Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Tras el anuncio de paro, el Gobierno convocó a la mesa del salario docente

El Ministerio de Capital Humano hizo la convocatoria para el lunes 24, en línea con las secretarías de Educación y Trabajo.

Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes reciben el premio de enero

Se abona este viernes. En total, 62.040 docentes y directivos cobrarán el incentivo tomando como base el promedio de todos los meses anteriores.

El Litoral

Pullaro: “Que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”

El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que las clases comienza el 24 de febrero y señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo de la Provinc

Asistencia Perfecta: Santa Fe paga el incentivo a más de 62 mil docentes

El Gobierno de Santa Fe abonará este viernes el pago correspondiente al programa beneficiando a docentes y directivos de gestión pública y privada. El incentivo también se pagará en marzo para aquellos docentes que no registren inasistencias en febrero.

Uno (Santa Fe)

El Gobierno nacional convocó para este lunes a la mesa del salario docente

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello citó a gremios docentes nacionales el próximo 24 a las 15, el mismo día que lanzaron un paro

Los gremios docentes de la CGT anunciaron dos paros nacionales para febrero y marzo

El motivo del reclamo es que aducen que las paritarias docentes se encuentran “planchadas” desde el año pasado

El gobierno confirmó que a los docentes que hagan medidas de fuerza se les descontará el día

Al descuento lo confirmó el ministro de Educación, José Goity. Este viernes se sabrá la decisión de los docentes de Amsafé sobre la propuesta paritaria

La Opinión (Rafaela)

Compromiso ambiental: un futuro sostenible desde las escuelas rafaelinas

"En Rafaela, los chicos son formadores, replicando en sus casas lo aprendido en temas como el ambiente", destacó el intendente Leonardo Viotti en un encuentro con educadores para plantear desafíos y acciones educativas para este 2025.

Bella Italia: abrirá sus puertas el Jardín de Infantes Nº 399

Estará habilitado para salas de 4 y 5 años.

Pullaro: “que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”

El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero. Señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura "

Peligra el inicio de clases: gremios docentes definen si aceptan o no la propuesta salarial

Amsafe Castellanos, al igual que Rosario y La Capital, impulsa un rechazo al incremento escalonado propuesto y promueve una medida de fuerza para el lunes, día de inicio de ciclo lectivo.

Rosario3

Educación y la Fundación Cimientos pondrán en marcha el programa Escuelas que Acompañan en Mendoza

El ministerio y la organización de la sociedad civil acordaron implementar una iniciativa que apunta a orientar a escuelas secundarias, especialmente de gestión estatal

Explorando la Educación a través del Cine

El cine y las series televisivas han demostrado ser herramientas poderosas para reflejar y analizar la realidad educativa en nuestra sociedad

La provincia descontará el día a los docentes que no trabajen aunque haya un paro nacional

"Nuestra responsabilidad es que las escuelas estén abiertas. Así será y van a estar recibiendo a los niños y niñas”, dijo el ministro de Educación, José Goity

Asmafé marcha hacia el paro docente, pero la provincia insiste en que el lunes habrá clases en las escuelas provinciales

Las dos seccionales más grandes, Rosario y La Capital, llevaron a la asamblea provincial del gremio mandato de rechazar la oferta salarial provincial. Pero el gobierno dice que las escuelas estarán abiertas y que espera que la actividad sea "prácticamente

Rosario 12

El gobierno asegura que se abrirán las escuelas

Pullaro y Goity garantizaron el inicio de clases, pero los gremios criticaron la oferta. En Amsafé Rosario las mociones son de rechazo y CTERA convocó a un paro.

4221 a 4240 de 49480

Título Texto Fuente
Ofertas para equipar 53 salas de nivel inicial  (15/04/09) También para 113 núcleos de educación secundaria rural que incluye a Rafaela. La compra del mobiliario beneficiará a más de 2.300 alumnos de la educación rural de nuestra Provincia.  La Opinión (Rafaela)
Chicos de la comuna de Díaz quieren que vuelva el tren  (27/12/10) También los chicos que cursan el 3º año en la Escuela Media Nº 318 Antártida Argentina de Díaz fueron distinguidos en este ciclo lectivo. Lograron el primer lugar en el Premio PricewaterhouseCoopers a la Educación, en la séptima edición del certamen que o  La Capital (Rosario)
No somos ajenos al debate nuclear  (21/06/11) También la Argentina está envuelta en el gran debate internacional sobre el uso de la energía nuclear.  La Voz del Interior (Córdoba)
Solo 43 de cada 100 alumnos que comienzan la primaria llegan a 6°  (10/03/23) También indican que ese porcentaje alcanza los conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática. Hay desigualdades significativas entre provincias.  LT10
Afirman que por el cambio climático se expanden más el chagas y el dengue  (07/04/14) También inciden las migraciones y el aumento del tráfico aéreo.  Clarín
Rasino confirmó un aumento “en blanco” para los maestros  (07/10/10) También hizo anuncios de inscripción a traslados y concursos. El gobierno otorgará, posiblemente a partir de octubre, un complemento salarial que será remunerativo y no una suma fija. Los gremios docentes están conformes pero esperan conocer los detalles   El Litoral
La docencia vuelve a parar dos días y suma el respaldo de la Ctera  (08/08/22) También hay una huelga nacional el día 10, mientras Amsafé lleva a cabo la primera jornada de protesta de esta semana y una movilización provincial. La central nacional pide, entre sus reivindicaciones, la solución de los conflictos provinciales, entre el  El Litoral
Un paro docente de algunos gremios complicó la vuelta a clases en Provincia  (02/08/16) También hay medidas en otras cinco provincias. La medida de fuerza, que fue convocada por algunos gremios, se siente más fuerte en los distritos donde adhirieron los docentes de Suteba disidente. Pero la medida no es masiva.   Clarín
Entregan formularios para becas estudiantiles  (27/02/08) También en las escuelas entregan las planillas. Alumnos de EGB3, polimodal, terciario y universitario deben realizar esta semana el trámite para acceder a las becas que otorga el Instituto Becario provincial. El trámite se realiza en Casa de Gobierno, de   El Diario (Paraná)
Primera escuela en seguridad alimentaria  (30/07/12) También el funcionamiento de la Escuela de Integración en Seguridad Alimentaria, de los Alimentos y Nutrición es la primera en su tipo.  El Litoral
Para Scioli, la huelga docente “desestabiliza” a las familias  (31/05/13) También dijo que “no es de sentido común” dar aumentos mayores a los que dio Nación.  Clarín
Distinguen un proyecto para la producción de biodiésel  (01/12/11) También anoche se entregaron las distinciones para proyectos de innovación. El premio principal fue para el profesor Horacio Irazoqui que impulsa una propuesta de “Producción de biodiésel a partir de microalgas oleaginosas”.  El Litoral
Ya hay consenso para elegir en forma directa al rector de la UNC  (15/09/14) Tamarit y su grupo quieren modificar los estatutos de la UNC para que el rector y el vicerrector se elijan por el voto directo de alumnos, docentes, no docentes y egresados, a través de un sistema de doble ponderación.  La Voz del Interior (Córdoba)
“No tengo ninguna aspiración electoral”  (25/04/14) Tamarit asegura que no será candidato de la política general, como sí lo fue su antecesora, la ahora diputada Carolina Scotto. “Soy un animal político, pero universitario”.  La Voz del Interior (Córdoba)
Comienza la semana nacional de la ciencia, tecnología y el arte científico  (08/11/21) Talleres, charlas, visitas guiadas, experimentos y proyecciones se sucederán a partir de este lunes en todo el país como parte de la “XIX Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y el Arte Científico”.  Rosario3
Comienza la semana nacional de la ciencia, tecnología y el arte científico  (09/11/21) Talleres, charlas, visitas guiadas, experimentos y proyecciones se sucederán a partir de este lunes en todo el país como parte de la “XIX Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y el Arte Científico”.  Rosario3
Interrogantes en torno a la educación por competencias  (15/05/09) Talleres en Concepción del Uruguay y Oro Verde. La Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) abrió instancias para debatir “en términos científicos, pedagógicos y políticos”, acerca de esta nueva tendencia que busca imponer cierta articulación entre la ed  El Diario (Paraná)
Apertura de talleres en Escuela de arte Crearte  (04/05/22) Talleres de arte, y los incorporados actualmente de oficio. Las inscripciones siguen abiertas. Niños a partir de tres años, niños con capacidades diferentes, adolescentes y adultos.  Castellanos (Rafaela)
Con las suelas gastadas, sigue transformando mundos  (08/09/10) Taller de educación popular con Roberto Tato Iglesias. El fundador de la Universidad Trashumante estuvo en Santa Fe en busca de “la mejor gente”, para preguntar, discutir y construir. Las jornadas tuvieron lugar en la Fhuc y El Birri.  El Litoral
Informe GEM 2023: Tecnología en la educación  (27/07/23) Tal y como se reconoce en la Declaración de Incheon, la consecución del ODS 4 depende de las oportunidades y los desafíos que plantea la tecnología, una relación que se ha visto reforzada por la pandemia del COVID-19. La tecnología aparece en seis de las   Rosario3

Agenda