El Litoral
Amsafe asegura que el salario perdió 4,5% este año y espera recuperar lo de 2024
Estamos más cerca de la línea de indigencia que de la de pobreza", dijeron desde el sindicato de la docencia pública.
Rosario3
Estos son los factores clave que pueden mejorar los resultados escolares
Algunas provincias argentinas concentran un porcentaje significativo de escuelas que rinden por encima de lo esperado en función de su nivel socioeconómico
Continúa abierta la inscripción al Parlamento Juvenil Bonaerense
Hasta el 30 de abril inclusive, estará abierta la inscripción para participar de una nueva edición del Parlamento Juvenil Bonaerense
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Becas Guggenheim para 13 argentinos (02/07/08) | Editorial. Como viene ocurriendo ya desde hace unos cuantos años, otra vez un grupo de investigadores y creadores argentinos obtuvo 13 de las 36 becas que otorga la John Simon Guggenheim Memorial Foundation. Resulta necesario seguir invirtiendo en aquella | La Nación |
Maestros de la medicina (24/07/08) | Los médicos Horacio López, Leonardo Mc Lean y Gustavo Piantoni fueron honrados recientemente con el premio Maestro de la Medicina, que otorga la Prensa Médica Argentina. La distinción se entregó en el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina. | La Nación |
Nivelar hacia abajo (21/10/08) | Editorial. Luego de tres maratónicas sesiones, la asamblea de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) reformó el estatuto de esa casa de altos estudios y aprobó "el ingreso libre e irrestricto y la garantía de la regularidad para los alumnos en las fac | La Nación |
"Es apenas una hipótesis a investigar" (14/11/08) | Para el doctor Pedro Cahn, ex presidente de la Sociedad Internacional de Sida, el caso del paciente alemán en el que desde hace 600 días no se detecta el VIH a pesar de haber abandonado la terapia antirretroviral no es más que una evidencia anecdótica. | La Nación |
Las cuatro décadas más cálidas en 20 siglos fueron entre 1950 y 2000 (04/09/09) | Estudios del hielo ártico indican que cuatro de las cinco décadas más cálidas de los últimos 2000 años se registraron en el último medio siglo, entre 1950 y 2000. Es más, la acumulación de los gases de efecto invernadero en la atmósfera habría dado fin a | La Nación |
Demuestran una rareza de la física (05/04/10) | Un equipo internacional que incluye a un físico argentino demostró que en el grafeno los electrones que se mueven en las órbitas internas también tienen la capacidad de "saltar" entre diferentes átomos. | La Nación |
Restauran la visión con córneas sintéticas (26/08/10) | Científicos suecos y canadienses crearon un nuevo tipo de córnea artificial insertando una capa de colágeno en el ojo que hace que las propias células del paciente vuelvan a crecer y restauren la visión. | La Nación |
Un diccionario de la lengua más antigua (14/06/11) | Posee 28.000 términos del acadio y los 21 tomos se pueden descargar gratis de Internet | La Nación |
Impacto del cambio climático en cultivos (03/10/11) | Un trabajo que se da a conocer hoy propone estrategias para evitarlo o disminuirlo. | La Nación |
La mente humana es como Internet (21/12/11) | Según las últimas investigaciones, los seres humanos nacemos con hambre de interacción social. Tal vez por eso, desde hace milenios, el ostracismo y el exilio son considerados el peor de los castigos. Por Nora Bär. | La Nación |
Educación primero (17/10/12) | Editorial. Las Naciones Unidas propusieron un plan para alfabetizar a todos los niños del mundo; su éxito dependerá del financiamiento de la comunidad internacional. | La Nación |
Los gremios docentes unificaron la protesta y peligra el inicio de clases (22/02/16) | La Federación Nacional Docente adhirió al paro nacional de ATE; cuestionó la "falta de voluntad" del Gobierno para solucionar el tema; la Casa Rosada no volvió a dar respuesta a los sindicatos. | La Nación |
PISA: no revisarán qué pasó con el test (07/12/16) | La única perjudicada es la educación. No investigarán por qué la muestra de la prueba PISA no cumplió con los requisitos para integrar el ranking trienal que mide los estándares de calidad educativa en alumnos de 15 años. | La Nación |
Educación, nuestro desafío (19/09/17) | El compromiso de este diario con la educación es y ha sido indeclinable. En el Mes de la Educación , LA NACION presenta contenidos vinculados con los principales desafíos que enfrenta la educación en la Argentina. | La Nación |
Las primarias porteñas, otra vez con resultados pobres en una prueba internacional de lectura (06/12/17) | Es la primera vez que CABA participa de forma independiente en una edición de las PIRLS, una de las evaluaciones más respetadas a nivel mundial. | La Nación |
La ciencia como política de Estado (27/11/07) | Editorial. Es indiscutible que sin tecnología, cambio técnico y conocimiento no se producen los aumentos en productividad. Por ello resultan auspiciosas la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la designación de Lino Bar | La Nación |
Traerá trastornos biológicos el cambio horario (28/12/07) | La semana próxima, después de que en la Argentina se adelanten una hora los relojes (a las cero de pasado mañana), aumentarán los problemas de concentración y los trastornos de sueño, una de cuyas consecuencias puede ser una mayor frecuencia de accidentes | La Nación |
Logran curar "accidentalmente" el VIH (14/11/08) | Investigadores del hospital La Charité acaban de anunciar que un hombre que sufría de leucemia y estaba infectado de VIH no presenta ningún rastro de ninguna de las dos enfermedades después de que, hace dos años, se lo sometiera a un particular trasplante | La Nación |
Hipertensión: bajar de peso, la medida más útil (11/03/09) | ¿Les habló el médico a esos pacientes sobre la importancia de sacarse de encima los kilos de más, mantener un peso saludable y optar por una alimentación rica en vegetales? Poner en práctica estos consejos ha demostrado tener un impacto aún más importante | La Nación |
Logran un embarazo pionero (25/03/09) | A los 39 años y con un embarazo de 15 semanas en curso, una mujer española, cuyo nombre no ha sido dado a conocer, es la primera en el mundo en haber sido sometida a un autotrasplante de tejido ovárico seguido de un procedimiento de vitrificación de óvulo | La Nación |