El Litoral
El Plan de Alfabetización este año se duplica y alcanza a 100 mil niños de 1º y 2º grado de Santa Fe
También habrá acciones "remediales" para los que están en tercer grado y aún no aprendieron a leer y escribir. En conferencia de prensa junto a Pullaro, Goity también habló de ausentismo docente y repitencia en secundario.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crean una agencia de evaluación educativa de la Región Centro
Fue pensada para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. "La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica", adela
Programa 1000 Aulas: realizaron mejoras en la Escuela N° 556 de Villa Gobernador Gálvez
Estas obras estuvieron enmarcadas en el programa “1000 aulas” del gobierno provincial. En el caso de esta escuela, se trata de un aula para 30 alumnos y un salón de usos múltiples con capacidad para 60 personas.
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe uno de cada tres chicos "no alcanza los umbrales mínimos de alfabetización" al terminar tercer grado
Lo afirmó el ministro de Educación, José Goity, junto con el gobernador Pullaro en el anuncio de ampliación del programa de alfabetización escolar "Raíz".
Rosario3
Educación vial para las infancias
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Movilidad y Tránsito, invita a las escuelas y colegios a formar parte de las jornadas sobre Educación Vial
Cuáles son las carreras con mayor demanda en 2025
En un contexto de transformación económica y tecnológica, la elección de una carrera universitaria alineada con las necesidades del mercado laboral es esencial para garantizar una inserción profesional exitosa
Rosario tendrá su Primer Congreso de Educación “Aprender”
El mismo estará dirigido a educadores, investigadores, gestores educativos, estudiantes y profesionales comprometidos con el desarrollo de la educación del futuro.
El Metaverso y sus posibilidades en el aula
En este mundo virtual, docentes y estudiantes se transforman en avatares que les permiten aprender desde la experiencia, aunque sea a través de una pantalla
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un 'cazador de planetas' detectó 32 nuevos fuera del sistema solar (20/10/09) | Casi de golpe, un grupo de científicos encontró 32 nuevos planetas fuera del sistema solar, con lo que el número de planetas extrasolares, los llamados exoplanetas, subió a 400, informaron ayer los investigadores del Observatorio Europeo Austral (ESO) en | Clarín |
"No podemos salvar a los chimpancés si nos desentendemos de la pobreza" (20/10/09) | Entrevista con Jane Goodall, la especialista inglesa en simios. La primatóloga trabaja en más de 20 comunidades, con el acento puesto en proteger a la gente. A partir de sus investigaciones sobre los chimpancés, Goodall puso su mirada en las condiciones d | Clarín |
Volvió a dictar clases el Nacional de Buenos Aires (20/10/09) | Tras el prolongado receso de casi tres semanas, por la toma del edificio y los posteriores viajes de estudios y de egresados, ayer volvió a la normalidad el Colegio Nacional de Buenos Aires. Los directivos recibieron a los padres; hubo 20% de ausentismo e | La Nación |
Cada vez más "vecinos" extrasolares (20/10/09) | Casi de golpe, un grupo internacional de investigadores encontró 32 nuevos planetas fuera del sistema solar, con lo que el número de planetas extrasolares subió a 400, informó el Observatorio Europeo Austral. Los 32 planetas descubiertos pertenecen a unos | La Nación |
"Tenemos que cambiar; si seguimos así, terminaremos por destruirnos" (20/10/09) | Entrevista con una reconocida conservacionista. Lo dijo Jane Goodall, la eminente etóloga británica, que vino a la Argentina para dar conferencias. Ganadora del Premio Príncipe de Asturias a la Investigación en 2003, recibió doctorados honoris causa de 30 | La Nación |
Docentes se capacitaron en tecnología multimedia (20/10/09) | Actividades en el IFEE. El curso, tendiente a brindar conocimientos sobre tecnologías de la información y la comunicación -a través de la alfabetización digital-, estuvo a cargo de profesionales de la UNL. | El Litoral |
El martes se presenta “Reforma” (20/10/09) | El filme “Reforma”, de Marilyn Contardi, podrá verse este martes (por hoy) a las 20.30 en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, en el marco de los festejos por los 90 años de la UNL. | El Litoral |
Docentes harán mañana (por hoy) el primer paro del año (20/10/09) | Por mejores salarios, van a la huelga Amsafe, Sadop, UDA y Amet. Amsafe amenaza con profundizar la lucha si el gobierno se niega a discutir salarios. Habrá una movilización frente a la cartera educativa. El Ejecutivo sostiene que no hay plata para dar aum | El Litoral |
Efectúan el pago de las becas para estudiantes (20/10/09) | En estos últimos días la Municipalidad de Santo Tomé puso en efecto el pago de becas para estudiantes santotomesinos de diferentes niveles académicos, dando cumplimiento así a lo dispuesto por la ordenanza Nº 2.709 del presente año. La primera de las cuot | El Litoral |
Formación docente (20/10/09) | Los días viernes 23 y sábado 24 se realizará un ciclo de formación para docentes de universidades nacionales organizado por Adul/UNL. Se trata de un curso sobre economía internacional y crisis del capitalismo, a cargo del profesor Luis Miotti. El ciclo se | El Litoral |
La UNL recibió a coreutas de todo el país (19/10/09) | El encuentro se realizó en el Cine y Teatro Luz y Fuerza, donde participaron grupos locales, de Buenos Aires, Misiones, San Juan y Mendoza. El mismo fue el inicio de los festejos por los 35 años del Coro de la UNL, a cumplirse en 2010. | Uno (Santa Fe) |
Comenzó la polémica por los cambios en el secundario (19/10/09) | ¿Inclusión de alumnos o facilismo? El debate en torno a los cambios que se aplicarán al nivel secundario, consensuados por los 24 ministros de Educación del país el viernes último ya cosechó pros y contras. No obstante, la directora provincial de Educació | La Capital (Rosario) |
Mañana hay paro docente de Amsafé y Sadop (19/10/09) | Los docente nucleados en Amsafé, los del Sadop, la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) y la Unión Docentes Argentinos (UDA) paran mañana en reclamo de recomposición salarial, más allá de que el Ministerio de Educación provincial no descar | La Capital (Rosario) |
La educación sexual saca insuficiente (19/10/09) | "La ministra Elida Rasino anunció que este año iba a ser el año de la educación sexual en la provincia de Santa Fe pero estamos muy lejos de eso", sostuvo Beatriz Argiroffo, integrante de la coordinadora por la implementación de educación sexual en la pro | Rosario 12 |
Paritarias en el horizonte (19/10/09) | Dirigentes de Conadu se reunieron la semana pasada con la rectora de la UNC, Carolina Scotto, para intentar abrir una mesa de negociación. Si todo marcha según lo previsto, se podría concretar antes de fin de año. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Investigan hielos polares desde Córdoba (19/10/09) | Desde su laboratorio en la Ciudad Universitaria, el físico Carlos Di Prinzio explica cómo investiga, desde hace algunos años, las características de las capas de hielo acumuladas en la Antártida y en Groenlandia, aún sin haber pisado nunca esos continente | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las escuelas están invitadas a generar proyectos audiovisuales (19/10/09) | Con el objetivo de propiciar la producción de materiales educativos en el ámbito de las instituciones públicas, desde el Consejo General de Educación, se convoca a participar a equipos de alumnos y docentes de escuelas secundarias, del proyecto “Escuelas | El Diario (Paraná) |
Vuelven a clases tras la toma y los viajes (19/10/09) | Los más de 2000 alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires retomarán hoy las clases, luego del prolongado receso marcado por la toma estudiantil, en protesta por las amonestaciones que recibieron doce estudiantes por haberse retirado del colegio sin aut | La Nación |
Neuronas que reconocen a "famosos" (19/10/09) | Los científicos descubrieron algo realmente singular. Entre los miles de millones de neuronas que forman la compleja y sutil maquinaria del cerebro, tenemos algunas que son -para usar un término poco técnico- "cholulas": ¡sólo se activan ante la mención, | La Nación |
Censarán el estado edilicio de 40 mil escuelas del país (19/10/09) | Sileoni lanza mañana (por hoy) un relevamiento nacional. Las universidades nacionales convocarán y seleccionarán a estudiantes o graduados de las carreras de Arquitectura e Ingeniería para realizar el relevamiento y la carga de los datos. | El Litoral |