Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

4441 a 4460 de 49690

Título Texto Fuente
Un joven de 16 años resuelve un enigma matemático planteado por Newton hace 350 años  (29/05/12) Un adolescente de 16 años ha logrado resolver un enigma matemático planteado por Isaac Newton hace más de 350 años.  El Mundo (España)
Un joven de 16 años ganó la Olimpíada de Tecnología  (29/10/19) El alumno de la Escuela ORT Nº 1 de esta ciudad obtuvo el primer puesto de la OATec, que giró en torno del tema alimentos, y de la que participaron 1633 jóvenes de 221 colegios de todo el país.  La Nación
Un joven argentino busca hacer historia con su robot para Marte  (10/06/16) Marcos Bruno, estudiante de Ingeniería en la Universidad Nacional de Cuyo, logró captar la atención de la NASA para instalar GPS en el planeta rojo.  La Nación
Un jardín maternal diferente  (06/10/08) La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe, no sólo forma ingenieros, sino que también tiene un jardín maternal que desde hace 15 años recibe a los hijos de la comunidad educativa de la casa y de los vecinos del barrio. Allí, los más   El Litoral
Un jardín de infantes de la ciudad ya utiliza netbooks  (05/07/10) Experiencia sin precedentes en el preescolar de Jerárquicos. Tienen 5 años y manejan las computadoras sin saber leer o escribir. El reto del jardín de infantes es usar este recurso informático para el aprendizaje. No hay demasiados antecedentes.  El Litoral
Un israelí ganó el Nobel de Química  (06/10/11) Daniel Shechtman recibió el galardón de la Academia Sueca de Ciencias por el descubrimiento de los cuasicristales en 1982. Su hallazgo significó el profundo cambio en la definición que había hasta entonces de lo sólido.  El Litoral
Un invierno que desafía las estadísticas  (04/07/11) Más allá de las temperaturas que se están registrando, en los últimos 60 años la mínima invernal aumentó en promedio más de 5°  La Nación
Un investigador santafesino obtuvo una beca Guggenheim  (07/08/09) Alberto Iglesias es profesor titular de la UNL e investigador principal de Conicet. Además trabaja en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral y en el Laboratorio de Enzimología Molecular de la FBCB. Iglesias es uno de los cinco científicos de la Arg  Uno (Santa Fe)
Un investigador español al frente de un nuevo fármaco para pacientes con mieloma múltiple  (28/08/08) Todo empezó en un laboratorio del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca. Una investigación piloto con 60 pacientes demostró la eficacia de un nuevo fármaco (en combinación con dos viejos conocidos) para los pacientes a quienes se les acababa de   El Mundo (España)
Un investigador de la UNL recibirá el Premio Fidel A. Roig 2017  (13/12/18) Se trata de José Pensiero, profesor titular de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, investigador de Conicet y director del PRODOCOVA, quien será reconocido por su trabajo con la flora nativa en una ceremonia presidida por el presidente Macri.  LT10
Un investigador de la UNL a la Academia Nacional de Ciencias  (14/11/08) El Dr. Rafael Calvo será formalmente admitido mañana como miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba, que tuvo como cofrades a Sarmiento, Darwin, Houssay y Leloir. Es un nuevo reconocimiento para este investigador de la FBCB, que ya recibió el  El Litoral
Un investigador de la UNER fue premiado por la Presidenta  (12/11/12) Un bioingeniero egresado de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) recibió de manos de la Presidenta Cristina Fernández el premio Sadosky de Oro, un galardón que reconoce a las mejores iniciativas de la industria e inteligencia tecnológica del país.  El Diario (Paraná)
Un investigador argentino seleccionado por la Nasa para diseñar casas para astronautas   (25/08/15) La Nasa otorgará 750 mil dólares para que el investigador argentino Pablo Gabriel de León avance en la investigación del proyecto denominado "Estación multipropósito para misiones tripuladas a Marte".  La Capital (Rosario)
Un invernadero para cultivar lechugas en el espacio  (30/04/14) La primera cosecha se recogerá a principios de junio aunque, antes de ser consumidas por los astronautas, las hortalizas tendrán que ser analizadas en la Tierra. Con estos experimentos, la NASA intenta buscar métodos para cultivar alimentos frescos de car  El Mundo (España)
Un intercambio para fomentar el diálogo en el mundo globalizado  (10/08/07) Los 60 años de AFS. "Un programa cultural que brinda una experiencia enriquecedora a nivel individual que te convierte en ciudadano del mundo", dice Francisco Cazal, presidente de AFS Internacional, organización sin fines de lucro que realiza programas de  La Nación
Un intento para encontrar la salida  (16/09/10) Bullrich busca destrabar el conflicto con reuniones en cada comunidad escolar. El ministro difundió el plan de obras que les prometió a los estudiantes. Promueven la conformación de comisiones de padres que garanticen la realización de los trabajos. Prome  Página 12
Un intento más de detectar el cáncer en sangre  (26/10/10) Tomar una muestra de sangre, analizarla y saber si una persona tiene cáncer. Ese es el sueño de médicos y pacientes y la clave, probablemente, para que aumenten las tasas de curación de esta enfermedad. El problema está en escoger las moléculas adecuadas.  El Mundo (España)
Un intento de destrabar el conflicto  (11/03/13) Funcionarios del gobierno bonaerense y representantes de los gremios docentes que nuclean a los maestros de ese distrito volverán a reunirse esta tarde para buscar un acuerdo y destrabar el conflicto salarial que impide el normal dictado de clases en la p  Página 12
Un intento de cambiar la perspectiva  (19/06/15) La Facultad de Derecho de la UBA creó un Centro de Derechos Humanos. El nuevo centro se propone ampliar la mirada de los derechos humanos en la formación de los abogados para generar un impacto en la administración de justicia.  Página 12
Un intensivo de Contact Improvisación junto a Gustavo Lecce  (11/10/17) El atleta y docente llegará a la Maggi para brindar una capacitación el viernes 20 y sábado219. La capacitación está dirigida a todo público, con o sin experiencia en la disciplina. Pre-inscripciones online.  LT10

Agenda