LT10
Amsafé y Sadop se manifestaron contra la propuesta salarial de la Provincia
Los gremios docentes se concentraron este lunes por la tarde frente a la seccional IV de Educación.
El Litoral
Estudiantes avanzados podrán realizar pasantías en la CAMARCO Santa Fe
La Cámara Argentina de la Construcción Delegación Santa Fe firmó un convenio con el Instituto de Estudios Superiores para que alumnos adquieran experiencia en tareas administrativas y contables.
Comienzo de clases: piden mayor compromiso al gobierno de Entre Ríos ante las altas temperaturas
Este lunes 24 de febrero comenzó el ciclo lectivo en Entre Ríos, aunque muchos chicos no tuvieron clases por el paro nacional. Sin embargo, desde los gremios docentes entrerrianos denuncian “cortes de agua, problemas edilicios y de electricidad” en escuel
Uno (Santa Fe)
Los gremios de Amsafé y Sadop se manifestaron contra la propuesta salarial de la Provincia
Los gremios docentes de sadop y Amsafé se concentraron este lunes por la tarde frente a la seccional IV de Educación.
La Opinión (Rafaela)
“El comienzo de clases y el programa mil aulas demuestra nuestro compromiso con el aprendizaje y la educación”
Así lo afirmó la vicegobernadora y presidenta del Senado, Gisela Scaglia, en el acto de inicio de ciclo lectivo y de la inauguración de aulas en la Escuela N°6187 “Vuelta de Obligado” de Colonia Urdaniz, en la localidad de Florencia.
Pullaro: “Hoy hubo un cambio de paradigma; por primera vez en 14 años todas las escuelas estuvieron abiertas en un inicio de clases”
Lo aseguró el gobernador este lunes tras el inicio normal de las clases en la provincia en medio de un paro dispuesto por Amsafe y Ctera, que tuvo prácticamente nula adhesión.
Con avances en infraestructura, Rafaela inició el ciclo lectivo 2025
El Intendente Leonardo Viotti encabezó el comienzo de clases en la Escuela Languier, revitalizando programas educativos y destacando iniciativas como las diez nuevas aulas en diferentes instituciones educativas de la ciudad.
Pullaro inauguró un aula y dio inicio al ciclo lectivo provincial desde una escuela rural
Este lunes el gobernador participó del inicio de clases en la Escuela N.º 6132 “Margarita Bustos de Ovietta”, de Colonia Angeloni, en el departamento San Justo.
Castellanos (Rafaela)
En la Escuela N° 514 de Arrufó se celebró un emotivo acto oficial de Inicio del ciclo lectivo 2025
También el Senador Michlig hizo entrega de un aporte gubernamental (FANI) y recorrió obras en marcha de infraestructura escolar.
AMSAFE exige nuevas paritarias y mejoras en condiciones laborales
Tras la decisión de la Asamblea Provincial de AMSAFE de rechazar la propuesta paritaria y convocar a un paro, docentes y trabajadores de la educación se movilizaron en Santa Fe, exigiendo mejoras salariales y condiciones dignas de trabajo.
Rosario3
La UNR entregó el primer título no binario de su historia: "Desafiar a la Matrix para que reconozcan nuestra existencia"
La persona en cuestión defendió su tesina y solicitó el título en la carrera de Letras en noviembre de 2023 al calor del cambio de gobierno. Unos meses después fue aprobada la resolución universitaria que le posibilitó, además de quitar los términos "Seño
Santa Fe inicia el ciclo lectivo con normalidad y apuesta a fortalecer el sistema educativo
Este lunes 24 de febrero, en todas las escuelas del territorio provincial se dará inicio al ciclo lectivo 2025
Los métodos más efectivos para preparar un examen: estrategias respaldadas por la ciencia
Prepararse para un examen puede ser una tarea desafiante, pero con las estrategias adecuadas, los estudiantes pueden mejorar significativamente su rendimiento académico
Educación Anteayer a las 10:28 hs Los docentes y la Inteligencia Artificial: el desafío de lograr que los alumnos aprendan más y no que hagan menos
A un día del inicio del ciclo lectivo 2025, modelos como ChatGPT o Gémini aparecen como herramientas que pueden facilitar el acceso al conocimiento, pero también cambiar la relación entre esfuerzo y resultado en el aprendizaje de los chicos. “Tenemos el d
Récord en la cantidad de inscriptos para las carreras de grado de la UNR: las causas y las más elegidas
Pasó de tener aproximadamente 20 mil inscritos anuales a 30 mil, producto de la incorporación de más de 80 nuevas carreras que son de cuatro años o de menor de duración. Medicina, Ciencias Económicas y Psicología fueron las carreras más elegidas
Rosario 12
Cambio de paradigma: la “extorsión” legalizada
El Gobierno consiguió que "empiecen" las clases en Santa Fe. "Habíamos dicho que las escuelas iban a estar abiertas y así fue", se ufanó el gobernador Pullaro.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Volvió el conflicto al Carlos Pellegrini (29/08/07) | Después de más de dos meses de armonía, el conflicto volvió a imperar en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini: el colegio fue, durante todo el día de ayer, nuevamente tomado por los alumnos. Esta vez, en reclamo por la "persecución política" | La Nación |
Las amenazas jaquean a un colegio (27/11/07) | Más de 35 llamadas anónimas en un mes: el gobierno porteño decidió no computar las faltas. Volvieron a ser evacuados los 3000 alumnos de la Escuela Normal N° 1 por falsas denuncias de bombas. | La Nación |
La dislexia en la escuela (19/05/08) | Editorial. Las dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura por parte de niños que no presentan deficiencias de tipo sensorial o intelectual demandan, para su mejor solución, una detección temprana en la escuela, antes de los 8 años y, mejo | La Nación |
Violencia en la Universidad (03/06/08) | Editorial. Los estudiantes que el miércoles último tomaron por asalto el Rectorado de la UBA incurrieron en un acto altamente censurable, aunque también es preciso reconocer que, en lo que hace a su reclamo, no a la forma de realizarlo, la razón estaba de | La Nación |
"La educación masiva es como una vacuna contra la ignorancia" (02/07/08) | La educación está enferma y para curarla no hay nada más oportuno que pensar en los tratamientos y enseñanzas que da la medicina. Así lo cree el médico y educador Antonio M. Battro, precursor del desarrollo de las capacidades neurocognitivas de los niños. | La Nación |
Tensión con los docentes, que paran hoy (21/10/08) | Los gremios docentes realizarán hoy un nuevo paro en todo el país, como resultado de los incidentes registrados ayer frente a la sede del gobierno porteño, en un nuevo capítulo del conflicto salarial que enfrenta a los maestros de la ciudad con la gestión | La Nación |
Habrían visto otro tipo de magnetismo (04/09/09) | De acuerdo con un trabajo que se publica en la edición online de Science, un grupo internacional de físicos que trabajó en el Centro Helmholtz, de Berlín, afirma haber observado una rareza que se perseguía desde hace más de setenta años: un monopolo magné | La Nación |
Crean en el laboratorio huesos a medida a partir de células madre (05/04/10) | Gordana Vunjak-Novakovic, profesora de ingeniería biomédica de la Universidad de Columbia, acaba de resolver uno de los tantos problemas que existen en el camino hacia el desarrollo de los implantes óseos: ¿cómo hacer crecer huesos nuevos con la forma ana | La Nación |
Pocas chances para el fútbol en el aula (16/04/10) | La selección argentina jugará escasos partidos en día y horario escolar en Sudáfrica 2010. Sólo el partido ante Corea del Sur, que se jugará el jueves 17 de junio, a las 8.30, podrán disfrutar con sus compañeros los alumnos que concurren a la escuela por | La Nación |
Logran detectar el labio leporino al quinto mes de embarazo (26/08/10) | La detección de una fisura congénita que afecta a uno de cada 700 bebes es posible ya al quinto mes de embarazo. Esto permite a los profesionales que atenderán el parto para evitar procedimientos que vayan en contra del buen tratamiento de la malformación | La Nación |
Hallan dos planetas como la Tierra (21/12/11) | Fueron descubiertos por el observatorio Kepler, de la NASA. Tienen un tamaño similar, pero su temperatura oscila entre los 760 y los 430°C, lo que los hace inhabitables. | La Nación |
Levantan las tomas de las escuelas medias porteñas (17/10/12) | Después de un mes de protesta, los centros de estudiantes decidieron desistir de la medida; extenderán el ciclo lectivo para recuperar días perdidos. | La Nación |
Trazan un nuevo perfil argentino: el de nuestras bacterias intestinales (22/02/16) | El microbioma humano, cuyo desequilibrio se vincula a un sinnúmero de trastornos, varía entre individuos y zonas geográficas; investigadores de Rosario comenzaron a cartografiarlo. | La Nación |
Los docentes bonaerenses extienden el paro pese a los llamados al diálogo (09/03/17) | Sumaron un cuarto día consecutivo a la huelga que mantienen en reclamo de una mejor oferta salarial; el gobierno de Vidal los convocó para mañana a una nueva negociación. | La Nación |
Una "brecha sustantiva", la alerta en los niveles de rendimiento (06/12/17) | Como la ciudad de Buenos Aires y Chile, otros 16 sistemas educativos de países, provincias o ciudades tampoco lograron alcanzar la meta de situar sus niveles de desarrollo de comprensión lectora. | La Nación |
Tetris familiar. Los padres sufren la odisea de coordinar horarios de clases (03/03/21) | Para los padres con más de un hijo en edad escolar, uno de los principales problemas de la nueva presencialidad es lograr compaginar los calendarios escolares de sus hijos con sus horarios laborales | La Nación |
La capacidad de adaptarse al estrés reduce el riesgo de stroke (15/05/07) | Se sospecha desde hace mucho que el estrés tiene un papel protagónico en el desarrollo de la hipertensión, la aterosclerosis y la enfermedad coronaria. Y que es un riesgo potencialmente importante para el ataque cerebral o stroke. Lo mostraron investigado | La Nación |
La escuela que enseña a pensar (27/11/07) | La Asociación de Bancos de la Argentina, que preside Mario Vicens, entregó ayer los premios del certamen dedicado a la educación, organizado por cuarto año consecutivo. Se recibieron 176 trabajos, sobre el tema "La escuela que enseña a pensar", y la máxim | La Nación |
Segundo intento electoral en la UBA (28/12/07) | La Universidad de Buenos Aires (UBA) intentará resolver el último de sus ya habituales conflictos institucionales antes de que termine 2008. Hoy, el último día hábil del año, se reunirán los consejeros directivos estudiantes para elegir sus cinco represen | La Nación |
Periodismo y ciencia (03/06/08) | Editorial. Los medios de comunicación, ahora ampliados hasta límites insospechados por las nuevas tecnologías, están en las condiciones casi ideales para "traducir" la ciencia a la comprensión de la gente. Esta nueva responsabilidad debe ser asumida, como | La Nación |