 30 de abril inclusive, estará abierta la inscripción para participar de una nueva edición del Parlamento Juvenil Bonaerense

2001 a 2020 de 49676

Título Texto Fuente
"No podemos seguir teniendo en las aulas la psicología de hace 100 años"  (25/10/16) Alejandra del Fabro, especialista en neurociencias. Visitó la ciudad en el marco de una capacitación sobre esta disciplina que aborda las capacidades del cerebro aplicadas en la escuela para una mejor educación. “Es clave formar a los futuros educadores”.  El Litoral
“El aula debe tener un ambiente alfabetizador”  (15/05/14) Alejandra Fonzo es la responsable del programa de alfabetización de la Fundación Pies Descalzos, en Moreno. “Los chicos más estimulados empiezan a leer en preescolar, pero hay otros que llegan a 1° grado sin haber tenido ningún contacto con las letras".  Clarín
Nuevo decano en la UTN de Paraná  (13/09/17) Alejandro Carrere resultó ganador en la elección desarrollada el viernes en el marco de la asamblea universitaria realizada en la Facultad Regional Paraná de la UTN, y será el sucesor de Omar Berardi en el cargo de decano.  Uno (Entre Ríos)
Carrere será el nuevo decano de la Regional Paraná de UTN  (12/09/17) Alejandro Carrere resultó ganador en la elección desarrollada este viernes, en el marco de la Asamblea Universitaria que tuvo lugar en la Facultad Regional Paraná de la UTN, y será el sucesor de Omar Berardi en el cargo de decano.  El Diario (Paraná)
“No se puede educar sin frustrar”  (18/05/17) Alejandro De Barbieri, psicólogo uruguayo y autor del libro "Educar sin culpa" sostiene que los padres de hoy quieren evitar el sufrimiento de sus hijos con exceso de sobreprotección.  Rosario3
Alejandro dice que, aunque va a la Nacional, gasta igual  (03/06/11) Alejandro es de Bell Ville y llegó a Córdoba hace siete años para estudiar Agronomía  La Voz del Interior (Córdoba)
El descargo del ex ministro de Educación por las 100 mil netbooks encontradas  (03/02/20) Alejandro Finocchiaro asegura que los dispositivos hallados en un depósito del Correo Argentino en Tortuguitas deben entregarse este año.  LT10
En medio del paro docente, el ministro de Educación habló de una "alianza kirchnero-trotskista" que busca desinformar  (28/08/18) Alejandro Finocchiaro sostuvo que existe una campaña para instalar que hay un desfinanciamiento en la universidad pública.  Clarín
Un argentino creó un índice de seguridad ambiental en Londres  (10/12/13) Alejandro Litovsky descifra conexiones y apunta qué riesgos tiene un país en materia de recursos, según publicó la BBC Mundo.  La Capital (Rosario)
“Es ingenuo e inútil creer que se puede prohibir algo en Facebook”  (31/05/10) Alejandro Piscitelli analiza el fenómeno de las rateadas. Para el filósofo se está perdiendo de vista la cuestión de fondo: que Internet no crea nada, sino que es un “revelador” de las cuestiones sociales. En ese sentido, aduce, las rateadas organizadas a  El Litoral
“El cerebro es más complejo que una supercomputadora”  (16/12/15) Alejandro Schinder, doctor en Biología e investigador principal del CONICET. El equipo liderado por este investigador analiza las diferencias entre las funciones de las neuronas surgidas en la edad adulta y las originadas en el desarrollo temprano.   Página 12
Mediateca y un canal en vivo en Internet  (05/11/13) Alejandro Spiegel, coordinador de estos programas, señala que se trata de incorporar a la universidad las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Hay producciones junto con el Canal Encuentro.  Página 12
Comunicando la Universidad  (11/04/12) Alejo García advierte sobre la necesidad de que la Universidad repiense sus prácticas en comunicación con la sociedad.  Página 12
Las polémicas que envuelven desde su origen hasta sus usos  (09/10/12) Alentado por falsas aplicaciones de las células madre, sigue creciendo el turismo médico.  Clarín
La desaparición de arrecifes y sus dramáticas consecuencias  (20/12/07) Alerta de científicos. El aumento de dos grados en la temperatura de las aguas de los océanos provocará la desaparición de los arrecifes de coral y pondrá en peligro los medios de subsistencia y la vida de decenas de millones de personas, según un estudio  El Litoral
Mochilas: causan el 58% de los problemas de columna de los chicos  (07/04/16) Alerta por el excesivo peso que llevan a la escuela. Lo dice el colegio de kinesiólogos de la Provincia. En los últimos 10 años se registraron más lesiones en espaldas, hombros y cuellos.  Clarín
La infancia en un mundo de injusticias  (28/04/08) Alertan sobre asimetrías en un estudio sobre la salud mental de los niños. La inédita investigación epidemiológica realizada por la Facultad de Psicología de la UNR, a partir de un convenio con el Ministerio de Salud de la Nación, advierte que el 28 por c  Rosario 12
Presión oficial en la Facultad de Derecho  (06/06/13) Alertan sobre la manipulación de los padrones en una renovación clave.  La Nación
Sin educación en contra del machismo  (07/07/16) Alertaron sobre la posible desvinculación de trabajadores del Programa Nacional de Educación Sexual. No se imprimieron materiales ni se transfirieron fondos específicos a las provincias.  Página 12
Los maestros dieron el sí  (10/03/16) Alesso advirtió que una de las condiciones de la moción ganadora es que la "paritaria siga abierta". La ministra de Educación dijo que hoy se ponen en marcha las comisiones técnicas para aliviar el peso del impuesto a las ganancias.  Rosario 12

Agenda