LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Estudian el vínculo de la flora intestinal con peso corporal (07/03/14) | Relevamiento. Experimento con voluntarios de un equipo de profesionales de la Universidad Laval, Canadá. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cargar la mochila escolar cuesta este año $ 279,35 (26/02/10) | Relevamiento oficial muestra una suba del 27 % entre 2009 y 2010. El dato corresponde a un grupo de 24 elementos, entre útiles e indumentaria, básicos para un estudiante que ingresa al primer grado de la primaria. Representa el 17% del costo de la canasta | El Diario (Paraná) |
Creció un 130% la deserción en los secundarios bonaerenses (30/10/07) | Relevamiento oficial entre 2000 y 2006. Además de la tasa de abandono se duplicó la cantidad de chicos que repiten, que llega al 9%. Los expertos aseguran que las causas no son sólo socioeconómicas: los alumnos ya no ven el valor de la educación. | Clarín |
Empezar primer grado en 2008 es un 11% más caro (07/02/08) | Relevamiento oficial en Entre Ríos. Una canasta básica, que excluye el guardapolvo, se valorizaba en la segunda quincena de enero en 184,38 pesos. La indumentaria fue la que más trepó en el último año, con variaciones de entre el 17 y el 24 %; en librería | El Diario (Paraná) |
Los chicos todavía miran a la democracia de reojo (10/12/08) | Relevamiento del Ministerio de Educación a alumnos de 11 a 15 años. Apenas el 35% de los chicos argentinos entiende que "la democracia es la mejor forma de gobierno para la Argentina y el resto del mundo". Sólo la mitad considera que al país lo deben gobe | Clarín |
Concurrir al aula no siempre es sinónimo de aprendizaje (02/08/10) | Relevamiento del IIPE-UNESCO. A pesar de que la escuela primaria ya es un hábito para la mayoría de los chicos en muchos países de América latina, estar en el aula no implica necesariamente aprender. Es la conclusión alcanzada por el Atlas de las desigual | La Nación |
Tecnología en el aula: ¿cuántos docentes usan computadoras para dar clase? (02/12/15) | Relevamiento de UNICEF. Se conocieron los resultados de la primera encuesta nacional sobre Integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Educación Básica. | Clarín |
Detectan aumentos del 38,7% en promedio en los colegios porteños (28/08/07) | Relevamiento de una entidad de defensa del consumidor en escuelas subvencionadas. Desde julio comenzó a regir la segunda cuota de recupero. Y las escuelas incorporaron a su arancel mensual la del año pasado. El Gobierno había estimado que los incrementos | Clarín |
Sexualidad y música, temas que interesan a los alumnos (23/05/07) | Relevamiento de producciones mediáticas estudiantiles. El Ministerio de Educación nacional relevó unas mil producciones escolares del nivel medio del país. Hay temáticas que varían según la región: en el Noreste argentino, los problemas sociales ocupan el | El Litoral |
Estudiar en Santa Fe cuesta un 25 % más que en 2009 (12/03/10) | Relevamiento de costos del Observatorio Social de la UNL. Mientras que el año pasado la canasta universitaria alcanzaba los 1607 pesos mensuales, ese monto ascendió a 2004 pesos en 2010. Alquilar cuesta un 16,6 % más caro. Alimentación y transporte públic | El Litoral |
El 96% de los presos no terminó la escuela secundaria (09/11/15) | Relevamiento anual realizado por el Ministerio de Justicia de la Nación. Del informe se desprende que la mayoría de los recluidos en territorio santafesino tiene entre 25 y 34 años, no terminó el secundario y no tiene oficio ni profesión. | Castellanos (Rafaela) |
La escuela dedica poco tiempo a la Educación Física (19/06/09) | Relegada por años, bastardeada como una disciplina que se resolvía tirándole una pelota de fútbol a los alumnos, la Educación Física tomó una importancia fundamental dentro del arco de materias que se dan en la escuela. Los especialistas advierten que, en | Clarín |
La adicción a la tecnología causa fuertes enojos en los más chicos (23/02/15) | Relaciones familiares en crisis. Se generan como respuesta a los límites para el uso del celular, la tablet o la PC. En algunos casos se dan discusiones violentas y hasta agresiones a los padres. | Clarín |
La buena Política en la Universidad (22/03/13) | Relacionar la reforma política de nuestro país con las propuestas pensadas para las democracias latinoamericanas puede ser una buena forma de rescatar la importancia del trabajo legislativo. Rosa María Marcuzzi, Profesora e Investigadora Universitaria. | El Litoral |
Alumnos del secundario pierden horas por problema burocrático (16/05/07) | Reiterada denuncia de Amsafe sobre las Juntas de Calificación. El gremio de la docencia pública advierte que, debido a la falta de escalafones actualizados, no son cubiertos como corresponden los cargos y horas cátedras en las escuelas medias y técnicas. | El Litoral |
Pájaros 'meteorólogos' que detectan tornados con antelación (08/04/15) | Reinitas alidoradas abandonaron la zona de cría a la que acababan de llegar antes de que se produjera una devastadora tormenta que acabó con la vida de 35 personas. Creen que perciben los infrasonidos que generan estos fenómenos meteorológicos. | El Mundo (España) |
Crece el malestar entre profesores de la UNR y la UTN por la cuestión salarial (08/08/08) | Reina el malestar entre los profesores de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Rosario. La razón, por la que ya citaron a asamblea con suspensión de actividades para el lunes próximo, de 18 a 24, es que a "numerosos" docentes se les convirtieron s | La Capital (Rosario) |
Docencia universitaria (22/05/07) | Regularmente, la causa de estas discrepancias pedagógicas se reducen a cuestiones salariales docentes que, más allá o más acá de su legitimidad, no sólo postergan una vez más el interés general sino que interfieren gravemente las libertades y garantías co | La Voz del Interior (Córdoba) |
A falta de obras, buenas son sanciones (14/09/10) | Regresado de Europa, Macri pidió castigo para los estudiantes que tomas escuelas. El jefe de Gobierno instó a los consejos de convivencia a que decidan “las sanciones que correspondan” contra los alumnos que protestan por el estado de los edificios. Y res | Página 12 |
Concejo Joven 2024, una propuesta que apuesta por la participación de los estudiantes (10/06/24) | Regresa la cuarta edición de la actividad organizada por el Concejo Municipal de Rafaela en la cuál participan las escuelas secundarias de la ciudad. | La Opinión (Rafaela) |