LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ideas para la compra de útiles escolares (18/02/09) | Con aumentos que superan el 18% en la canasta de artículos escolares, y que en algunos casos llegan hasta el 30%, los padres deben idear nuevas estrategias para que el comienzo de clases no resulte tan difícil para sus bolsillos. Los lectores ofrecen cons | La Nación |
Desentrañan el mecanismo que hace vulnerables a las plantas (09/03/09) | En áreas densamente sembradas. Investigadores argentinos explican por primera vez cómo deciden entre crecer o defenderse. | La Nación |
Hawking padece una infección grave (21/04/09) | El reconocido físico inglés Stephen Hawking fue trasladado ayer con urgencia a un hospital. Según informó la Universidad de Cambridge, su estado de salud "es grave". | La Nación |
Manual para enfrentar la ceniza volcánica (05/06/09) | Las respuestas a mucho interrogantes sobre la ceniza volcánica fueron recopiladas por un equipo interdisciplinario a cargo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y estarán disponibles a partir de 2010 en Int | La Nación |
Hace 72.000 años, ya usaban el fuego (14/08/09) | Investigaciones arqueológicas en Africa del Sur sitúan la fecha de los primeros vestigios de esa práctica por lo menos 45.000 años antes de lo que se pensaba, hace más de 70.000 años. Investigadores informaron ayer en la revista Science que hallaron herra | La Nación |
Un nuevo equipo multiplica la calidad de las imágenes arteriales (11/05/10) | Un nuevo equipo para el estudio y la resolución en tiempo real de problemas vasculares proporciona el doble de información sobre la salud de los vasos del corazón, el cerebro y las extremidades con apenas la sexta parte de exposición a la radiación que se | La Nación |
Catorce escuelas porteñas fueron tomadas por alumnos (24/08/10) | Al menos 14 escuelas porteñas permanecían anoche ocupadas por estudiantes del nivel secundario, en reclamo de soluciones a problemas de infraestructura, además de pedir becas y viandas. Es el reclamo más grave que sufre Macri; reunión con directores para | La Nación |
La familia y la felicidad personal, lo más importante para la "generación global" (31/01/11) | Tienen entre 10 y 24 años, y se criaron en un mundo interconectado; qué piensan, qué valoran y cómo imaginan el futuro. | La Nación |
Identifican circuitos del lenguaje (08/04/11) | Estudio en personas con demencia semántica. Hallan que, cuando se procesan conceptos, uno de los hemisferios actuaría como una especie de backup del otro. | La Nación |
Jugar en primera (27/07/11) | Mientras en la Argentina el tema del día es la modificación del torneo oficial de fútbol, en Brasil Dilma Rousseff anunció un programa para asegurar un lugar en la ciencia y la economía mundiales. | La Nación |
Encuentran hielo en los polos del planeta más cercano al Sol (30/11/12) | Lo detectó la nave Messenger, de la NASA; se da a conocer en la revista Science. | La Nación |
Por el paro, sólo hubo clases en los colegios privados (26/02/13) | El inicio del ciclo lectivo , así, quedó marcado por el contraste: mientras en la mayoría de los colegios privados se iniciaron las clases normalmente, en las escuelas públicas no hubo actividad. Un dato que deja al desnudo un esquema educativo cada vez m | La Nación |
Por el cambio climático, en el futuro los vuelos podrían sufrir más turbulencias (09/04/13) | Investigadores británicos estudiaron los efectos del calentamiento en la atmósfera del Atlántico Norte, que atraviesan diariamente 600 aviones. De hecho, los aviones ya están encontrándose con vientos más fuertes y podría ser peor. | La Nación |
Se profundiza el conflicto docente universitario (24/06/14) | El conflicto, que lleva 20 días seguidos, entró ayer en una nueva etapa: las entidades que agrupan a unos 150.000 profesores de todo el país levantaron una carpa de protesta frente al Palacio Sarmiento, la sede del Ministerio de Educación de la Nación. | La Nación |
Los caminos de la educación y el desarrollo económico, eje de un congreso en la Di Tella (19/06/15) | El encuentro, organizado por graduados argentinos de universidades extranjeras, se realizará el 30 de junio y busca instalar un debate multidisciplinario sobre el sistema educativo. | La Nación |
Vidal busca destrabar la paritaria bonaerense (17/02/16) | Los gremios docentes y el gobierno de María Eugenia Vidal volverán a sentarse mañana a discutir una mejora salarial en paritarias para los maestros de la provincia de Buenos Aires. | La Nación |
Científicos proponen un proyecto para crear ADN que podría servir para producir seres humanos (03/06/16) | Un grupo de científicos propuso ayer un proyecto de largo plazo que implica crear cianotipos de ADN que podrían servir para producir seres humanos, perspectiva que preocupa a algunos expertos. | La Nación |
De las ciencias económicas al nivel medio (24/05/07) | Juan Carlos Viegas todavía no asumió, pero ya decidió cuál será su primera acción como rector de la Escuela Carlos Pellegrini. El lunes próximo, a las 10 y a las 16, recibirá a los padres de los alumnos que quieran acercarse, muchos de los cuales habían e | La Nación |
Hay 350 denuncias por las cuotas (06/07/07) | Los padres que envían a sus hijos a colegios privados están desorientados sobre los incrementos de las cuotas. El Centro de Educación al Consumidor (CEC) recibió en los últimos cuatro días 350 denuncias por los aumentos, que llegan al 27% en promedio en l | La Nación |
El avance en células madre tuvo ecos positivos (22/11/07) | El trabajo realizado por científicos norteamericanos y japoneses que lograron crear células embrionarias a partir de piel humana, dado a conocer ayer en todo el mundo, recibió calurosos elogios e inspira admiración en la comunidad científica. | La Nación |