Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Amsafe asegura que el salario perdió 4,5% este año y espera recuperar lo de 2024

Estamos más cerca de la línea de indigencia que de la de pobreza", dijeron desde el sindicato de la docencia pública.

Rosario3

Estos son los factores clave que pueden mejorar los resultados escolares

Algunas provincias argentinas concentran un porcentaje significativo de escuelas que rinden por encima de lo esperado en función de su nivel socioeconómico

Continúa abierta la inscripción al Parlamento Juvenil Bonaerense

Hasta el 30 de abril inclusive, estará abierta la inscripción para participar de una nueva edición del Parlamento Juvenil Bonaerense

46581 a 46600 de 49676

Título Texto Fuente
La ciudad ya se prepara para enfrentar al dengue  (02/09/14) Un equipo de investigadores de la Facultad de Bioquímica estudió al mosquito vector del dengue y determinó que se concentra, principalmente, en los patios del casco urbano y durante todo el año.   El Litoral
Develan claves del apareamiento de las vinchucas para controlarlas  (10/05/10) Un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) de la UBA y de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), de Brasil, intenta descifrar los mecanismos de comunicación que gobiernan la conducta sexual del insecto, lo que podría   La Nación
Ojo crítico sobre la máquina judicial  (02/11/15) Un equipo de investigadores de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR analiza las dificultades que encuentran los miembros de las comunidades indígenas y de culturas no hegemónicas a la hora de defender sus derechos en Tribunales.  Rosario 12
El aprendizaje de matemática es mejor cuando hay alfabetización temprana  (04/04/17) Un equipo de investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cádiz, en España, comprobó que para el buen aprendizaje de las matemáticas de una persona es necesario una buena formación en edades tempranas.  Rosario3
Descubren una nueva especie de dinosaurio  (15/05/14) Un equipo de investigadores de la Fundación Azara y el Museo E. Bahmann , de Villa El Chocón, en Neuquén, descubrió restos de un ejemplar de una nueva especie de dinosaurios saurópodos, los primeros encontrados en América del Sur.  La Nación
Captan desde el espacio los cambios de la Tierra que dejó el terremoto de Japón  (01/04/11) Un equipo de investigadores de la NASA corroboró que hubo un desplazamiento de 25 metros en dirección este y un hundimiento de la costa oriental de la isla Honshu.   Clarín
Los peligros de la maternidad tardía  (14/10/14) Un equipo de investigadores de la Pennsylvania State University (EEUU) añade un nuevo riesgo: la presencia adicional de alteraciones en el ADN mitocondrial, cuyo riesgo es entre 30 y 35 veces mayor en los hijos de madres mayores.   El Mundo (España)
Los genes determinan la eficacia de medicamentos  (22/05/07) Un equipo de investigadores de La Plata estudian los genes que producen un deficiente metabolismo de los medicamentos. Como resultado de numerosas investigaciones básicas sobre la influencia de los genes en el metabolismo de los fármacos, en el futuro pod  El Litoral
Descubren el calendario maya más antiguo  (11/05/12) Un equipo de investigadores de la Universidad de Boston ha encontrado, en la selva del norte de Guatemala, el que aseguran que es el calendario maya más antiguo documentado hasta la fecha.  El Mundo (España)
El arco iris del cerebro  (02/11/07) Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard ha desarrollado un sistema para representar el sistema nervioso. Se trata de un mapa que, mediante la combinación de proteínas fluorescentes, muestra las neuronas y otras células cerebrales con un c  El Mundo (España)
Una rana transparente y "científica"  (02/10/07) Un equipo de investigadores de la Universidad de Hiroshima, en Japón, crió una rana transparente que servirá para el estudio del cáncer, ya que a través de la piel del animal se pueden ver sus órganos internos y seguir así la evolución de la enfermedad.  Clarín
El poder de nuestras células y el virus que reaparece  (05/03/10) Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford, en California explican cómo han generado neuronas en ratones a partir de otro tipo de células, sin necesidad de convertirlas antes en iPS. Sobre el papel, esto no debería ser posible ya que siempr  El Mundo (España)
Hallan oculto en un cuadro de Van Gogh el rostro de una mujer  (31/07/08) Un equipo de investigadores de la Universidad de Tecnología de Delft, en Holanda logró reconstruir con una exactitud sin precedente una pintura de Van Gogh oculta tras su obra Parche de hierba , pintada en París en 1887. La obra escondía un retrato hecho   La Nación
Tratamiento con sustancia de vino tinto  (11/09/07) Un equipo de investigadores de la universidad inglesa de Newcastle-upon-Tyne llevará próximamente a cabo un experimento con una sustancia contenida en el vino tinto y asociada a la longevidad en un grupo de pacientes aquejados de un trastorno genético pro  El Litoral
Levántense y anden  (06/11/15) Un equipo de investigadores de la Universidad Maimónides recuperó con células madre las funciones de pacientes cuadripléjicos, que se pusieron de pie y caminaron.  Página 12
Investigadores japoneses desarrollan un test que detecta el ébola en 30 minutos  (02/09/14) Un equipo de investigadores de la universidad nipona de Nagasaki ha desarrollado un método sencillo y barato que puede detectar la presencia del virus del ébola en 30 minutos, informó hoy el diario Nikkei.  El Mundo (España)
Tener ADN neandertal incrementa el riesgo de depresión y adicción  (16/02/16) Un equipo de investigadores de la Universidad Vanderbilt en Nashville (EE.UU.) ha descubierto una asociación entre los genes heredados de los neandertales y rasgos clínicos de los humanos actuales que afectan a un amplio abanico de sectores.  El Litoral
Los anfibios de Santa Fe tendrán su propia guía  (08/08/14) Un equipo de investigadores de la UNL trabaja en un proyecto para difundir y preservar la importancia de los anfibios de Santa Fe. Cómo los afecta la crecida del Paraná y el cambio de hábitat. En pocos meses, estará lista la guía.  El Litoral
Los animales más antiguos, conservados en la lava de un volcán  (10/07/12) Un equipo de investigadores de las Universidades de Oxford y Cambridge ha descubierto un nido de animales fosilizados en la reserva ecológica de Mistaken Point, en Newfoundland, Canadá.  El Mundo (España)
Borrar recuerdos a ratones, el nuevo logro de la neurociencia  (23/10/08) Un equipo de investigadores del Colegio Médico de Georgia (EE.UU.) consiguió borrar selectivamente y bajo control una serie de recuerdos del cerebro de los ratones. Se pudo seleccionar qué eliminar. No se aplica en humanos.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda