Síntesis de Noticias Educativas

Uno (Santa Fe)

Estudiantes de la UNL recibieron 25 bicicletas por ser beneficiarios de la beca de movilidad

En el marco del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL, la UNL entregó 25 bicicletas a estudiantes becados en Santa Fe, Esperanza y la Sede Rafaela-Sunchales

Castellanos (Rafaela)

A un año de la marcha en defensa de la Universidad Pública

A un año de la masiva marcha en defensa de la Universidad Pública, el sector mayoritario de gremios universitarios, sigue en pie de lucha con la convocatoria a paro nacional por la mejora de salarios a docentes y no docentes. Desde CASTELLANOS, reflexiona

Rosario3

Neurociencia y aprendizaje: Cómo funciona el cerebro al aprender

Gracias a los avances en el estudio del cerebro, sabemos mucho más sobre lo que realmente ocurre en nuestra mente cuando incorporamos nuevos conocimientos

La plataforma “Escuela en Familia” comenzará a funcionar el 1° de mayo

La plataforma virtual “Escuela en Familia” estará disponible desde el próximo 1 de mayo y permitirá la descarga de materiales, videos de especialistas y seguimiento profesional

44821 a 44840 de 49673

Título Texto Fuente
Ancho de cintura y muerte prematura  (13/11/08) La obesidad y la acumulación de grasa abdominal duplican el riesgo de mortalidad, según un estudio que hoy se publica en The New England Journal of Medicine. Carlos González, coordinador en España del trabajo que controló durante diez años a casi 360.000   La Nación
Juan Marsé ganó el premio Cervantes  (28/11/08) El novelista español Juan Marsé, de 75 años, ganó ayer el premio Cervantes, considerado el más importante de las letras hispanas, en reconocimiento a toda su obra. Es considerado uno de los representantes de la Generación del 50 y del realismo literario e  La Nación
Esperan hoy otra oferta los docentes bonaerenses  (23/03/09) El gobierno bonaerense realizará hoy una nueva oferta salarial a los gremios docentes, que amenazan con realizar un nuevo paro, esta vez por 72 horas. La negociación paritaria, prevista para las 17, fue postergada el viernes último por el gobierno, con el  La Nación
La gripe A es menos letal de lo que se pensaba  (11/12/09) El virus A H1N1 de la llamada gripe porcina es mucho menos letal que lo temido, según señalaron científicos británicos, pero los funcionarios de salud pública no deberían ser complacientes en combatirla y las campañas de vacunación deberían continuar.  La Nación
Se prolonga el conflicto en San Luis  (31/03/10) Después del levantamiento del paro en Tierra del Fuego y Jujuy, San Luis es la única provincia del país en la que aún no empezaron las clases. La huelga, que fue declarada ilegal por el gobierno provincial y que se mantiene en un clima de creciente tensió  La Nación
"La mitad de las lenguas desaparecerá con la globalización"  (09/06/10) "Todavía hay muchos escritores que son encarcelados o perseguidos por sus ideas, sus libros e incluso por la lengua en la que escriben." El que lo dice es el escritor y poeta catalán Carlés Torner, especializado en derechos lingüísticos, un área nueva que  La Nación
Monitorean el embrión en continuado  (09/09/10) Fertilidad asistida. Durante los primeros cinco dias. Un nuevo dispositivo permite tomar una foto cada diez minutos y controlar dinámicamente su desarrollo.  La Nación
Un mes sin clases en Comodoro Rivadavia  (04/10/13) Docentes del sur de Chubut mantienen asambleas desde hace 34 días.  La Nación
Museos abiertos, cultura multiplicada  (25/11/14) La ciudad de Buenos Aires fue nuevamente protagonista de un hecho cultural excepcional, gratuito y abierto a toda la comunidad.  La Nación
Presentes entre docentes y alumnos, las computadoras buscan su lugar en las aulas  (02/12/15) El 47 por ciento de los docentes trabajó con un equipo en clase, mientras que sólo un 33 por ciento accedió a Internet junto a los alumnos, de acuerdo a una encuesta nacional elaborada por Unicef.  La Nación
En educación, hay que premiar el esfuerzo  (28/12/15) El resultado del ENEM permite otorgar becas a los estudiantes de origen humilde que hayan tenido un buen desempeño; además es tenido en cuenta por las universidades para aceptar el ingreso a las diversas carreras.  La Nación
Una sola provincia cerró un aumento y en la mayoría se demora el diálogo  (14/02/18) Cuando faltan apenas 20 días para el inicio del ciclo lectivo, previsto para el 5 de marzo, solo hubo acuerdo con los gremios docentes en una provincia, Misiones, mientras que en otras 13 todavía no comenzó la paritaria.  La Nación
Hay al menos 237 motivos para tener sexo  (01/08/07) Estudio norteamericano. Quizás usted no lamente esa omisión. Quizás usted piense que las motivaciones para tener sexo son demasiado obvias. Pero ahora, gracias a psicólogos de la Universidad de Texas, en Austin, Estados Unidos, al menos podemos enumerar l  La Nación
"La Argentina se ha caracterizado por idolatrar a los charlatanes"  (02/05/08) Lo afirma Mario Bunge, que pasó por Buenos Aires, después de siete años. Dichos de un físico, filósofo y cuestionador indómito. El físico y filósofo Mario Bunge piensa que el año que viene habrá llegado el momento de jubilarse. Tendrá nada menos que... ¡n  La Nación
Educación para todos  (02/06/08) Editorial. Una de las obligaciones prioritarias y fundamentales del Estado nacional argentino es la de garantizar a todos los habitantes del territorio patrio el derecho a la educación. En esa obligación está contenida y desarrollada íntegramente, más all  La Nación
Un argentino, al frente de una peligrosa misión científica  (13/11/08) Un zoólogo argentino lidera una misión científica que puede considerarse la más peligrosa del mundo: el establecimiento de un cordón sanitario para salvar de la rabia a una especie en vías de extinción, el lobo de Etiopía.  La Nación
Diseñan un test para detectar una demencia difícil de diagnosticar  (07/04/09) Tras cinco años de estudios, Facundo Manes, director del Instituto de Neurología Cognitiva, y su equipo lograron desarrollar una batería de pruebas más sutil y precisa para capturar los déficits sociales y ejecutivos característicos de este problema, lo q  La Nación
Sudámerica, cuna de los dinosaurios carnívoros  (11/12/09) Los primeros dinosaurios carnívoros habrían surgido hace más de 230 millones de años en una región de lo que es ahora América del Sur, según publica Science. Luego se dispersaron por el planeta.  La Nación
Tierra del Fuego inició las clases con las huellas de un mes de paro  (31/03/10) Por siete dias, se abrió una mesa de diálogo entre los gremios y el gobierno provincial. La huelga docente movilizó a los padres y puso en evidencia las desigualdades sociales.  La Nación
Docentes bonaerenses retoman las paritarias  (08/11/10) Los docentes del Frente Gremial bonaerense retomarán hoy las negociaciones paritarias con el gobierno provincial para reclamar una suba salarial antes de fin de año, en tanto que pasado mañana algunos gremios marcharán al Congreso de la Nación para pedir   La Nación

Agenda