El Litoral
Filosofía en la UCSF: un paso hacia el pensamiento crítico y la reflexión profunda
Otorga el grado de Licenciatura para carreras terciarias afines, con cursado híbrido y condensado en los viernes y sábados. Inicia en abril.
La UCSF preside una red que congrega a universidades del país
Hasta el 2026, el rector Eugenio Martín De Palma, presidirá la Red UC-OC. "Es un espacio que nos permite reforzar aún más entre las pares argentinas", remarcó.
Castellanos (Rafaela)
Se realizó el XXVI Acto de Colación de Grados de UTN FRRa
La UTN Facultad Regional Rafaela celebró su XXVI Acto de Colación de Grados, donde más de un centenar de egresados y egresadas de posgrado, grado y pregrado recibieron su diploma. Como cada año, la Regional reconoció con mucho orgullo a los egresados y la
Rosario3
Cuidando la mente en el aula
Cómo las escuelas y universidades están integrando el apoyo psicológico en la educación
OEI: a la vanguardia en la mejora de la calidad de la educación superior a distancia en Iberoamérica
Después de 4 años de implementación, el sello ‘Kalos Virtual Iberoamérica’ ha evaluado y certificado la calidad de una quincena de programas académicos online de 7 universidades públicas y privadas, impactando a más de 21 mil alumnos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Uader: la conducción de Humanidades tomó distancia de Filipuzzi (23/11/22) | La decana y el vicedecano de Humanidades vincularon al rector de Uader con la "concepción neoliberal de una educación y universidad elitista y meritocrática". | Uno (Entre Ríos) |
La decana y el vicedecano de Humanidades vincularon al rector de Uader con la "concepción neoliberal de una educación y universidad elitista y meritocrática". (23/11/22) | Vista en retrospectiva, la decisión del rector de la Uader podría tener diferentes motivaciones, aunque ninguna aparece con claridad. | Uno (Entre Ríos) |
Comenzó la etapa provincial del Senado Juvenil 2022 (23/11/22) | Juraron los estudiantes que participan del Senado Juvenil. Laura Stratta destacó la vigencia de 30 años del programa. | Uno (Entre Ríos) |
Más de 4.000 escuelas del país realizarán la prueba Aprender (23/11/22) | Aprender 2022 posibilitará conocer el grado de dominio que las y los estudiantes de nivel primario tienen sobre Lengua y Matemática. | Uno (Entre Ríos) |
UADER: la nacionalización se tratará este jueves en Diputados (01/12/22) | La Cámara de Diputados tendrá este jueves a las 13 una sesión especial para tratar la nacionalización de la facultad de Humanidades de la UADER. | Uno (Entre Ríos) |
Alumnos entrerrianos presentan sus investigaciones en feria online (01/12/22) | Los proyectos de los alumnos fueron seleccionados en el transcurso de este año escolar y se pueden apreciar de manera virtual hasta el 2 de diciembre. | Uno (Entre Ríos) |
UTN Paraná lanzó una nueva propuesta académica a distancia (09/02/23) | UTN comenzará a dictar en marzo la Tecnicatura Universitaria en Ciudades Inteligentes. La propuesta es con modalidad a distancia y ya abrieron las inscripciones. | Uno (Entre Ríos) |
Afirman que Entre Ríos adhiere a topes en cuotas de escuelas (10/02/23) | Según anunció el ministro de Educación de la Nación, Entre Ríos se alinea al acuerdo para que las cuotas aumenten hasta 16% en marzo y luego 3,3% hasta junio. | Uno (Entre Ríos) |
Matemáticas y Lengua, las materias con más inscriptos para rendir (15/02/23) | Se desarrollan esta semana las mesas evaluadoras en escuelas de la provincia, para quienes tienen materias pendientes. Matemáticas y Lengua, las que más cuestan. | Uno (Entre Ríos) |
Pidieron a diputados el voto a la Universidad Juan L. Ortiz (15/02/23) | La decana Gracia Benedetti explicó en la Cámara de Diputados que la Facultad de Humanidades de la UADER tiene "condiciones y dimensiones" para ser nacional. | Uno (Entre Ríos) |
Invitan a cursar una diplomatura en Robótica (28/02/23) | Están abiertas las preinscripciones a la Diplomatura en Robótica y Pensamiento Computacional. Dura 16 semanas, inicia el 31 de marzo y la modalidad es mixta. | Uno (Entre Ríos) |
Gustavo Bordet abogó para cumplir los 191 días de clases (28/02/23) | "Tenemos el compromiso y la decisión política de alcanzar la excelencia en calidad educativa", dijo Gustavo Bordet al inaugurar las clases en Feliciano. | Uno (Entre Ríos) |
UADER: 3.500 ingresantes y la espera por la Nacionalización (01/03/23) | Unos 3.500 estudiantes comenzaron su vida académica en la Facultad de Humanidades de la UADER, mientras se aguarda la creación de la Universidad Juan L. Ortiz. | Uno (Entre Ríos) |
Las universitarias son más pero los rectores son varones (09/03/23) | Las universitarias representan el 60% de ingresantes, estudiantes y graduadas del país, pero las mujeres ejercen sólo el 16% de los rectorados. | Uno (Entre Ríos) |
En Entre Ríos sólo el 36% de los niños termina la Primaria con nivel satisfactorio (10/03/23) | Surge en base a las pruebas de calidad en las dos áreas fundamentales de Primaria; el índice está por debajo del promedio nacional, que es del 43%. | Uno (Entre Ríos) |
Calor extremo: varios distritos decidieron la reducción horaria o la suspensión de clases (13/03/23) | Se avanzó con la medida en Concordia, Uruguay, Paraná y Victoria. Por la ola de calor, señalan que no se dan las condiciones para el proceso de aprendizaje. | Uno (Entre Ríos) |
Más de 400 estudiantes participaron del lanzamiento de Jóvenes por la Memoria (22/03/23) | El programa Jóvenes por la Memoria propone el abordaje de la historia reciente en la escuela secundaria. La presentación fue en La Vieja Usina. | Uno (Entre Ríos) |
Estudiantes de la Uader harán prácticas en centros de salud (29/03/23) | La Municipalidad de Paraná y la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de Uader firmaron una serie de convenios de colaboración. | Uno (Entre Ríos) |
La mayoría de los estudiantes ve buena convivencia escolar (29/03/23) | Dos tercios del estudiantes de secundaria del país encuentra un buen clima de convivencia en su escuela, aunque el 75% ha visto hechos de discriminación. | Uno (Entre Ríos) |
Una reforma colectiva: UNER aprobó su nuevo Estatuto (03/04/23) | El proceso que inició en 2019 por iniciativa del rector Andrés Sabella y continuó con la participación de la comunidad académica, confluyó en un nuevo documento que sienta las bases para el funcionamiento y la identidad institucional de la Universidad Nac | Uno (Entre Ríos) |