Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

7961 a 7980 de 49690

Título Texto Fuente
En Rafaela en Acción se tramita la beca Progresar  (18/08/22) Rafaela en Acción cuenta con el servicio de asesoramiento educativo los días viernes, en el horario de 10:00 a 13:00, a cargo de un grupo de jóvenes pertenecientes a la Secretaría de Educación. Durante el mes de agosto, se pueden tramitar las becas Progre  La Opinión (Rafaela)
“Rehenes de un modelo productivo poco sustentable”  (10/05/10) Rafael Lajmanovich, biólogo del Conicet, especialista en agroquímicos. El científico de la Universidad del Litoral se pregunta por los pocos estudios que se realizan sobre agroquímicos en comparación con la gran cantidad de ellos que se utilizan. “Los eje  Página 12
39 escuelas de la región están afectadas por el agua  (13/04/16) Rafael Bono, titular de la Regional IV de educación, expresó que “nuestra regional abarca seis departamentos y tiene 900 instituciones educativas. Desde el año pasado, tenemos dos escuelas complicadas porque están fuera de la defensa del río Paraná”.  LT10
“Cada año, la inscripción a la secundaria es mayor”  (22/11/13) Rafael Bono, el director de la Región IV de Educación, señaló que hay escuelas en las que superó el cupo. El martes se conocerá en qué instituciones hay lugar.  Uno (Santa Fe)
Juventud divino tesoro  (31/10/07) Radiografía del becario argentino. Puertas adentro de los institutos y universidades de ciencias del país, todos saben que para ingresar al mundo científico se entra por una sola puerta: la de los becarios. Se trata del primer escalón del sistema científi  Página 12
“Esta fue en un tiempo una ciudad maravillosa para el arte y la cultura”  (31/03/17) Radicado en Buenos Aires, pero con una historia que lo liga profundamente a la geografía litoraleña, el escritor llega a la ciudad para presentar su “Trilogía de Santa Fe”. Es el primer disertante del ciclo 10x10, organizado por la UNL.  El Litoral
Colón no trajo la sífilis a Europa  (25/10/10) Quizás la sífilis no llegó a Europa con las carabelas de Colón. El descubrimiento de unos esqueletos sugiere que la enfermedad ya existía en el continente antes del viaje de Colón al Nuevo Mundo.  El Mundo (España)
Los "profes" avisaron  (24/08/16) Quizá a diferencia de cómo sucede en otras oportunidades, esta vez, los maestros se tomaron un minuto en su hora de clases para comunicarles a los chicos que el miércoles no iban a asistir a clases.   La Opinión (Rafaela)
El festín de los bibliófilos  (12/11/09) Quinta edición de la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires. Desde hoy a las 18.30, el Museo Isaac Fernández Blanco será la cueva preferida por visitantes argentinos y extranjeros a la pesca de ese libro raro, bello, de perfume único. “La continuidad d  Página 12
Seminario de lechería sobre "cuestión de sustentabilidad"   (13/10/17) Quinientos estudiantes y docentes de 14 universidades del país y Brasil se encuentran en el INTA Rafaela con dos días de actividades, en el 18° seminario de producción lechera para estudiantes universitarios centrado en la sustentabilidad de la lechería.  La Opinión (Rafaela)
Huelga en la Capital, a pesar de un acuerdo  (31/03/09) Quince de los 17 gremios docentes porteños firmaron ayer un acuerdo con el gobierno de la ciudad y garantizaron el dictado de clases, al aceptar un aumento del 11 %, que implica una mejora de 50 pesos del salario básico y el pago de una suma de 100 pesos   La Nación
El viernes concluyó el certamen  (20/05/19) Quince años desarrollando el espíritu emprendedor. Nueva edición del certamen Sembrando Empresarios en Misericordia, edición 2019 que se desarrolló exitosamente.  La Opinión (Rafaela)
Los gauchos ya estaban "globalizados"  (03/03/08) Quince años de investigación arqueológica pusieron en jaque al imaginario popular y su memoria histórica. Hallazgos realizados en excavaciones del sur de la provincia de Buenos Aires muestran que los gauchos fortineros fumaban en pipas de yeso escocesas,   La Nación
Contra toda forma de censura educativa  (09/04/10) Quiero expresar que no consideramos un acto de censura velar por los contenidos que llegan a las escuelas de nuestra Ciudad de Buenos Aires, respetando y haciendo respetar la Ley de Educación Nacional. Por Esteban Bullrich, ministro de Educación de la Ciu  Página 12
Piden multiplicar por 10 los fondos para ciencia  (08/04/11) Quieren una ley provincial para asegurar el financiamiento. La iniciativa surgió en una reunión de dirigentes políticos, empresarios, universitarios y de instituciones de investigación organizada por Copec.  La Voz del Interior (Córdoba)
Santa Cruz: sigue el paro de los docentes, pero confían en llegar a un acuerdo  (21/05/07) Quieren que se clarifique la propuesta oficial, con plazos para su cumplimiento, y que se les reconozcan los días caídos de huelga del mes de marzo. En un marco de mucha desconfianza hacia el Gobierno provincial, este es el núcleo de condiciones que los d  Clarín
Medio boleto: empresarios insisten en pedir una compensación estatal  (10/08/10) Quieren que el gobernador los reciba. Reclaman que se elimine Ingresos Brutos para el sector y no pagar Patente. Servicios Públicos trabaja para sistematizar el otorgamiento del carné, pero todavía no sabe de dónde saldrán los recursos.  El Litoral
Promueven la formación de centros de estudiantes  (21/05/12) Quieren facilitar herramientas a los estudiantes que busquen darse una organización en la escuela secundaria. Apuntan a un perfil más parecido al de la universidad, con un lugar más importante para la política.  El Diario (Paraná)
Egresados reclaman matriculación provisoria  (07/07/15) Quieren ejercer sus profesiones pero no pueden colegiarse porque no tienen el certificado. El Colegio de Abogados analiza el pedido que respaldó la UNC.  La Voz del Interior (Córdoba)
Ya hay 8.804 preinscriptos en la Universidad Provincial  (05/02/15) Quieren cursaren algunas de las 41 carreras que ofrece la UPC. En varias, ya se sobrepasó el cupo. Lanzaron tres nuevas licenciaturas. Regularizaron la situación laboral de 148 docentes.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda