Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Cuáles son los factores que pueden mejorar los resultados escolares

El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden cuestiones como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar. Además, las escuelas pueden hacer la diferencia fomentando un buen clima, directivos con más antigüedad, d

"En Santa Fe, sostener la ESI es clave", aseguran desde el Ministerio de Educación

Con menor financiamiento de Nación, las políticas se mantienen en la provincia. Formación docente, una nueva subsecretaría que articula tres áreas, un equipo de ESI estable y acciones territoriales son algunas líneas que destaca la funcionaria a cargo.

La Opinión (Rafaela)

Asamblea del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T Nº 460 "Guillermo Lehmann"

La Asociación Civil del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T. Nº 460 "Guillermo Lehmann" de Rafaela realizará su Asamblea General Ordinaria el miércoles 30 de abril a las 19:00 en la sede del establecimiento escolar, Pueyrredón 649.

Castellanos (Rafaela)

Nuevos conversatorios en los Jardines Municipales para fortalecer la educación inclusiva

El Gobierno municipal impulsa espacios de articulación entre equipos educativos y de discapacidad para promover una mirada integral sobre la primera infancia.

17901 a 17920 de 49680

Título Texto Fuente
Piden desde el Concejo que las maestras integradoras privadas puedan trabajar en las escuelas públicas  (22/09/14) Un proyecto solicita al Ejecutivo Municipal que gestione ante el Ministerio de Educación de Santa Fe el permiso para que "las maestras integradoras, de gestión privada, puedan desarrollar sus actividades en las escuelas públicas".   La Capital (Rosario)
Amsafé y Sadop paran mañana y se movilizan a Santa Fe  (04/10/16) Los docentes de escuelas públicas y privadas nucleados en Amsafé y Sadop irán nuevamente a la huelga mañana y se movilizarán, esta vez en conjunto, a Santa Fe.  La Capital (Rosario)
Se realizará el primer Pre Foro de calidad educativa en Rosario  (21/05/18) El Proyecto Educar 2050, en alianza con la Bolsa de Comercio de Rosario, organizan el Iº Pre Foro de Calidad Educativa.  La Capital (Rosario)
Investigaciones con premio  (29/12/08) La provincia financiará 82 proyectos de innovación científica y tecnológica y premió 13 tesis de doctorado y maestría por un monto total de 1.700.000 pesos. Las investigaciones fueron seleccionadas en el marco de la primera convocatoria de los programas d  La Capital (Rosario)
Descubren bacterias que viven sin luz ni oxígeno bajo el hielo antártico  (17/04/09) Un insólito ecosistema donde viven bacterias pese a no haber oxígeno, en completa oscuridad, a 10 grados bajo cero y en un medio acuoso con cuatro veces mayor salinidad que la del mar, ha sido descubierto en un lago subterráneo bajo un glaciar, en la Antá  La Capital (Rosario)
El parque científico se anima  (07/12/10) El polo científico-tecnológico de Rosario va tomando forma. Aunque el ritmo de ejecución de los proyectos que se radicarán en el predio ubicado en Ocampo y Esmeralda —perteneciente al Conicet— es más lento que el deseado, el 2011 será un año de concrecion  La Capital (Rosario)
"Artecuento", una idea creativa del arte escolar   (28/12/10) Producir a partir de una obra de arte. Esa parece ser la idea que mejor sintetiza el trabajo emprendido por los alumnos de 6º grado de la Escuela Nº 83 Juan Arzeno y que se plasma en la publicación “Artecuento”. La edición recoge las creaciones de cuentos  La Capital (Rosario)
Se gradúan tres mil ingenieros al año pero el país necesita diez mil  (27/06/11) El personal calificado egresado de las ingenierías, tecnologías y otras ciencias duras, continúa desde al menos las últimas dos décadas sin satisfacer la demanda del mercado laboral.  La Capital (Rosario)
Médicos de la UNR llevan conocimientos al sur provincial  (23/10/13) Los médicos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), trasladaron su saber profesional a las localidades de Los Quirquinchos y Godeken en el departamento Caseros.  La Capital (Rosario)
El cambio climático traerá hambrunas y conflictos  (01/04/14) El aumento de las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) incrementará durante este siglo los riesgos de conflictos, hambrunas, inundaciones y migraciones, indica un informe de un panel de Naciones Unidas divulgado ayer.  La Capital (Rosario)
Aventuras educativas para estudiantes del Cordón  (18/02/15) La Cooperativa de Trabajadores Portuarios lanzó un programa de apoyo en seguridad y orientación vocacional para alumnos.  La Capital (Rosario)
Cómo hicieron los científicos para crear una capa de invisibilidad igual a la de Harry Potter   (18/09/15) Científicos del departamento de Energía de EE UU, vinculado al Lawrence Berkeley National Laboratory y a la Universidad de Berkerley han creado una capa ultrafina, que puede adaptarse a la forma de un objeto y ocultarlo mediante luz reflejada.  La Capital (Rosario)
Investigadores denuncian virtual cierre del Archivo de la Memoria  (02/08/16) Un grupo de académicos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y del Litoral (UNL), junto a investigadores del Conicet, salieron a denunciar públicamente el "virtual cierre" del Archivo Provincial de la Memoria.  La Capital (Rosario)
Otro paro nacional vuelve hoy a dejar vacías las aulas de la UNR  (04/10/16) La huelga es convocada por las dos Conadu para reclamar que se reabra la paritaria, se otorgue un 15 por ciento de emergencia y se adelanten las cuotas.   La Capital (Rosario)
Nueva sede del Instituto Universitario Italiano  (07/06/17) Durante un acto presidido por las autoridades de la Fundación Instituto Universitario Italiano de Rosario y la propia institución quedó oficialmente inaugurada la nueva sede de la entidad de educación superior ubicada en Crespo 843.  La Capital (Rosario)
Un estudiante rosarino ganó medalla de bronce en la Olimpíada de Física  (31/07/17) Lucas Díaz es rosarino, cursa el 6º año en el Politécnico y es uno de los mejores estudiantes de ciencias del mundo: ganó la medalla de bronce en la 48º Olimpíada Internacional de Física realizada en Indonesia.  La Capital (Rosario)
El morbo evaluativo  (31/10/17) Operativo Enseñar. Las trabajadoras y trabajadores de la educación están sistemáticamente siendo puestos bajo sospecha de idoneidad profesional por parte del gobierno nacional.  La Capital (Rosario)
Maestros desobligan mañana a los alumnos  (06/11/07) A casi un mes del cambio de autoridades provinciales, el gremio docente vuelve a la carga con una medida de fuerza para reclamar un aumento salarial. Mañana los maestros “desobligarán” a los alumnos entre las 10 y las 14 para movilizarse hasta la sede de   La Capital (Rosario)
Maestros piden que se revise una prueba  (29/12/08) Un grupo de docentes particulares pedirá al Ministerio de Educación de la provincia la revisión de los exámenes que les tomaron para acceder como titulares a cargos superiores que, en algunos casos, venían ocupando desde hacía años y en los que fueron boc  La Capital (Rosario)
Binner, con investigador  (17/04/09) El gobernador Hermes Binner se reunió ayer con el médico Jorge Vila, uno de los investigadores más destacados en inmunología y cancerología del mundo, que reside en Francia.  La Capital (Rosario)

Agenda