LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Alemania, otra vez en la cúspide literaria (09/10/09) | El mayor galardón de las letras. Una autora que muestra el "paisaje de los desheredados". La novelista y poeta Herta Müller ganó el Premio Nobel; narra en su obra el terror de los regímenes comunistas en Europa del Este. | La Nación |
Descubren en Bolivia restos de cocodrilos prehistóricos (22/12/09) | Hallazgo de paleontólogos argentinos. A diferencia de los actuales, tenían fosas nasales proyectadas hacia adelante. | La Nación |
Diseño: bodas de plata con críticas (06/09/10) | Las bodas de plata de las carreras de diseño de la UBA las encuentran en pleno auge, aunque sin mucho espacio físico para su dictado. Desde que en 1985 comenzaron a dictarse allí las licenciaturas de diseño gráfico y diseño industrial, con poco más de un | La Nación |
Ciencia sin barreras (01/08/12) | La última vez que Nicholas Negroponte visitó el país hizo una broma sobre el precio de su computadora portátil. | La Nación |
Premio internacional (25/09/13) | Entre 116 aspirantes de todo el mundo, de los cuales resultaron seleccionados 21, la argentina Geraldine Gueron, doctora en química e investigadora del recientemente creado Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas, fue la única la | La Nación |
Mover el tablero: el ajedrez busca su lugar en las aulas (12/03/15) | Estudios e investigaciones explican sus valores pedagógicos aplicados a la educación; en el país su enseñanza no es obligatoria y está ligada más al juego que a los beneficios para el aprendizaje. | La Nación |
La "Universidad Vertical" transforma las aldeas en aulas (05/05/16) | Un proyecto de educación único tiene como objetivo recuperar los bosques de Nepal convirtiendo pueblos en campos de aprendizaje y preservar el conocimiento de los lugareños sobre las especies nativas y sus hábitats. | La Nación |
La fórmula coreana para lograr el éxito educativo (05/07/16) | Los ingredientes son: apoyo de los padres, calidad docente y muchas horas de estudio; consideran el estudio como un pasaje seguro para el ascenso en la escala social. | La Nación |
"Los docentes actuales no tienen la emocionalidad necesaria para impulsar a sus alumnos" (18/08/16) | Los jóvenes modernos necesitan mentores, más que de docentes, según Fernando Flores, experto en innovación. "Debe haber nuevos Montessoris, experimentos reales con niños felices, padres felices, maestros felices que se van reproduciendo". | La Nación |
Para costear los estudios en la universidad, venden pañuelos en las calles de Mar del Plata (29/11/17) | Viven en Mar del Plata y para poder costear sus carreras universitarias, ofrecen pañuelos en una esquina de la ciudad; un ejemplo de lucha y superación. | La Nación |
Becarios que nos enorgullecen (04/07/07) | Editorial. Este año se ha reiterado un suceso que es razón de orgullo para el país, ya que, en el conjunto de 34 becarios elegidos por la Fundación Guggenheim, 16 de ellos son argentinos. Esta noticia es breve en su enunciado, pero elocuente en su signifi | La Nación |
Comenzaron las clases del Máster en Periodismo 2008 (15/04/08) | Veintiséis profesionales de diversas carreras iniciaron ayer la octava edición del Máster en Periodismo de LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). En el auditorio de esa casa de estudios, en Belgrano, los cursantes asistieron a la clase inaug | La Nación |
Química "verde" para elaborar fármacos (13/08/08) | El avance de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) de la Universidad de Buenos Aires es verdaderamente destacable: lograron producir fármacos con métodos más económicos que los tradicionales, que además ahorran energía y no | La Nación |
Nueve de cada diez argentinos creen en Dios (27/08/08) | En un grupo de diez argentinos, sólo uno no cree en Dios; de los nueve restantes, siete son católicos; uno, evangélico, y el último puede ser judío, islámico, espiritista o de otro credo. Eso, al menos, es lo que revela la primera encuesta sobre las creen | La Nación |
Brasil creará la primera universidad regional (05/09/08) | Lo hago yo. Tras una consulta con el resto de los países del Mercosur que no sumó en principio voluntades a su proyecto, Brasil decidió encarar uno de los proyectos más ambiciosos de integración regional, que, como viene pasando, tiene mejor destino en la | La Nación |
Sin acuerdo aún con los gremios docentes (16/09/08) | Luego de cinco horas de debate, fracasaron ayer, otra vez, las negociaciones salariales entre los gremios docentes y el gobierno bonaerense. De esta manera, la resolución del conflicto que pone en jaque el presente ciclo escolar en la provincia de Buenos | La Nación |
La Justicia frenó una huelga en San Juan (18/03/09) | En la tierra de Sarmiento, la Justicia prohibió a la docencia llevar adelante medidas de fuerza. La resolución fue tomada por la Sala I en lo Civil, que integran los camaristas Pascual Alferillo, Carlos Ferreyra Bustos y Martín Riveros. Los docentes había | La Nación |
El universo de la escuela, en la mirada del arte (19/06/09) | Inaugura hoy en el Malba. Ese universo que evoca la infancia se ha logrado reuniendo en el espacio 60 obras de más de 40 artistas de los años 80 y 90, que tienen en común el inspirarse en objetos, técnicas o temáticas vinculados con la escuela. | La Nación |
Los estudiantes resolverán hoy el levantamiento de la toma (09/10/09) | De una manera u otra, los estudiantes que mantienen tomado el Colegio Nacional de Buenos Aires decidirán hoy el levantamiento de la protesta. Si no hay acuerdo, igual dejarán el colegio para hacer los viajes de estudios y de egresados. | La Nación |
Descubren la entrada a un túnel olvidado debajo de Teotihuacan (05/08/10) | Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México descubrieron en esta "ciudad de los dioses", ubicada 45 km al nordeste de la ciudad de México, un túnel a 12 metros de profundidad que conduce a galerías debajo del Templo d | La Nación |