El Litoral
Cuáles son los factores que pueden mejorar los resultados escolares
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden cuestiones como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar. Además, las escuelas pueden hacer la diferencia fomentando un buen clima, directivos con más antigüedad, d
"En Santa Fe, sostener la ESI es clave", aseguran desde el Ministerio de Educación
Con menor financiamiento de Nación, las políticas se mantienen en la provincia. Formación docente, una nueva subsecretaría que articula tres áreas, un equipo de ESI estable y acciones territoriales son algunas líneas que destaca la funcionaria a cargo.
La Opinión (Rafaela)
Asamblea del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T Nº 460 "Guillermo Lehmann"
La Asociación Civil del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T. Nº 460 "Guillermo Lehmann" de Rafaela realizará su Asamblea General Ordinaria el miércoles 30 de abril a las 19:00 en la sede del establecimiento escolar, Pueyrredón 649.
Castellanos (Rafaela)
Nuevos conversatorios en los Jardines Municipales para fortalecer la educación inclusiva
El Gobierno municipal impulsa espacios de articulación entre equipos educativos y de discapacidad para promover una mirada integral sobre la primera infancia.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Enseñarán cuarteto en jardines y escuelas municipales (08/06/22) | Primero habrá una capacitación para los docentes y luego la enseñanza llegará a los alumnos de las escuelas municipales, desde el jardín de infantes en adelante. | LT10 |
Enseñarán el idioma francés en las escuelas santafesinas (09/06/22) | Por medio del acuerdo, la Provincia se comprometió a propiciar el dictado de clases de francés en todos los niveles y modalidades educativas. La embajada francesa aportará el financiamiento para la capacitación de docentes en ejercicio y en formación. | La Opinión (Rafaela) |
Enseñarán en escuelas técnicas de reanimación (04/11/16) | La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó ayer la adhesión de la provincia a la ley nacional de promoción y capacitación de técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP). | La Capital (Rosario) |
Enseñarán Inglés desde 1° grado en todas las escuelas porteñas (20/08/08) | Arrancarán los 20 mil chicos que ingresan el año próximo y se implementará en forma gradual. Actualmente se aprende desde 4° grado. En las escuelas de jornada simple habrá clases tres veces por semana; y en las de completa, todos los días. | Clarín |
Enseñarán italiano en el Centro Laziale (09/05/12) | Días atrás se realizó la presentación del curso de idioma italiano que el Liceo Municipal dictará desde este año en el Centro Laziale de Santa Fe. | El Litoral |
Enseñaron a los chicos sobre la conservación de la fauna silvestre (20/05/19) | Integrantes de la brigada de Abigeato La Paz concurrieron a la escuela N° 93 Grancisco Ferello, de San Gustavo, a brindar una charla informativa educativa aportando la experiencia del trabajo policial y su contribución de la conservación de la fauna silve | Uno (Entre Ríos) |
Entender la dislexia: síntomas, desafíos y la importancia de la intervención temprana (10/10/23) | Se trata de un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de una persona para leer y decodificar palabras. Esta condición, que no tiene cura, no se encuentra relacionada con problemas intelectuales, de audición o de vista. | Castellanos (Rafaela) |
Entra en vigencia el uso del medio boleto estudiantil (02/02/17) | A partir de este miércoles se encuentra disponible la reutilización de las credenciales otorgadas que habilitan a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios a acceder al descuento del 50% en el transporte público de pasajeros interurbano. | LT10 |
Entra en vigencia la nueva primaria en la Provincia (02/03/15) | Hoy entra en vigencia en las escuelas de la provincia de Buenos Aires –al menos, en aquellas donde empiecen las clases– el nuevo régimen académico de la escuela primaria, que el año pasado generó debate. | Clarín |
Entran armados a una escuela y le roban a una docente en plena clase (28/09/17) | Fue en Tablada y también asaltaron a un alumno. "En los barrios, los colegios les disputan territorio a los narcos", remarcaron desde Amsafé. | La Capital (Rosario) |
Entrar más tarde mejoraría el rendimiento (25/08/10) | Un estudio realizado en una escuela de Estados Unidos demostró que si las clases empezaban a las 8.30 en vez de a las 8, había un impacto favorable en la concentración y la salud de los alumnos. El trabajo fue publicado en la edición del mes pasado de los | La Voz del Interior (Córdoba) |
Entre 'drones' y bizcochos (24/05/13) | La Politècnica de València repasa las investigaciones de los dos últimos años. Se exhibe un total de 24 inventos de los científicos de la Universidad. | El Mundo (España) |
Entre 2008 y 2010 el Municipio entregó $ 1.619.367 (29/09/10) | Con la presencia del intendente Omar Perotti se realizó en la mañana de ayer una nueva entrega del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). En la oportunidad se entregó la suma de $ 202.530 para el mejoramiento de infraestructura ($ 114.900) y equipamiento es | La Opinión (Rafaela) |
Entre agosto y septiembre, jóvenes entrerrianos mostrarán sus investigaciones científicas (04/08/11) | Desde la Coordinación de Actividades Científicas del Consejo General de Educación confirmaron que hacia mediados de agosto empezarán a desarrollarse las primeras ferias de ciencia en la provincia. | El Diario (Paraná) |
Entre agresiones y acusaciones, fracasó la paritaria de los docentes (21/03/14) | Scioli dispuso por decreto un aumento de 30,9%, oferta que ya había sido rechazada por los maestros; la Defensoría del Pueblo presentará una acción de amparo para levantar el paro, que se mantiene por tiempo indeterminado | La Nación |
Entre críticas, Bachelet acelera la reforma educativa (20/05/14) | En una semana tensa y sólo 48 horas antes de su primera rendición pública ante el Congreso, la presidenta chilena, Michelle Bachelet , firmó ayer uno de los proyectos más ambiciosos de su gran reforma educativa. | La Nación |
Entre descubrimientos y peligros (10/09/08) | Hoy están en Francia, para presenciar la puesta en marcha del Colisionador, pero “la mayor parte del tiempo trabajamos en la Argentina”, comentó Ricardo Piegaia, profesor de la UBA e investigador del Conicet, quien dirige uno de los dos equipos argentinos | Página 12 |
Entre el 25 y el 30 por ciento (06/02/13) | Docentes y estatales llevaron ayer sus reclamos a la mesa paritaria. Los maestros apuntaron a un piso del 30 por ciento de aumento salarial; y el sector de la administración pública planteó un 25 por ciento. | Rosario 12 |
Entre el concepto y la prevalencia (23/06/14) | Científicos de la UNR en un estudio sobre enfermedad celíaca. En un principio se la consideraba como una enfermedad casi exclusiva de niños con una manifestación intestinal y de impacto de la mala absorción. | Rosario 12 |
Entre el documental y el arte (25/11/14) | El prestigioso fotógrafo, investigador y coleccionista argentino presenta tres series en el Centro Cultural Parque de España. "Me gusta la fotografía que tiene que ver con la creación de formas, ritmos y geometrías", asegura. | Rosario 12 |