Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

46221 a 46240 de 49690

Título Texto Fuente
La Presidenta prometió entregar una computadora por alumno  (07/04/10) Un ambicioso programa educativo fue lanzado ayer por la presidenta Cristina Kirchner: a cada alumno que curse el secundario en un colegio público de la Argentina le será entregada una computadora portátil (netbook). El plan prevé distribuir 250.000 aparat  Clarín
Importante premio a un argentino  (25/10/10) El caso de Gabriel Rabinovich, de 41 años, derriba todos los mitos que rodean a los científicos. No trabaja solo sino que se pone feliz con su grupo de investigadores. La Academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo, con sede en Italia y apoyo de la U  Clarín
La Unesco le puso una mala nota en ortografía a los estudiantes argentinos  (17/06/11) El trabajo detectó que los alumnos cometen un error cada diez palabras.  Clarín
Esperan un millón de personas en el lanzamiento del Atlantis  (08/07/11) Hay gran expectativa por el despegue. Pero el mal tiempo podría postergar la salida.  Clarín
UBA: los mayores de 65 años podrán seguir dando clases  (12/04/12) Lo resolvió ayer el Consejo Superior. Pero la medida sólo rige durante un año.  Clarín
El celular se usa cada vez más en clase para estudiar  (04/06/12) Escuelas primarias y secundarias ya lo aprovechan para enseñar Matemática y Ciencias, entre otras materias. Los responsables de las experiencias dicen que los chicos se muestran más interesados.  Clarín
Sida: la cura de un paciente abre nuevas investigaciones  (24/07/12) En 2007 recibió un trasplante de médula de un donante inmune y ya no tiene el virus. Es un caso especial, pero demuestra que se puede curar el VIH. Estudian la posibilidad de autotrasplantes.  Clarín
Exigen al Gobierno que explique el recorte de becas universitarias  (14/11/12) Diputados de la oposición y miembros de la FUA lo calificaron como una “vergüenza”.  Clarín
Anteojos para los chicos de 1° grado  (17/09/13) Los Ministerios de Salud y Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informaron ayer que cumplió 10 años el programa de salud visual “¿A ver qué ves?. Este programa está dirigido a los alumnos de primer grado de las 472 escuelas públicas porteña  Clarín
¿Está de acuerdo con el avance del inglés en las escuelas públicas?  (07/11/13) El Programa Educativo Roberto Rocca ofrece becas para los jóvenes que empiecen a cursar en 2014 carreras vinculadas con ingeniería y ciencias aplicadas.  Clarín
Esteban Bullrich se reunió con el presidente de Israel  (27/09/16) Fue durante la Cumbre Mundial “Educar para la Innovación y la Innovación en la Educación”, que se realizó en ese país y convocó a funcionarios, referentes y especialistas en la temática de todo el mundo.  Clarín
Pese a la caída en la actividad, hay más estudiantes de cocina y hotelería  (21/11/16) La baja del consumo no afectó a las escuelas. Llegaron a duplicar la matrícula. “Buenos Aires tiene una oferta tan grande que demanda mano de obra”, indican.  Clarín
Día del maestro: uno de cada tres trabaja en más de una escuela y advierten que eso empeora la enseñanza  (11/09/18) Se da sobre todo en la secundaria. Los profesores con mayor cantidad de colegios trabajan en el sistema público.  Clarín
La crisis del Pellegrini volvió a afectar a la UBA  (14/06/07) Alumnos, docentes, no docentes y padres de la Escuela Carlos Pellegrini bloquearon ayer a las 9 las puertas del Rectorado de la UBA para impedir que el Consejo Superior ratificara la designación ad referéndum del rector Juan Carlos Viegas. A las 12.30, el  Clarín
Ya se perdieron 26 días de clases en el Chaco  (14/11/07) Con el paro de los sindicatos docentes que finalizó ayer, en el Chaco ya se perdieron 26 días de clases. Así se convirtió en la provincia que más días perdió por paros gremiales, un triste liderazgo que también alcanzó durante los ciclos lectivos de 2005   Clarín
Bebés varones, con más riesgo de morir  (25/03/08) Los bebés varones tienen más probabilidad de morir que las bebas, pero los avances médicos han reducido esa brecha entre los géneros, reveló un estudio de investigadores de dos universidades, difundido ayer en la revista de la Academia de Ciencias de los   Clarín
La Universidad, a 90 años de la Reforma  (20/06/08) Editorial. La Reforma Universitaria de 1918 propuso colocar a las instituciones educativas a la altura de los avances científicos, sociales y políticos de su época. Hoy la universidad está deteriorada y falta un movimiento parecido.  Clarín
Seis de cada diez secundarios no saben qué carrera seguir  (24/09/08) Desorientación vocacional: una tendencia que crece. "Ni idea", respondió el 64% de los que participaron en una encuesta on line. Los expertos señalan que hay que ayudar a los jóvenes a definir intereses y que la sobreoferta de carreras no los ayuda. "La v  Clarín
Dicen que los chicos que saben mentir tienen más chances de triunfar en la vida  (31/05/10) Los chicos que saben decir mentiras tienen mayores probabilidades de prosperar en su vida de adultos que sus coetáneos que dicen la verdad. A esa conclusión se llegó gracias a un trabajo del Instituto de Estudios sobre el Niño de la Universidad de Toronto  Clarín
Macri volvió y descalificó por TV la protesta estudiantil  (13/09/10) El jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri aseguró ayer que son una “pequeñísima minoría” los estudiantes que están tomando escuelas en reclamo de mejoras edilicias y sostuvo que su administración ha “batido récords de inversión” en esa materia. Dijo que   Clarín

Agenda