Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Filosofía en la UCSF: un paso hacia el pensamiento crítico y la reflexión profunda

Otorga el grado de Licenciatura para carreras terciarias afines, con cursado híbrido y condensado en los viernes y sábados. Inicia en abril.

La UCSF preside una red que congrega a universidades del país

Hasta el 2026, el rector Eugenio Martín De Palma, presidirá la Red UC-OC. "Es un espacio que nos permite reforzar aún más entre las pares argentinas", remarcó.

Castellanos (Rafaela)

Se realizó el XXVI Acto de Colación de Grados de UTN FRRa

La UTN Facultad Regional Rafaela celebró su XXVI Acto de Colación de Grados, donde más de un centenar de egresados y egresadas de posgrado, grado y pregrado recibieron su diploma. Como cada año, la Regional reconoció con mucho orgullo a los egresados y la

Rosario3

Cuidando la mente en el aula

Cómo las escuelas y universidades están integrando el apoyo psicológico en la educación

OEI: a la vanguardia en la mejora de la calidad de la educación superior a distancia en Iberoamérica

Después de 4 años de implementación, el sello ‘Kalos Virtual Iberoamérica’ ha evaluado y certificado la calidad de una quincena de programas académicos online de 7 universidades públicas y privadas, impactando a más de 21 mil alumnos

47901 a 47920 de 49612

Título Texto Fuente
"No a todos nos tiene que gustar la matemática pero hay que desmitificarla"  (08/11/12) Carolina Revuelta, directora de Cultura Científica de la FIQ, explicó cuáles son los objetivos de AniMATE, el festival que año a año se propone acercar la ciencia a los estudiantes y al público en general a través de la diversión.  Uno (Santa Fe)
"Ningún texto maya augura el fin del mundo en 2012"  (07/07/10) El director del Acervo Jeroglífico e Iconográfico Maya (Ajimaya) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Carlos Pallán, dijo que solo en dos glifos hay "dos inscripciones" que señalan al 2012, pero "sólo como el final del periodo".  La Voz del Interior (Córdoba)
"Ningún chico va a quedar sin un banco para educarse"  (22/11/17) Sostuvieron de la Regional III de Educación durante los actos que se realizaron en la Escuela "Guillermo Lehmann" y en la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada Nº 428 "Luisa Raimondi de Barreiro" para definir los ingresantes del próximo año.  Castellanos (Rafaela)
"Ningún alimento por sí solo previene el cáncer"  (04/06/07) Con el tono casi familiar fácil de lograr en quienes se apasionan al hablar de lo que más les gusta hacer, el doctor en enfermería José María Xandri asegura sin dar vueltas y pausadamente, como para que no haya dudas: "Ningún alimento por sí solo previene  La Nación
"Ni Piaget imaginó los desafíos de los chicos contemporáneos"  (23/11/16) Emilia Ferreiro habló sobre lectoescritura en La Plata. La pedagoga Emilia Ferreiro, referente mundial en el cambio de la enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura dialogó con PáginaI12 sobre los desafíos educativos a partir del impacto tecnológico.  Página 12
"Neoarterias", el invento de un médico argentino  (07/05/09) La revista científica The Lancet publicó ayer el desarrollo de la "neoarteria", un vaso sanguíneo biológico creado a partir de células de la piel del propio paciente. Fue creada e implantada -por primera vez en el mundo- por un equipo liderado por el card  Clarín
"Necesitamos que los chicos de la ciudad terminen la secundaria"  (28/05/18) Treinta y cinco jóvenes que se formaron en el Centro Municipal de Capacitación en Oficios, este año continuarán la escuela secundaria a través del programa "Vuelvo a estudiar virtual".  Castellanos (Rafaela)
"Nada se gana con un paro así"  (15/09/10) El ministro de Gobierno y Reforma de Estado, Antonio Bonfatti, consideró "excesivo" el paro docente por 24 horas para este miércoles decretado por AMSAFE en adhesión a una jornada nacional de protesta determinada por la Central de Trabajadores Argentinos   La Opinión (Rafaela)
"Muchas veces nos alejamos de la función educativa"  (03/04/17) "Muchas veces nos pasa que nos alejamos de la función educativa para hacer, por ejemplo, rendiciones de programas, que te consumen mucho tiempo", explicó Claudio Peña, director de uno de los colegios públicos secundarios más destacados de Mendoza.  La Nación
"Milstein celebraba aun antes de terminar los experimentos"  (10/03/10) Mañana se estrena un documental sobre la vida del científico, dirigido por su sobrina nieta. De visita en el país, la viuda del Nobel, recordó la pasión de su esposo por la ciencia.  Clarín
"Mi Primera Licencia": participaron 160 alumnos de la Escuela “Luisa Raimondi de Barreiro”  (10/07/23) Esta capacitación se enmarca en el plan integral de seguridad vial denominado “Quién Pierde?”, impulsado por la Municipalidad de Rafaela.  Castellanos (Rafaela)
"Mi objetivo es usar la matemática para la paz"  (23/10/08) La profesora Dra. María Salett Biembengut lidera el grupo de especialistas que está gestando una revolución en la enseñanza de la matemática en Brasil. Fue invitada por la UNL y disertó frente a docentes sobre el uso de la modelización en la enseñanza.  El Litoral
"Mi mujer me dice que soy un personaje de The Big Bang Theory"  (19/06/12) Aunque es algo así como una estrella de rock de la física actual, capaz de reunir multitudes cuando da conferencias sobre temas tan abstrusos como la gravedad cuántica, a Juan Martín Maldacena no le gustan los alardes.  La Nación
"Mi aspiración es arrancar con dos o tres carreras"  (20/07/15) Para Madoery, el objetivo es que la Universidad Nacional de Rafaela pueda comenzar a funcionar en el 2016. La intención es que dentro de seis años la oferta académica alcance las 20 carreras, entre grado y posgrado.  Castellanos (Rafaela)
"Mejorar la comprensión y producción de textos y también en matemáticas"  (01/08/22) La secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz, expresó que "contar con una hora más de clase por día significará en un año 38 días más de clases y a la finalización de la primaria significa como si la primaria sumara un año más de clase, lo cual  La Opinión (Rafaela)
"Me siento el Felipe de mi historieta"  (24/09/14) El rector de la Universidad de Buenos Aires reconoció ayer a Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino, con el Diploma Doctor Honoris Causa de la UBA.  La Nación
"Me negué a que enviaran a mi hijo a una escuela especial"  (25/09/12) Celeste Pacella puede contar la historia desde las dos orillas. Es madre de un niño con síndrome de Asperger y es profesora de Historia.  La Voz del Interior (Córdoba)
"Me libré de la mala educación huyendo"  (07/08/08) Mario Trejo en el IV Argentino de Literatura. El gran poeta argentino, de 82 años, compartió mesa con Miguel Brascó y Rodolfo Alonso, en un desacartonado encuentro lleno de humor, anécdotas y poesía.  El Litoral
"Me entero ahora", la increíble respuesta de Adrián Paenza al presidente del Conicet  (23/05/16) El periodista Adrián Paenza no ocultó su sorpresa por el dato que reveló ayer el presidente del Conicet, Alejandro Ceccatto, en el programa Científicos Industria Argentina, que se emite por la TV Pública.   Uno (Santa Fe)
"Matemáticos y físicos nos hemos dado de garrotazos"  (29/02/16) Antonio Córdoba, del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT). El matemático, galardonado con el Premio Nacional de Investigación, acaba de tomar las riendas del ICMAT tras los problemas de gestión que llevaron al cese del anterior director.  El Mundo (España)

Agenda