El Litoral
Cuáles son los factores que pueden mejorar los resultados escolares
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden cuestiones como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar. Además, las escuelas pueden hacer la diferencia fomentando un buen clima, directivos con más antigüedad, d
"En Santa Fe, sostener la ESI es clave", aseguran desde el Ministerio de Educación
Con menor financiamiento de Nación, las políticas se mantienen en la provincia. Formación docente, una nueva subsecretaría que articula tres áreas, un equipo de ESI estable y acciones territoriales son algunas líneas que destaca la funcionaria a cargo.
La Opinión (Rafaela)
Asamblea del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T Nº 460 "Guillermo Lehmann"
La Asociación Civil del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T. Nº 460 "Guillermo Lehmann" de Rafaela realizará su Asamblea General Ordinaria el miércoles 30 de abril a las 19:00 en la sede del establecimiento escolar, Pueyrredón 649.
Castellanos (Rafaela)
Nuevos conversatorios en los Jardines Municipales para fortalecer la educación inclusiva
El Gobierno municipal impulsa espacios de articulación entre equipos educativos y de discapacidad para promover una mirada integral sobre la primera infancia.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuando el río suena, agua trae (04/09/24) | Docentes y estudiantes se manifestaron ayer a la tarde en el centro de la ciudad, a tono con otras expresiones a nivel nacional. | Rosario 12 |
Cuando ellas sufren cáncer, ellos se deprimen (27/09/10) | Un nuevo estudio, publicado en 'Journal of the American Cancer Society', revela que cuando a ellas les diagnostican un tumor de este tipo, ellos tienen mayor riesgo de desarrollar trastornos afectivos, a veces de tal magnitud que requieren ingreso hospita | El Mundo (España) |
Cuando emerge lo desconocido (06/11/08) | La sexualidad y los niños, un libro de universidad experimental. El colectivo de psicólogos de Buenos Aires aborda en esta publicación cinco situaciones en las que las instituciones educativas actúan con perplejidad ante escenas sexuales entre niños que n | Rosario 12 |
Cuándo empiezan las clases en 2025 en cada distrito del país (30/12/24) | Se definió el calendario escolar, donde se estipula el inicio y la finalización del ciclo lectivo, así como el receso invernal. | El Litoral |
Cuándo empiezan las clases y cuándo son las vacaciones de invierno (06/02/23) | En Santa Fe se inician el miércoles 1° de marzo. En tanto, el receso escolar será del 17 al 28 de julio. El detalle por provincia. | LT10 |
Cuándo empiezan las clases y en qué fecha son las vacaciones de invierno en cada provincia (09/02/23) | En el último encuentro del Consejo Federal de Educación (CFE) que mantuvo el ministro Jaime Perczyk con sus pares de cada provincia, se propuso que el próximo ciclo lectivo comience el 1 de marzo y finalice el 21 o 22 de diciembre. | El Litoral |
Cuándo empiezan las vacaciones de invierno: calendario oficial en Santa Fe y todas las provincias (18/06/24) | Luego de los fines de semana largos de junio, los próximos días libres seguidos serán en las vacaciones de invierno. | Uno (Santa Fe) |
Cuando Enseñar es desaprender (31/10/17) | El Operativo Enseñar fue rechazado en la Asamblea Autoconvocada Inter-Institutos. Hoy debe comenzar la evaluación impulsada por el Ministerio de Educación de la Nación. En los dos institutos donde comienza, los alumnos no se someterán a la prueba. | Página 12 |
Cuándo finalizan las clases en Santa Fe y qué fecha estiman para iniciar el ciclo lectivo 2024 (03/11/23) | El ministro de Educación de la provincia explicó que la fecha de finalización depende del año académico que se curse. Adelantó cuándo podrían abrirse las aulas en 2024. | Uno (Santa Fe) |
Cuando Internet sirve en la emergencia (11/02/15) | Diseñan un sistema de comunicaciones para mejorar la respuesta ante catástrofes o accidentes. El modelo fue desarrollado por científicos del Conicet junto a colegas de otros países. | Página 12 |
Cuando la adolescencia nos hace más inteligentes... o menos (20/10/11) | Observan grandes cambios en la estructura cerebral entre los 12 y 20 años. El cociente intelectual varía a medida que crece o decrece la materia gris. | El Mundo (España) |
Cuando la ciencia ayuda a fundar soberanía (15/04/09) | El reconocido geólogo brindará una charla sobre El reclamo argentino sobre sus límites antárticos. El tema será desarrollado por este reconocido investigador y docente esta noche desde las 20 en el aula Ligia Colella de la Universidad Católica Argentina-S | El Diario (Paraná) |
Cuando la ciencia logró hacer latir el corazón de una persona en otra (03/12/07) | Hace tan sólo 40 años se logró que un ser humano sobreviva gracias al corazón de otro. Fue en Sudáfrica, el 3 de diciembre de 1967, la operación la hizo Christian Barnard y el órgano fue recibido por Louis Washkansky, que había sufrido tres infartos y est | Clarín |
Cuando la desigualdad enferma (10/02/16) | Entrevista a Agustín Ciapponi. Un estudio realizado por el Centro Cochrane Argentino exhibe el modo en que dos enfermedades tan disímiles como la malaria y el tabaquismo son potenciadas en América latina y el Caribe por la desigualdad. | Página 12 |
Cuando la educación es calidad de vida (04/07/13) | ¿Quién lo puede poner en duda? La educación, y la institución de la escuela pública y libre, significaron una de las fuerzas transformadoras más importantes de la historia de la humanidad. | Clarín |
Cuando la esclerosis múltiple se oculta (30/10/08) | Según sus datos, sufrir otros trastornos previos, como obesidad, problemas vasculares, musculoesqueléticos o mentales puede retrasar el diagnóstico de esta enfermedad neurológica o encubrir sus síntomas hasta que ya sean graves. | El Mundo (España) |
Cuando la escuela abre sus puertas y acompaña (14/08/23) | El desafío de integrar personas con discapacidad en las aulas. Si bien la integración está regulada en un decreto nacional de 2010, la falta de una ley provincial deja los procesos al arbitrio de cada institución. | Rosario 12 |
Cuando la escuela moviliza un cambio en la vida barrial (16/11/10) | Son alumnos y docentes de la Escuela Nicaragua, en Sargento Cabral. Tomaron la iniciativa y emprendieron un proyecto medioambiental y otro por la integración para niños con discapacidad. La experiencia estrecha lazos entre una secundaria inclusiva y las n | El Litoral |
Cuando la escuela queda lejos (27/10/09) | La escuela secundaria necesita un impulso gigantesco para ponerla cerca de la vida y del futuro. Son tantos sus problemas -desde la calidad hasta la exclusión- que sólo políticas bien articuladas, audaces e inteligentes pueden hacerla salir del pozo. Por | Clarín |
Cuando la escuela se enriquece con el “saber popular” (13/10/16) | Jornada en la escuela Juana Azurduy. Los oficios se transmitieron de padres a jóvenes en esa secundaria del barrio San Lorenzo. Una conmemoración distinta del 12 de octubre. | El Litoral |