LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Oxford, Harvard y otras 30 organizaciones coordinan sus bases de datos científicas (30/01/12) | La ciencia, ayudada por las nuevas tecnologías, genera una inmensa cantidad de datos, la mayor parte de las veces heterogéneos y, por eso, difícilmente comparables o accesibles. | El Mundo (España) |
Pinocho no miente (23/11/12) | Aunque no le crezca como a Pinocho, cuando usted dice una mentira, su nariz no permanece impasible. Según acaban de demostrar científicos de la Universidad de Granada, la temperatura de la punta de la nariz cambia cuando decimos una mentirijilla. | El Mundo (España) |
Apuntarse a nuevas actividades puede retrasar el Alzheimer (11/03/13) | Según un estudio realizado con ratones, mantener una estimulación cognitiva prolongada y exponerse a nuevas actividades puede ayudar a retrasar esta enfermedad neurodegenerativa, que en España afecta a unas 700.000 personas, aproximadamente. | El Mundo (España) |
Desarrollan un nuevo material basado en el silicio (23/05/13) | Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado un material artificial basado en el silicio con propiedades ópticas y electromagnéticas prometedoras que podrían proporcionar avances tecnológicos | El Mundo (España) |
Cerebros conectados por internet (30/08/13) | El inquietante experimento, realizado por una pareja de científicos de la Universidad de Washington, sugiere que no es descabellado pensar que en el futuro será posible la comunicación entre cerebros sin hablar e, incluso, se podrán controlar los movimien | El Mundo (España) |
La ONU alerta de que habrá más sequías, inundaciones e incendios forestales en Europa (31/03/14) | El Panel Intergubernamental de la ONU sobre Cambio Climático (IPCC) alertó sobre el mayor riesgo de sequías, inundaciones e incendios forestales en Europa debido a los efectos del cambio climático tanto a corto como a medio plazo. | El Mundo (España) |
La vacuna del cólera, eficaz también para los brotes de la enfermedad (29/05/14) | Una de las dos vacunas orales avaladas por la OMS frente al cólera es eficaz no solo para proteger de la enfermedad en zonas donde esta es endémica sino también para una utilización de emergencia en caso de brotes esporádicos de la enfermedad. | El Mundo (España) |
Científicos denuncian en 'Nature' que los recortes en I+D amenazan el futuro de Europa (09/10/14) | Un grupo de científicos europeos denuncian en un duro artículo publicado este miércoles por la revista Nature que los recortes sufridos durante los últimos años en el terreno de la I+D ponen en riesgo el futuro bienestar de la sociedad. | El Mundo (España) |
La cantora de Amón que resucitó de los muertos (10/12/14) | Hallazgo de arqueólogos españoles en Luxor. Descubren el ataúd y la momia de una sacerdotisa de Amon-Ra que ha permanecido intacta tres milenios. El hallazgo se produjo en la tumba del visir Amenhotep Huy, gobernador de Amenhotep III. | El Mundo (España) |
El CO2 de los océanos puso fin a la última glaciación (13/02/15) | Según un grupo internacional de científicos, la liberación de grandes cantidades de dióxido de carbono almacenadas en los océanos del hemisferio sur coincidió con el último período glacial, hace 15.000 años. | El Mundo (España) |
Un biólogo madrileño consigue una beca en Princeton tras ser rechazado diez veces en España (04/04/16) | Ciro Cabal, de 33 años, terminó su carrera de Biología en la Universidad Complutense en 2011. Tras una decena de rechazos de solicitudes de beca, ha conseguido una ayuda en Princeton. | El Mundo (España) |
El Príncipe de Asturias de Investigación premia a dos pioneros de la genética (20/06/07) | El biólogo y genetista español Ginés Morata, junto con el británico Peter Lawrence, han sido galardonados con el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. El jurado ha valorado sus estudios acerca del papel de las células en la fo | El Mundo (España) |
El superordenador más potente del mundo alcanza el petaflop por segundo (10/06/08) | El 'Roadrunner' ('Correcaminos') está equipado con cerca de 12.000 procesadores tipo Cell, que se diseñaron originalmente para la consola Sony PlayStation 3, y acaba de batir la codiciada marca del petaflop (es decir, mil billones, o 10 elevado a 15, o un | El Mundo (España) |
Algunos bebés no 'muestran' su dolor (25/06/08) | Nueva prueba de medición. Un estudio muestra que no cambian su postura ante estímulos dolorosos. El trabajo también evidencia la eficacia de una nueva prueba para detectar el sufrimiento. | El Mundo (España) |
Descubren un 'paraíso perdido' de nuevas especies en África (23/12/08) | Una expedición de científicos británicos descubre un tesoro de biodiversidad en un bosque que nunca se había explorado hasta ahora en el norte de Mozambique.» | El Mundo (España) |
'Clones' marinos en el Ártico y en la Antártida (16/02/09) | Los océanos del Ártico y la Antártida comparten más de 200 especies pese a que están separados por más de 13.000 kilómetros de distancia. El hallazgo de vida idéntica en ambos polos se ha convertido en un nuevo misterio cuyos orígenes están tratando de de | El Mundo (España) |
Las trompas de Falopio, una nueva fuente de células madre adultas (18/06/09) | Las trompas se pueden usar para este fin cuando se han extirpado por motivos médicos. La extracción de células madre por esta vía no supone problemas éticos. | El Mundo (España) |
El calentamiento global entrará con fuerza en los próximos cinco años (29/07/09) | La intensificación de la actividad solar en los próximos cinco años, acompañada de un cambio en las oscilaciones del Niño, harán que el aumento de temperaturas provocado por los gases de invernadero sea mucho más pronunciado a partir de ahora, según han c | El Mundo (España) |
El dolor sigue siendo un problema mal manejado (24/06/11) | El 20% de la población mundial sufre algún grado de dolor crónico. El 43% de los que sufren dolor como consecuencia de un cáncer no hallan alivio. | El Mundo (España) |
Marcapasos reciclados para enviar a la India (08/11/11) | Muchos pacientes en este país no tienen acceso al tratamiento cardiaco. Un estudio piloto ya ha usado piezas de segunda mano con 50 voluntarios. | El Mundo (España) |