Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Tras el anuncio de paro, el Gobierno convocó a la mesa del salario docente

El Ministerio de Capital Humano hizo la convocatoria para el lunes 24, en línea con las secretarías de Educación y Trabajo.

Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes reciben el premio de enero

Se abona este viernes. En total, 62.040 docentes y directivos cobrarán el incentivo tomando como base el promedio de todos los meses anteriores.

El Litoral

Pullaro: “Que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”

El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que las clases comienza el 24 de febrero y señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo de la Provinc

Asistencia Perfecta: Santa Fe paga el incentivo a más de 62 mil docentes

El Gobierno de Santa Fe abonará este viernes el pago correspondiente al programa beneficiando a docentes y directivos de gestión pública y privada. El incentivo también se pagará en marzo para aquellos docentes que no registren inasistencias en febrero.

Uno (Santa Fe)

El Gobierno nacional convocó para este lunes a la mesa del salario docente

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello citó a gremios docentes nacionales el próximo 24 a las 15, el mismo día que lanzaron un paro

Los gremios docentes de la CGT anunciaron dos paros nacionales para febrero y marzo

El motivo del reclamo es que aducen que las paritarias docentes se encuentran “planchadas” desde el año pasado

El gobierno confirmó que a los docentes que hagan medidas de fuerza se les descontará el día

Al descuento lo confirmó el ministro de Educación, José Goity. Este viernes se sabrá la decisión de los docentes de Amsafé sobre la propuesta paritaria

La Opinión (Rafaela)

Compromiso ambiental: un futuro sostenible desde las escuelas rafaelinas

"En Rafaela, los chicos son formadores, replicando en sus casas lo aprendido en temas como el ambiente", destacó el intendente Leonardo Viotti en un encuentro con educadores para plantear desafíos y acciones educativas para este 2025.

Bella Italia: abrirá sus puertas el Jardín de Infantes Nº 399

Estará habilitado para salas de 4 y 5 años.

Pullaro: “que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”

El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero. Señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura "

Peligra el inicio de clases: gremios docentes definen si aceptan o no la propuesta salarial

Amsafe Castellanos, al igual que Rosario y La Capital, impulsa un rechazo al incremento escalonado propuesto y promueve una medida de fuerza para el lunes, día de inicio de ciclo lectivo.

Rosario3

Educación y la Fundación Cimientos pondrán en marcha el programa Escuelas que Acompañan en Mendoza

El ministerio y la organización de la sociedad civil acordaron implementar una iniciativa que apunta a orientar a escuelas secundarias, especialmente de gestión estatal

Explorando la Educación a través del Cine

El cine y las series televisivas han demostrado ser herramientas poderosas para reflejar y analizar la realidad educativa en nuestra sociedad

La provincia descontará el día a los docentes que no trabajen aunque haya un paro nacional

"Nuestra responsabilidad es que las escuelas estén abiertas. Así será y van a estar recibiendo a los niños y niñas”, dijo el ministro de Educación, José Goity

Asmafé marcha hacia el paro docente, pero la provincia insiste en que el lunes habrá clases en las escuelas provinciales

Las dos seccionales más grandes, Rosario y La Capital, llevaron a la asamblea provincial del gremio mandato de rechazar la oferta salarial provincial. Pero el gobierno dice que las escuelas estarán abiertas y que espera que la actividad sea "prácticamente

Rosario 12

El gobierno asegura que se abrirán las escuelas

Pullaro y Goity garantizaron el inicio de clases, pero los gremios criticaron la oferta. En Amsafé Rosario las mociones son de rechazo y CTERA convocó a un paro.

44541 a 44560 de 49480

Título Texto Fuente
Argentina, en el puesto 31 de países con mejor desarrollo científico  (14/12/12) Argentina se ubicó el puesto trigésimo primero (31º) entre los 40 mejores países del mundo por su desarrollo científico, segun el reporte "Estado de la Ciencia en el Mundo", publicado por la revista especializada Nature, informó hoy el Ministerio de Cienc  La Voz del Interior (Córdoba)
Argentina, Brasil, Colombia y Perú, a la cabeza en bajo rendimiento escolar  (11/02/16) Los cuatro países sudamericanos contrastan con los resultados obtenidos en países tan disímiles como Finlandia, Japón, Polonia, Vietnam o Singapur donde se logran los mejores resultados según los estándares fijados por la OCDE en el informe Pisa 2012.  El Litoral
Argentina, Brasil y México concentran más de la mitad de los universitarios de la región  (06/06/08) El ritmo de Cartagena está marcado por la rumba y el son. Sin embargo, en la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES) que reúne a casi 3.500 delegados, funcionarios y representantes de 37 países de América latina y el Caribe y que hoy termina, lo  Clarín
Argentina, atrasada en condiciones laborales y formación de directores  (29/09/16) La Argentina tiene los directores de escuela de mayor edad en América Latina. Mientras la edad promedio aquí es de 47,5 años (el 45,7% tiene 50 años o más, y sólo un 16% menos de 40), en la región promedian los 44 años.   Clarín
Argentina y España, sin visa para los que vayan por estudios hasta 90 días  (01/11/10) Argentina y España acordaron no solicitarles visa de estudio a los ciudadanos del otro país que inmigren con una estancia menor a 90 días, según informaron ayer fuentes de ambos países, en respuesta a los numerosos casos de argentinos que fueron rechazado  La Capital (Rosario)
Argentina y España se disputan la enseñanza del español en el mundo  (17/09/07) Puede sonar absurdo comparar a la industria cultural argentina con la española. El 15 por ciento del PBI de España se relaciona con productos relacionados con el idioma, según el economista José Luis Delgado de la Universidad de Madrid. Pero la Argentina   Clarín
Argentina y Colombia representarán a la región en el Comité Directivo para la Educación 2030  (16/11/21) Argentina y Colombia representarán a América Latina y el Caribe en el Comité Directivo de Alto Nivel de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS4)-Educación 2030 de la Unesco que se celebrará este 10 de noviembre, en el marco de la Reunión Mundial de E  Rosario3
Argentina vuelve a integrar el Comité de Derechos del Niño en la ONU luego de 17 años  (21/06/22) Mary Beloff resultó electa en 1° lugar en la votación llevada a caboen Nueva York. Es doctora en Derecho Penal, profesora universitaria e integra los cuerpos docentes de posgrado en varias universidades nacionales y del extranjero.  Rosario3
Argentina volverá a evaluar a los alumnos  (22/06/09) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, anunció con perfil bajo y ante destacados pedagogos nacionales e internacionales, legisladores y sindicalistas docentes, dos nuevas pruebas de evaluación de la calidad educativa para 2009 con fines de diseño   La Voz del Interior (Córdoba)
Argentina tiene el mayor índice de alumnos con celular  (20/11/08) Cuestión de pertenencia social, moda o soporte inevitable en la era interactiva. Sea cual fuere la razón, hay un hecho irrefutable: los teléfonos celulares son, para los chicos argentinos de hoy, algo más importante que Internet. Y para las mujeres, inclu  Clarín
Argentina tercera del grupo D en inclusión y calidad educativa  (28/06/18) Argentina no se encuentra en los 32 mejores sistemas educativos del mundo. En la prueba PISA 2012, quedamos en el puesto 59 sobre 65 participantes.  El Litoral
Argentina sigue primera en Latinoamérica en el dominio del idioma inglés  (22/12/22) Fueron datos recabados de un estudio denominado English Proficiency Index. Qué lugar ocupa Rosario en el listado.  Rosario3
Argentina sigue con mala nota en calidad educativa  (04/12/13) Los alumnos argentinos de 15 años están, en cuanto a rendimiento académico, entre los últimos de un ranking de 65 países de la Ocde. Matemática y lengua, las materias más flojas.  El Litoral
Argentina será sede del XV Foro Latinoamericano de Educación  (15/08/23) El foro es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desa  Rosario3
Argentina será sede del Congreso Internacional de la Lengua Española  (06/10/16) Argentina será sede del próximo Congreso Internacional de la Lengua Española, que se realizará en 2019 en la provincia de Córdoba, según anunciaron este martes oficialmente los ministros de Turismo y Cultura, Gustavo Santos y Pablo Avelluto.  LT10
Argentina será la anfitriona del Congreso Mundial de Cardiología  (30/04/08) Se realizará en Buenos Aires, del 18 al 21 de mayo. La prevención y la educación serán los ejes del evento más importante de la cardiología mundial. Su lema será ""De los pacientes a las poblaciones" y congregará a más de 1.000 expositores de todo el mund  El Litoral
Argentina se postula como sede para el Congreso de la Lengua Española  (05/04/16) Lo aseguró la canciller, Susana Malcorra, en una conferencia de prensa junto a su par de España, José Manuel García Margallo. Argentina ya fue sede en 2004 celebrado en la ciudad de Rosario. Compite con Perú.   El Litoral
Argentina sacó mala nota en el último examen  (31/08/12) La última prueba del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) en Argentina se realizó en 2009.  Clarín
Argentina ratificará modelo de educación superior gratuita  (18/04/22) El país mantendrá su postura en la cumbre de Unesco en mayo, en el marco del debate generado a partir de la convocatoria a entidades bancarias al evento.  LT10
Argentina producirá batería de litio con ciencia cordobesa  (25/01/12) En octubre, el país desarrollará esta tecnología a escala industrial. Científicos de la UNC lideran el ambicioso proyecto.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda