Título |
Texto |
Fuente |
Denuncia en Misiones
(11/11/16) |
“Un acto eleccionario escandalosamente fraudulento.” Así definió el Frente Estudiantil-Evita a los comicios para renovar autoridades del centro de estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Misiones. |
Página 12 |
El lugar de la lectura
(18/08/15) |
“Un alegato para que la literatura, oral y escrita, y el arte bajo todas sus formas tengan un lugar en la vida de todos los días, en particular en la de los niños y los adolescentes.” Con esas palabras define Michèle Petit a su libro Leer el mundo. |
Página 12 |
Estudiar la universidad
(09/06/17) |
“Universidad pública y movimientos populares en América Latina y el Caribe” es el tema de la edición 2017 del Premio Pedro Krotsch, un concurso de ensayos organizado por Clacso y el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA). |
Página 12 |
Reclamo en el colegio
(11/07/08) |
“Vamos a seguir con la lucha por nuestras reivindicaciones hasta que obtengamos una respuesta. Todavía son pocas las sanciones que llegaron, estamos esperando que lleguen todas para apelar en el Consejo de Convivencia”, dijo ayer Nicolás Segal, presidente |
Página 12 |
Más que evaluación, una indagatoria
(08/11/17) |
“¿Cuántas veces roban los estudiantes de tu escuela?”, fue una de las consultas. Los alumnos también debían informar si existía centro de estudiantes en el colegio. El operativo generó rechazos en diversos distritos. Hubo paros y entregas en blanco. |
Página 12 |
Tecnogozantes y tecnogozados
(19/10/15) |
“¿Las tecnologías de la comunicación funcionan como sustancias adictivas?”, pregunta la autora, y sostiene que “las redes sociales no son la herramienta libertaria que algunos predican, sino un espacio que, a medida que exhibimos más de nosotros, termina |
Página 12 |
Volantes, militantes y pocos votos al inicio de la elección en la UBA
(25/09/07) |
“¿Sabés dónde votás?” es el latiguillo más escuchado desde ayer en los pasillos de Ciencias Sociales, seguido, después de la necesaria información, por la propaganda de la agrupación que ofrece la guía. La escena se repite en las facultades de la Universi |
Página 12 |
Una nueva hazaña para San Martín
(07/08/12) |
”Desde hace varias misiones, en la NASA llamamos ‘siete minutos de terror’ a los que pasan desde que la nave ingresa en la atmósfera marciana hasta que se posa sobre la superficie”, contó a Página/12 Miguel San Martín. |
Página 12 |