Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

16221 a 16240 de 49690

Título Texto Fuente
El gobierno pagará igual el aumento salarial a los docentes a pesar del paro de los públicos  (07/08/24) Amsafe rechazó la oferta y Sadop la aceptó. "Ante esta situación inédita, se recurre al principio en favor del trabajador", aclaró Olivares. Descontarán el día a quien haga paro.  El Litoral
El gobierno pagará la suba salarial a todos los docentes pese al paro  (07/08/24) Lo anunciaron en conferencia de prensa los ministros de Economía y Educación. La decisión se basa en que Sadop aceptó la propuesta y quedaba sujeto al rechazo de Amsafe por conformar la misma mesa paritaria.  LT10
El Gobierno pidió volver a la presencialidad plena en todos los niveles educativos  (24/09/21) Se acordó en reunión del Consejo Federal de Educación presidido por el nuevo ministro, Jaime Perczyk. Todas las provincias acordaron volver a clases presenciales sin distanciamiento en las aulas.  Uno (Santa Fe)
El gobierno piensa en declarar a la educación "servicio esencial"  (21/02/24) Así lo reveló el vocero presidencial, en momentos en que el inicio de clases se ve amenazado por el recorte del Fonid. Era algo que estaba previsto en la fallida "ley ómnibus".  El Litoral
El gobierno piensa hacer cambios en el secundario el año que viene  (08/09/08) El Ministerio de Educación de la Nación proyecta cambios en la secundaria a partir del ciclo lectivo del año próximo con modificaciones en el modelo institucional: mayor presencia del docente dentro de la escuela, un sistema de tutorías y más participació  La Capital (Rosario)
El gobierno podría mejorar la oferta salarial a los docentes  (02/03/10) El paro de maestros tuvo un acatamiento total en la ciudad. A nivel público no hubo clases en ninguna escuela, en tanto que en el ámbito privado sólo siete establecimientos dictaron clases. En ese marco, el ministro de Gobierno, Antonio Bonfatti, adelantó  La Capital (Rosario)
El Gobierno pondrá en marcha un registro público de graduados universitarios  (10/10/17) El Gobierno na creó el Registro Público de Graduados Universitarios, que podrá ser consultado a través de la web y será admcionalinistrado por el Sistema de Información Universitaria (SIU) en el ámbito del Ministerio de Educación.  Uno (Santa Fe)
El Gobierno porteño busca bajar el paro, pero los gremios lo mantienen  (27/10/08) Tres sindicatos docentes, entre ellos el mayoritario, paran mañana y pasado. En Educación dicen que los citaron para esta mañana, pero el titular de UTE lo niega.  Clarín
El gobierno porteño critica al kirchnerismo  (07/09/10) Dos funcionarios del gobierno porteño defendieron ayer la gestión del ministro de Educación, Esteban Bullrich, y cuestionaron a dirigentes del kirchnerismo que en las últimas horas habían criticado el modo en que la gestión de Mauricio Macri no logra reso  La Nación
El gobierno porteño le quitará los planes sociales a las familias que no manden a sus hijos a la escuela  (09/08/22) Exigirán que el chico asista a al menos el 85% de las clases de cada bimestre.  El Litoral
El gobierno porteño les sacará el plan social a las familias que no manden a los chicos a la escuela  (09/08/22) La medida de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta se publicó en el Boletín Oficial y el anuncio oficial se hará este martes.  LT10
El gobierno porteño no acatará la suspensión judicial a las clases presenciales  (21/04/21) El juez Esteban Furnari declaró incompetente a la Cámara de Apelaciones porteña para entender en la causa sobre la suspensión de las clases presenciales. Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta decidió mantener las escuelas porteñas abiertas porque entien  El Litoral
El Gobierno porteño prohibió el lenguaje inclusivo en escuelas  (10/06/22) La prohibición quedó oficializada mediante una resolución que llegó a los colegios y que rige desde este mismo jueves, más allá que las autoridades educativas admitieron que será un proceso gradual hasta que se refleje en su totalidad.  LT10
El Gobierno porteño prohibió el lenguaje inclusivo en las escuelas  (10/06/22) El gobierno porteño prohibió el lenguaje inclusivo en las escuelas, por lo que quedaron descartadas las expresiones que contengan la "e", la "x" o el "@". Por lo tanto, no se podrán usar las palabras "chiques", "bienvenidxs" o "alumn@s".  La Opinión (Rafaela)
El gobierno porteño promete nuevas obras en las escuelas  (08/07/10) El gobierno porteño se comprometió a invertir más de 300 millones de pesos en obras de infraestructura escolar durante los próximos tres años (aunque a su gestión le queda un año y medio): $ 180 millones en establecimientos nuevos y $ 140 millones en arre  La Nación
El gobierno porteño prorrogó el permiso para la escuela itinerante hasta el 5 de mayo  (19/04/17) Se trata del permiso concedido a Ctera para la instalación de la carpa frente al Congreso, aunque las autoridades porteñas aclararon que la autorización es "para uso temporario y revocable del espacio público".  Agencia Télam
El Gobierno porteño ratificó que no dará aumentos, y los docentes vuelven a parar  (10/10/08) Los 17 sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires anunciaron que repetirán un paro de actividades por 48 horas el miércoles y jueves de la semana próxima en reclamo de un aumento salarial del 20% y mayor presupuesto educativo.  Clarín
El Gobierno presenta la propuesta salarial a los docentes y estatales  (18/02/13) El gobierno le presentará hoy a los gremios estatales y docentes la propuesta salarial con la que busca un acuerdo que garantice el normal inicio de las clases, previsto para el lunes de la próxima semana.  La Opinión (Rafaela)
El Gobierno presenta propuesta de aumento salarial a docentes  (20/02/15) Paritarias 2015. De la oferta salarial que realice el Gobierno dependerá el inicio de clases en las escuelas santafesinas, previsto para el lunes 2 de marzo.  La Opinión (Rafaela)
El gobierno presentó a los gremios docentes la propuesta salarial 2012  (06/03/12) El ofrecimiento consiste en un aumento del 21 por ciento de masa salarial a aplicarse en marzo (18 por ciento) y julio (el 3 por ciento restante).  El Litoral

Agenda