Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

10961 a 10980 de 49690

Título Texto Fuente
Proponen un censo de escolarización inicial  (08/09/14) Apunta a facilitar los procedimientos que actualmente se siguen para la inscripción de los niños a incorporar a primer año. El proyecto es del diputado provincial Juan Carlos Millet (UCR).  La Capital (Rosario)
Proponen un boleto educativo gratuito en el transporte público  (05/03/13) Se presentó en la Legislatura provincial un proyecto de ley que propone la gratuidad del servicio de transporte de pasajeros para todos los estudiantes del sistema educativo provincial y de las universidades y para el personal que se desempeña en esos ámb  La Capital (Rosario)
Proponen separar por sexo a los alumnos  (26/03/12) Dicen que, de esa manera, varones y mujeres aprenden mejor en la escuela.  Clarín
Proponen seguir desde Santa Fe la evolución de la Cuenca del Plata  (25/07/11) El proyecto es realizar el balance hídrico integral, un indicador clave para analizar cómo influyen los escenarios climáticos en la disponibilidad de agua.  El Litoral
Proponen sancionar a quienes agredan a docentes  (22/06/17) Buscan incorporar al Código de Contravenciones de la Policía un apartado que sancione con arresto de 2 a 8 días a quienes agredan a docentes en las escuelas producto del clima de violencia.  El Diario (Paraná)
Proponen sacarle subsidios a las escuelas de gestión privada  (18/08/16) Tensión en el seno de Agmer. No es para menos, un proyecto de ley que ingresó a la Cámara de Diputados impulsa el quite de subsidios por parte del Estado a las escuelas públicas de gestión privada.  El Diario (Paraná)
Proponen rever los contenidos para mejorar la calidad educativa  (26/10/11) Especialistas de Cippec, respaldados por Unicef, advierten sobre las desigualdades.  La Nación
Proponen repensar el rol de la universidad pública  (12/10/10) Con el propósito de repensar la Universidad, los debates actuales y sus implicancias en el “siglo del conocimiento” y su vinculación con la sociedad la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) llevará a cabo el 1º Congreso de la Universidad Pública, des  El Diario (Paraná)
Proponen reducir la radioterapia  (23/09/08) Tres semanas de radioterapia funcionan tan bien como las usuales cinco o más en las mujeres con tumores de mama detectados precozmente, informaron investigadores canadienses, después de monitorear a 1234 mujeres durante 12 años.  La Nación
Proponen reducir en un 50 % los pasajes para estudiantes y docentes  (14/06/16) Dispone reducir en un 50 % el costo de los pasajes interurbanos de corta, mediana y larga distancia -dentro de la jurisdicción provincial- a alumnos y docentes de todos los niveles educativos de la provincia.  El Diario (Paraná)
Proponen redefinir los criterios para diagnosticar el Alzheimer  (10/07/07) Un equipo internacional de especialistas en neurología estima que ha llegado el momento de redefinir los criterios que permiten establecer el diagnóstico del mal de Alzheimer, la más frecuente de las afecciones neurodegenerativas. La iniciativa es coordin  Clarín
Proponen que todos los terciarios formen la Universidad de Santa Fe  (18/05/16) Una universidad pública, que dependa de la provincia y que contemple las necesidades de los santafesinos es el proyecto que la diputada Verónica Benas (FPCyS) ingresó la semana pasada a la Legislatura para su tratamiento.   Uno (Santa Fe)
Proponen que se dé educación emocional en las escuelas  (08/09/14) Lucas Malaisi es licenciado en Psicología, con varios libros editados y charlas en todo el país sobre educación emocional. Estuvo en Paraná dando una conferencia que agotó rápidamente los cupos.  El Diario (Paraná)
Proponen que se abra en Rafaela el Profesorado en Educación Física  (26/06/17) Concejales del bloque del PJ presentaron un proyecto de Resolución solicitando al Ministerio de Educación de la Provincia que contemple la posibilidad de abrir la carrera terciaria de Profesorado en Educación Física en la ciudad de Rafaela.  Castellanos (Rafaela)
Proponen que los docentes sepan enseñar jugando  (12/05/16) La pedagogía lúdica es una herramienta central para desarrollar contenidos en nivel inicial y primario, por eso un proyecto plantea una formación obligatoria.  Uno (Santa Fe)
Proponen que la UBA impida a sus facultades integrar el Observatorio  (17/04/08) Un proyecto de resolución fue presentado ayer ante el Consejo Superior de la UBA para que se impida a las distintas facultades integrar el Observatorio de Medios que pretende implementar el gobierno nacional.  El Diario (Paraná)
Proponen que la Uader se llame Sergio Montiel   (07/11/14) La designación de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), con el nombre de Dr. Sergio Alberto Montiel, fue propuesta a través de un proyecto de ley de autoría del diputado provincial, Antonio Rubio (UCR-Gualeguay).  El Diario (Paraná)
Proponen que la Uader reciba fondos nacionales  (28/09/10) Mediante un proyecto de ley, se solicita que los recursos extrapresupuestarios provenientes de programas y becas que reciben las universidades nacionales, sean destinados también a la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), que solo recibe mínimas rem  El Diario (Paraná)
Proponen producir vinagre y alcohol con desechos de sidra  (17/09/14) Ciertos efluentes que genera el sector sidrero se podrían aprovechar para generar otros productos de valor agregado, propusieron investigadores de la UNL. En Argentina se desecha el 10 por ciento.  Uno (Santa Fe)
Proponen producción intensiva de carne  (21/12/10) En la histórica cabaña El Timbó, se realizó una jornada de experimentación adaptativa, en el marco del convenio de la Sociedad Rural Las Colonias y Universidad Nacional del Litoral (UNL). Durante la jornada compartieron la demostración de la producción de  El Litoral

Agenda