El Litoral
Amsafe asegura que el salario perdió 4,5% este año y espera recuperar lo de 2024
Estamos más cerca de la línea de indigencia que de la de pobreza", dijeron desde el sindicato de la docencia pública.
Rosario3
Estos son los factores clave que pueden mejorar los resultados escolares
Algunas provincias argentinas concentran un porcentaje significativo de escuelas que rinden por encima de lo esperado en función de su nivel socioeconómico
Continúa abierta la inscripción al Parlamento Juvenil Bonaerense
Hasta el 30 de abril inclusive, estará abierta la inscripción para participar de una nueva edición del Parlamento Juvenil Bonaerense
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los efectos del glifosato (08/06/10) | La utilización de agroquímicos es eje de una polémica. El investigador Alejandro Oliva y la diputada provincial Saldaña discreparon con el gobernador sobre los efectos de agroquímicos sobre la salud. "Nuestra provincia es reducto de la más fenomenal y ava | Rosario 12 |
Los efectos del alcohol resultan más dañinos que el crack y la heroína (02/11/10) | El alcohol es más dañino que la heroína y el crack si se considera de una manera combinada el perjuicio que causa al consumidor y a las personas que le rodean, según un estudio publicado hoy en la revista médica 'The Lancet'. | El Mundo (España) |
Los efectos de un “tsunami” solar podrían sentirse hoy en la Tierra (04/08/10) | Un “tsunami” está produciéndose en el Sol, según detectó la agencia espacial de los Estados Unidos, la NASA, y podría afectar las telecomunicaciones y generar auroras boreales en el hemisferio norte. Por ahora, no se prevé que ocurran también en los cielo | Clarín |
Los efectos colaterales de plantar un árbol (20/10/15) | Plantar cualquier especie de árbol en cualquier lugar no siempre es bueno. Así lo revela un estudio científico que muestra un caso en la Patagonia argentina: después de casi 35 años, en las áreas forestadas con un tipo de pino ya no hay hormigas. | La Nación |
Los efectos académicos del desarraigo (06/12/16) | Una investigación realizada en la Facultad de Agronomía analiza los problemas de adaptación que tienen los estudiantes que llegan a la UBA desde el interior del país y desde el exterior. | Página 12 |
Los edulcorantes podrían aumentar el riesgo de diabetes (18/09/14) | Diferentes estudios que se vienen sucediendo en los últimos años sugieren que podrían no ser inocuos. Resultados preliminares de una investigación en ratones y en un grupo reducido de seres humanos vuelve a poner esta controversia sobre el tapete. | La Nación |
Los ediles van a las escuelas para crear conciencia cívica (10/04/12) | Visitarán 13 escuelas secundarias hasta junio. Explicarán la dinámica de las sesiones, y la importancia de la actividad deliberativa para la vida de la ciudad. | El Litoral |
Los edificios en Rafaela y la región están en condiciones para volver a clases (10/03/21) | El delegado de la Región III de Educación Gerardo Cardoni señaló que se viene trabajando fuertemente en temas vinculados a la infraestructura de los establecimientos educativos de cara al 15 de marzo donde todos los niveles regresarán a clases. | La Opinión (Rafaela) |
Los ecos de los disparos brindan información útil (27/03/08) | La Física puede realizar valiosos aportes al campo de la justicia. El doctor Rodolfo Pregliasco, investigador del Conicet y miembro del Grupo de Física Forense del Centro Atómico Bariloche, explica los alcances de esta disciplina. | El Litoral |
Los ecos de la epidemiología (06/06/07) | Diálogo con el biólogo Ricardo Gürtler. Los actuales paradigmas de la epidemiología funcionan en forma interdisciplinaria con otros sectores del conocimiento, como la sociología y la antropología, ya que ven una epidemia como un fenómeno integral. | Página 12 |
Los e-cigars, populares entre los adolescentes (15/12/14) | Cada vez más adolescentes estadounidenses optan por fumar cigarrillos electrónicos. Así lo revela un nuevo estudio publicado en la revista Pediatrics. | El Mundo (España) |
Los dueños del inmueble de la escuela Guido y Spano no aceptaban la oferta, pero fue expropiado por ley (03/06/24) | Las autoridades de la secundaria fueron notificadas por el ministro de Educación que la Fiscalía de Estado efectuará la consignación judicial, y que se garantiza la expropiación. Sus propietarios amenazaban con desalojar a la comunidad educativa. | Rosario3 |
Los dueños de la tierra cuyana (02/07/10) | Disputa judicial entre la UNCU y el grupo Vila por 32 hectáreas. Autoridades, profesores y estudiantes reclaman que se respete la propiedad del terreno, cedido por el Estado a la Universidad Nacional de Cuyo. Una empresa del Grupo Vila pretende ampliar su | Página 12 |
Los dos puntos que destacó la ministra Balagué sobre la nueva ley de educación (06/12/17) | El proyecto fue enviado a la Legislatura santafesina para su tratamiento. Claudia Balagué señaló que es necesario una "política de Estado" para tener una educación inclusiva y de calidad. | Uno (Santa Fe) |
Los dos planetas más cercanos (22/06/12) | Hallazgo publicado en 'Science'. La sonda Kepler de la NASA descubre una pareja de planetas que orbitan a la menor distancia jamás detectada entre dos mundos. | El Mundo (España) |
Los dos grandes proyectos de Tamarit, para 2015 (07/11/14) | Se trata, por un lado, de la modificación del sistema para elegir rector y vice, que actualmente es un sistema indirecto; y, por el otro, del otorgamiento del estatus de facultad a las actuales escuelas de Ciencias de la Información y de Trabajo Social. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los dos dinosaurios más antiguos (22/04/10) | Los restos de dos dinosaurios que habitaron la región sanjuanina de Ischigualasto hace 230 millones de años –serían los más antiguos del planeta– fueron hallados por paleontólogos argentinos que en mayo próximo presentarán el descubrimiento ante la comuni | Página 12 |
Los dos candidatos a rector de la UNR repasan los temas clave (03/08/07) | Tanto Silberstein como Maiorana coinciden en que desde el próximo lunes, "los análisis y las críticas tienen que servir para adelante, hay muchas cosas que hacer" en la universidad. Los 276 consejeros de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) tendrán ho | Rosario 12 |
Los docentes, mañana (17/11/16) | Mañana, desde las 12:30, en la sede de Gobierno, se llevará a cabo el encuentro con Amsafe, el Sindicato de Trabajadores Privados (Sadop) de Rosario y Santa Fe, y de la Unión Docentes Argentinos (UDA). | La Opinión (Rafaela) |
Los docentes, entre mociones de paro y el descontento (31/03/17) | Este viernes los gremios definen si aceptan o no la propuesta que hizo Santa Fe. Amsafé se reúne a la mañana y Sadop, a la tarde. Las diferencias sobre el porcentaje ofrecido es una de las mayores preocupaciones de los educadores. | Uno (Santa Fe) |