Uno (Santa Fe)
Estudiantes de la UNL recibieron 25 bicicletas por ser beneficiarios de la beca de movilidad
En el marco del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL, la UNL entregó 25 bicicletas a estudiantes becados en Santa Fe, Esperanza y la Sede Rafaela-Sunchales
Castellanos (Rafaela)
A un año de la marcha en defensa de la Universidad Pública
A un año de la masiva marcha en defensa de la Universidad Pública, el sector mayoritario de gremios universitarios, sigue en pie de lucha con la convocatoria a paro nacional por la mejora de salarios a docentes y no docentes. Desde CASTELLANOS, reflexiona
Rosario3
Neurociencia y aprendizaje: Cómo funciona el cerebro al aprender
Gracias a los avances en el estudio del cerebro, sabemos mucho más sobre lo que realmente ocurre en nuestra mente cuando incorporamos nuevos conocimientos
La plataforma “Escuela en Familia” comenzará a funcionar el 1° de mayo
La plataforma virtual “Escuela en Familia” estará disponible desde el próximo 1 de mayo y permitirá la descarga de materiales, videos de especialistas y seguimiento profesional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un llamado a abrazar al edificio escolar (08/10/18) | La comunidad educativa del colegio La Salle organizó para esta tarde, a las 19, un abrazo al edificio de Mendoza y Alem. | La Capital (Rosario) |
Un límite para las fumigaciones en el campo (31/08/10) | El encuentro de médicos y científicos sobre los agroquímicos terminó con un pedido al gobierno. Médicos, científicos e investigadores expusieron en Córdoba trabajos académicos que vinculan agroquímicos con cáncer, malformaciones y pérdidas de embarazos. E | Página 12 |
Un límite con aval supremo (31/10/08) | La Corte habilitó a Medicina de La Plata a mantener el cupo de ingreso. A pesar de que la reciente reforma del Estatuto de la Universidad Nacional de La Plata estableció el ingreso irrestricto, Medicina se opuso y la Justicia la avaló amparándose en la vi | Página 12 |
Un libro, 3000 premiados (01/07/10) | Ayer, unos 400 de esos premiados asistieron a la presentación del Libro de los Premios Konex. Quién es q uién. 30 años: 1980-2009 y aplaudieron la iniciativa de esa institución que se presentó en el aula magna de la Facultad de Derecho de la Universidad d | La Nación |
Un libro sobre el cine santafesino (03/04/17) | La publicación, cuyo autor es Sergio Peralta, repasa un período de 30 años del cine santafesino, donde el Grupo de Cine y el Taller de Cine de la UNL tuvieron una amplia labor. Fue presentado en el Foro de la UNL. | El Litoral |
Un libro sobre educación (24/06/24) | El viernes 28 de junio a las 15.30 se presentará en la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR (Corrientes 745) el libro Investigar en educación. Escritura, estrategias y propuestas didácticas, editado por María Isabel Pozzo, docente titular de dicha Fa | Rosario 12 |
Un libro relata la centenaria historia de la Pedagógica (31/05/16) | El texto, compilado por María de los Ángeles Tévez y editado por la UNL, describe el crecimiento y desarrollo de la institución que hoy es un símbolo de la ciudad. | Uno (Santa Fe) |
Un libro recupera los cien años de vida del Iturraspe (01/06/11) | El Iturraspe resignifica su pasado, mientras proyecta su futuro con la construcción de una nueva sede. | El Litoral |
Un libro que rescata la historia del Instituto de Cine de la UNL (14/04/08) | Una realización de Claudia Neil, Sergio Peralta, Luis Priamo y Raúl Beceyro reúne la historia del instituto y los catálogos de los films que se produjeron del "56 al "76, cuando fue clausurado por el gobierno militar. | El Litoral |
Un libro para profundizar la mirada sobre el ambiente (02/11/10) | Se presentará hoy la publicación La Educación Ambiental en Entre Ríos: Estrategias y perspectivas, obra que resultó del trabajo conjunto de diferentes áreas del Consejo General de Educación, con aportes y revisiones de importantes especialistas. Se hicier | El Diario (Paraná) |
Un libro para conocer más sobre Comenio, el padre de la didáctica (03/05/16) | "Leer a Comenio" es el nuevo libro de la especialista en didáctica y educación superior, Alicia Camilloni, en el que hace un análisis de su obra a través de las numerosas citas y referencias a autores en los que este fundamenta sus ideas. | Rosario3 |
Un libro con propuestas para aprender a través del Mundial (28/04/10) | Cuáles son los contenidos y actividades incluidos en el texto. La guía áulica diseñada por la cartera educativa nacional está dirigida a que los alumnos puedan permanecer en la escuela durante el Mundial de Fútbol. Propone conocer más sobre los países que | El Litoral |
Un lenguaje para comunicarse con los delfines (19/05/11) | Científicos de EEUU intentan crear un sistema de comunicación a dos bandas. Los delfines emiten una gran variedad de sonidos complejos | El Mundo (España) |
Un lazo académico a través del océano (10/03/15) | La cooperación universitaria entre Argentina y Francia. Ambos países firmarán este mes un acuerdo de reconocimiento mutuo de títulos para facilitar el intercambio de alumnos. Crece la colaboración en ciencias aplicadas por sobre las humanidades. | Página 12 |
Un lavado de cáscara (28/09/15) | La carrera de Nutrición de la UBA convoca al público a entregar verduras y frutas para realizar un estudio. Consideran una importante presencia de plaguicidas, insecticidas y fungicidas. | Página 12 |
Un largo camino para ir a la escuela (03/05/10) | “Hace dos meses que empezaron las clases y mi hijo sigue sin ir a la escuela”, se quejó Lorena Lescano, la madre Germán, un niño de 7 años con un trastorno de desarrollo que recién hoy podrá comenzar el ciclo lectivo luego de un derrotero por el sistema e | La Capital (Rosario) |
Un lamentable top ten de males oceánicos (10/06/09) | Al parecer no nos importa mucho la suerte que corra ese tesoro único de nuestro planeta: según diversos estudios dados a conocer con motivo del Día Mundial de los Océanos, que se conmemoró anteayer, estamos ahogando en basura y saqueando sin medida los ma | La Nación |
Un lago de agua dulce bajo el hielo antártico (10/02/12) | Está ubicado en la zona más fría del continente y a más de 3700 metros de profundidad; lo encontró una expedición rusa. | La Nación |
Un laboratorio para el estudio del cambio climático en el mundo (06/02/15) | La Antártida se ha convertido en un laboratorio para investigar el cambio climático debido a las consecuencias que ha provocado el calentamiento global en algunas zonas del continente y a su función como regulador del clima del planeta. | El Litoral |
Un laboratorio logra un fármaco para tratar el virus de la hepatitis D (23/12/14) | La compañía estadounidense Eiger BioPharmaceuticals anunció ayer resultados positivos de un estudio de segunda fase del medicamento Lonafarnib en pacientes infectados con el virus de la hepatitis D (VHD). | La Capital (Rosario) |