Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

16241 a 16260 de 49690

Título Texto Fuente
Más universidades evalúan la implementación de un pase sanitario  (01/02/22) Próximos al comienzo de las clases en Argentina, muchas instituciones pusieron sobre la mesa el cumplimiento de un nuevo protocolo sanitario.  LT10
Más transparencia en las elecciones  (11/05/15) El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, y el decano de la Facultad de Ciencia Política de la UNR Franco Bartolacci, anunciarán hoy actividades conjuntas que desarrollarán de cara a las elecciones generales del 14 de junio.  Rosario 12
Más tomas y un paro docente  (09/09/10) Se extiende el conflicto en las escuelas y facultades de la ciudad. Los reclamos estudiantiles por problemas edilicios llegaron a más de veinte colegios. Con diferentes exigencias, también fueron ocupadas cuatro facultades de la UBA. Los docentes de UTE-C  Página 12
Más tiempos en las escuelas  (23/07/21) La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, indicó ayer que en el segundo semestre "nos proponemos más tiempo en la escuela y recuperar la jornada simple completa tal cual la conocimos antes de la pandemia" a la vez que consignó que "las y los   La Opinión (Rafaela)
Más tiempo puede aportar al conocimiento  (07/04/22) La titular de Educación pasó por la Legislatura, donde ratificó que el gobierno de Perotti redujo a la mitad la tasa de deserción escolar en la provincia.  Rosario 12
Más tiempo para poder acordar  (12/08/14) Implemantación del medio boleto universitario en la ciudad. Como la propuesta del oficialismo pretende limitar el acceso al medio boleto, los ediles tomaron ayer la decisión de pasar a un cuarto intermedio con la premisa de llegar a un acuerdo.  Rosario 12
Más tiempo para debatir y participar  (12/06/14) Funcionarios de Educación acordaron con Amsafé que el cambio de contenidos no se definirá en julio sino que se debatirá a lo largo del año, y se respetarán las cargas horarias que tienen los actuales diseños curriculares.  Rosario 12
Más tiempo para debatir y participar  (13/06/14) Funcionarios de Educación acordaron con Amsafé que el cambio de contenidos no se definirá en julio sino que se debatirá a lo largo del año, y se respetarán las cargas horarias que tienen los actuales diseños curriculares.  Rosario 12
Más terciarios se animan a crear centros de estudiantes  (02/05/16) El dato se desprende de un relevamiento aún no terminado de la cartera educativa. Un ejemplo: el tradicional terciario del Domingo Silva creó un centro estudiantil. Los chicos ya mejoraron la comunicación interna e impulsan varios proyectos.  El Litoral
Más tensión en la discusión salarial docente  (02/02/10) El gobierno bonaerense suspendió una reunión de trabajo, programada para ayer, con sindicalistas agrupados en el Frente Gremial Docente. Así, se tensionó aún más la precaria relación entre la administración de Daniel Scioli y los gremios del mencionado se  La Nación
Más temprano que nunca: el 25 de febrero arrancan las clases  (18/10/12) Mengarelli afirmó que Santa Fe está “en condiciones” de comenzar en esa fecha y dijo que hay que ser respetuosos de la convocatoria nacional a cumplir con los 190 días de clases. Los gremios, con algunos reparos.  El Litoral
Más sueldo por desempeño que por antigüedad para los docentes  (13/08/10) Cambios conflictivos. Varios países de América latina evalúan a los maestros según lo que aprenden los chicos. Algunos se negociaron con los gremios, otros se impusieron.  La Nación
Más señales de declive educativo  (01/09/10) Editorial. La desjerarquización de la docencia y el deterioro de la infraestructura son signos de declive educativo que sólo se revertirá con políticas de Estado y de largo plazo.  Clarín
Más seguridad para escuelas de Acería  (07/07/10) El secretario de Seguridad Comunitaria, Enrique Font, presidió ayer en la sede del Ministerio de Seguridad la segunda reunión con los directivos de nueve establecimientos educativos del barrio Acería de la ciudad de Santa Fe, quienes días atrás habían ele  El Litoral
Más riesgo cardiovascular entre las personas de baja estatura  (10/04/15) Tener una baja estatura se relaciona directamente con un mayor riesgo cardiovascular. Esa es la conclusión a la que ha llegado un consorcio internacional de investigadores cuyo trabajo publica la revista The New England Journal of Medicine.   El Mundo (España)
Más recursos, peor calidad: alertan sobre la desigualdad educativa creciente en el país  (06/11/12) Diputados y senadores de la oposición, junto con expertos del área, advirtieron que los indicadores de los últimos años son negativos. Y se comprometieron a hacer un seguimiento cada seis meses.  Clarín
Más recursos para mejorar la formación en informática  (14/09/07) Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL. Con fondos aportados por los sectores público y privado, la universidad santafesina quiere avanzar en el mejoramiento de la calidad de la formación de técnicos en software y servicios informáticos, así  El Diario (Paraná)
Más reclamos por salarios  (01/03/10) La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica) advirtió al gobierno nacional que si no se realiza un ofrecimiento de aumento salarial para el sector, “podría haber conflictos durante el comienzo del ciclo   El Litoral
Más reclamos contra un docente  (22/04/10) Un profesor cuestionado en el colegio Carlos Pellegrini. El docente había sido cesanteado en 2004 por comportamientos “insinuantes” contra alumnas y por conductas impropias, pero fue reincorporado. El Consejo Resolutivo del colegio, el Casacidn y organiza  Página 12
Más receso en Santa Fe  (21/07/09) El ministro de Salud, Miguel Angel Cappiello, adelantó, como publicó ayer LA NACION, que "es muy probable que se prorrogue el inicio de las clases", previsto para el 27 de este mes, hasta el 3 de agosto, aunque los empleados de la administración pública c  La Nación

Agenda