El Litoral
Filosofía en la UCSF: un paso hacia el pensamiento crítico y la reflexión profunda
Otorga el grado de Licenciatura para carreras terciarias afines, con cursado híbrido y condensado en los viernes y sábados. Inicia en abril.
La UCSF preside una red que congrega a universidades del país
Hasta el 2026, el rector Eugenio Martín De Palma, presidirá la Red UC-OC. "Es un espacio que nos permite reforzar aún más entre las pares argentinas", remarcó.
Castellanos (Rafaela)
Se realizó el XXVI Acto de Colación de Grados de UTN FRRa
La UTN Facultad Regional Rafaela celebró su XXVI Acto de Colación de Grados, donde más de un centenar de egresados y egresadas de posgrado, grado y pregrado recibieron su diploma. Como cada año, la Regional reconoció con mucho orgullo a los egresados y la
Rosario3
Cuidando la mente en el aula
Cómo las escuelas y universidades están integrando el apoyo psicológico en la educación
OEI: a la vanguardia en la mejora de la calidad de la educación superior a distancia en Iberoamérica
Después de 4 años de implementación, el sello ‘Kalos Virtual Iberoamérica’ ha evaluado y certificado la calidad de una quincena de programas académicos online de 7 universidades públicas y privadas, impactando a más de 21 mil alumnos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las fallas de memoria podrían anticipar el riesgo de Alzheimer (22/07/13) | Afirman que hay casos de pacientes en que olvidos reiterados pueden servir como alerta. | Clarín |
Calculan que en dos mil millones de años acabará la vida en la Tierra (22/07/13) | La conclusión es de científicos escoceses. Es porque subirá más la temperatura del planeta y eso impedirá a las plantas liberar oxígeno. | Clarín |
Cómo ayudar a los chicos a elegir su carrera (25/07/13) | En los últimos años de la secundaria, los adolescentes sienten la presión de decidir qué van estudiar al terminar la escuela. Algunas claves para orientarlos en este proceso. | Clarín |
La ciencia de las millonésimas (26/07/13) | El nuevo pediculicida es resultado de la nanotecnología. Según una de las publicaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación en 2009, se trata de la capacidad técnica de manipular la materia para fabricar materiales y | Clarín |
Revelan cómo se preparaban los sacrificios humanos incas (30/07/13) | A los niños elegidos les daban coca y chicha durante meses para que fueran más dóciles. | Clarín |
Buscan redefinir la palabra cáncer para evitar los falsos diagnósticos (30/07/13) | Es porque se llama así incluso a las lesiones premalignas. Y eso “asusta” a los pacientes. | Clarín |
Centros de estudiantes: cada vez son más los alumnos que participan (01/08/13) | Una ley impulsada por el Gobierno promueve su creación en todas las escuelas. Coincide con la implementación del voto a los 16. La opinión de alumnos y especialistas. | Clarín |
Crean en el país una silla de ruedas que se mueve con el pensamiento (02/08/13) | Está ideada para personas que tienen debilidad muscular en brazos y piernas. | Clarín |
Postergan hasta 2015 el inicio de la Nueva Secundaria porteña (02/08/13) | Iba a comenzar en 2014. Dicen que necesitan más tiempo para concretar los cambios. | Clarín |
Una familia de educadoras y los 50 años de un tradicional colegio (06/08/13) | Lo fundó María Herraiz en 1963 y hoy continúan con el legado su hija y sus nietos. | Clarín |
El éxito del Curiosity, clave para la futura conquista del planeta rojo (06/08/13) | El robot Curiosity llegó en 2012 a Marte para una misión de dos años. Ya encontró vestigios de vida y de agua. | Clarín |
Trabajo infantil, factor clave en el abandono escolar (09/08/13) | Más de un millón de chicos en el país realizan actividades económicas o domésticas intensivas, lo que se traduce en ausentismo y deserción. El rol del colegio es fundamental. | Clarín |
Un vistazo al futuro de la educación (15/08/13) | Algunas tendencias que definirán las maneras de enseñar y aprender en los próximos años, desde los libros electrónicos y las pizarras interactivas hasta los videojuegos educativos. Las ventajas y los riesgos de un aprendizaje cada vez más "ubicuo". | Clarín |
Decisión crucial: cómo elegir el colegio indicado (15/08/13) | Definir a qué escuela mandar a los chicos es un proceso crítico para los padres, en el que el bolsillo juega un rol clave. Las privadas ganan terreno sobre las públicas. | Clarín |
Otro avance contra el cáncer: Identifican 20 mutaciones que causan los tumores más comunes (16/08/13) | Son defectos genéticos que producen 30 tipos de cáncer. El dato abriría caminos en tratamientos. | Clarín |
Murió Susana Zanetti, maestra de la crítica literaria latinoamericana (22/08/13) | Había nacido en 1933 en el Gran Buenos Aires. Se especializó en literatura latinoamericana: con pasión, enseñó en la Universidad de Buenos Aires y en la de La Plata. De su forma de leer habla su libro de 2002 –su libro más importante, según Beatriz Sarlo– | Clarín |
La doble jornada, una deuda que sigue pendiente (22/08/13) | Apenas el 8% de los alumnos primarios asisten a escuelas estatales con esta modalidad. Según la ley, se debía llegar al 30% en 2010, empezando por los chicos más pobres. | Clarín |
“En todo el mundo, hay que enseñar ciencia desde el jardín de infantes” (23/08/13) | ¿Qué hizo después de ganar el Premio Nobel de Química? El dinero del premio lo destiné a la educación de mis 4 hijos y mis 10 nietos. Si bien sigo investigando en el Instituto de Tecnología Technion de Israel, mi vida cambió totalmente con el Nobel, po | Clarín |
Desarrollan un método para recordar mejor las clases (26/08/13) | Lo hicieron científicos del Conicet. La clave, asociar los datos con un hecho novedoso. | Clarín |
La educación sexual aún no llega a todos (29/08/13) | Algunas provincias se resisten a incorporar los materiales preparados por el Ministerio de Educación. También pesan los temores de los docentes y el recelo de los padres. | Clarín |