Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

20041 a 20060 de 49690

Título Texto Fuente
“Hoy los chicos repiten textos como loros; hay mucho enciclopedismo”  (02/06/16) Albor Cantard, secretario de Políticas Universitarias de la Nación. Para el funcionario nacional, hay que debatir la flexilibilización de planes de estudio y formar jóvenes para los cambios del mundo actual.  El Litoral
“Es una obra sensible y perturbadora”  (30/11/17) “El poder” en el Foro Cultural. Con esas palabras, describió Carolina Chiarelli a la propuesta escénica que escribió y dirigió. La misma, que se estrenó hace algunos meses, tendrá función este viernes 1º a las 21 en la Sala Maggi.   El Litoral
#ALasAulas ratifica la importancia de priorizar la educación  (14/04/21) La campaña impulsada por 130 organizaciones de la sociedad civil refuerza su apoyo a las clases presenciales basándose en evidencia sobre la importancia de mantener las escuelas abiertas  El Litoral
Esperanza: la Escuela Granja abre la preinscripción para el ingreso 2022  (25/08/21) A través de un formulario online, durante todo septiembre estará abierta la preinscripción para el ciclo lectivo 2022 de la Escuela Granja de la UNL. Los aspirantes pueden ingresar a primero, segundo o tercer año.  El Litoral
Anuncian obras para universidades de todo el país  (20/10/21) El ministerio de Educación de la Nación presentó este lunes la nueva etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, que contempla una inversión total de $ 30.000 millones para los próximos dos años, destinados a la refacción y ampliación de  El Litoral
Presentaron obras de mejoras en el acceso a la Escuela Las Heras  (31/03/22) La ejecución incluyó la colocación de baldosas podotáctiles, una garita y dársenas para el transporte. Los trabajos se realizaron con el aporte económico del Fondo de Asistencia Educativa.   El Litoral
Grieta por la "no repitencia", observatorio y ESI: lo que dejó el debate en educación  (06/09/23) Pullaro anunció que sacará el secundario de avance continuo, repondrá el Vuelvo a Estudiar y creará un observatorio educativo en Santa Fe. Lewandowski pidió dejar a un lado la "politiquería barata", habló de ampliar el presupuesto educativo y valorizó el   El Litoral
Investigadores de Santa Fe recibieron el premio Huergo de la Academia Nacional de Ingeniería  (29/11/24) Se trata de Carlos Querini, Bruno Dalla Costa y Hernán Decolatti, de FIQ e Incape, junto a María Soledad Legnoverde, de La Plata.  El Litoral
Indeis: mates artesanales, una creación original y productiva  (24/08/07) Incentivados por una fundación internacional, estudiantes de la Escuela Industrial Superior (EIS) participaron en un proyecto educativo-empresarial y crearon Indeis. Se trata de un emprendimiento que produce mates artesanales con el sello distintivo de la  El Litoral
Habrá más insectos por el calentamiento global  (14/02/08) Advertencia científica. Un estudio dice que la cantidad de insectos ya se ha multiplicado, debido a las mayores temperaturas. Esto será un nuevo problema para las cosechas y la forestación.  El Litoral
Los posibles efectos del cambio climático en las aves (II)  (28/02/08) Continuación de la entrevista con el Lic. Martín Quiroga, quien investiga en aves -y en particular en golondrinas y ratonas (tacuaritas)- en el Instituto Nacional de Limnología (Inali/Conicet/UNL), sito la ciudad de Santo Tomé (Santa Fe).  El Litoral
"Las vírgenes suicidas" se verá en el Foro Cultural  (16/04/08) Ciclo Directoras Extranjeras. Este miércoles (por hoy), a las 20.30, se proyectará el film en la sala Saer del Foro Cultural Universitario. La entrada es de tres pesos y la capacidad limitada.  El Litoral
Agenda  (29/04/08) La columna contiene información sobre: "40 años de una escuela especial [De sordos]"; "UTN FRSF [Curso]"; "UTN FRSF [Cursos de capacitación]".  El Litoral
Canto y piano en un concierto de Mozarteum  (14/05/08) Mañana (por hoy) continuará el ciclo de conciertos organizado por Mozarteum Santa Fe junto a las Secretarías de Cultura de la Municipalidad y de la UNL. En esta ocasión, el dúo formado por la cantante Eugenia Fuente y el pianista Santiago Torricelli se pr  El Litoral
Realizarán el I Encuentro de Escritores  (28/08/08) El próximo sábado 30 del corriente, en el Foro Cultural Universitario ubicado en 9 de Julio 2150, se desarrollará el I Encuentro de Escritores Ciclo 2008 "Espacios abiertos: lecturas, escrituras, diálogos" organizado por la Sociedad Argentina de Escritore  El Litoral
Sistemas de salud  (08/09/08) La UNL informó que el próximo martes 9 de septiembre, desde las 17.30, continuará el Ciclo de Debates: Hacia un Desarrollo Sustentable, en este caso, con la mesa redonda sobre "La sustentabilidad de los sistemas de salud en América Latina".  El Litoral
El telescopio, ¿un invento español?  (02/10/08) El telescopio, esa ventana mágica por la que el hombre se asoma al Universo, podría ser un invento español y no holandés, como se creía hasta ahora, según una investigación que publica este mes la revista especializada británica History Today.  El Litoral
El enfermo imaginario  (19/03/09) Este viernes, a las 21, en el Teatro Municipal 1º de Mayo la Comedia Universitaria presenta “El enfermo imaginario” de Molière.  El Litoral
“Hoy la educación parece amplificar la desigualdad”  (22/12/09) Pablo Da Silveira, reconocido intelectual uruguayo, puso bajo una lupa crítica el sistema educativo latinoamericano. “En la época de Sarmiento la educación se creó para fabricar igualdad de oportunidades; hoy pasa lo contrario”, afirmó.  El Litoral
Inscriben a la diplomatura en Gestión del Factor Humano  (29/03/10) La Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) abrió las inscripciones para su diplomatura superior en Gestión del Factor humano. La misma comenzará a dictarse en el mes de abril y se extenderá hasta diciembre.  El Litoral

Agenda