Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Filosofía en la UCSF: un paso hacia el pensamiento crítico y la reflexión profunda

Otorga el grado de Licenciatura para carreras terciarias afines, con cursado híbrido y condensado en los viernes y sábados. Inicia en abril.

La UCSF preside una red que congrega a universidades del país

Hasta el 2026, el rector Eugenio Martín De Palma, presidirá la Red UC-OC. "Es un espacio que nos permite reforzar aún más entre las pares argentinas", remarcó.

Castellanos (Rafaela)

Se realizó el XXVI Acto de Colación de Grados de UTN FRRa

La UTN Facultad Regional Rafaela celebró su XXVI Acto de Colación de Grados, donde más de un centenar de egresados y egresadas de posgrado, grado y pregrado recibieron su diploma. Como cada año, la Regional reconoció con mucho orgullo a los egresados y la

Rosario3

Cuidando la mente en el aula

Cómo las escuelas y universidades están integrando el apoyo psicológico en la educación

OEI: a la vanguardia en la mejora de la calidad de la educación superior a distancia en Iberoamérica

Después de 4 años de implementación, el sello ‘Kalos Virtual Iberoamérica’ ha evaluado y certificado la calidad de una quincena de programas académicos online de 7 universidades públicas y privadas, impactando a más de 21 mil alumnos

3801 a 3820 de 49612

Título Texto Fuente
Una agenda para el nuevo Ministerio de Ciencia  (19/12/07) La innovación institucional y una comunidad científica con capacidad de consenso y voz política son dos desafíos. El tercero, que los empresarios compren conocimiento argentino.  Clarín
Una afección subdiagnosticada que se confunde con el asma  (16/11/11) Los pacientes con EPOC consultan cuando la enfermedad está avanzada, afirman expertos  La Nación
Una adolescente de Misiones quedó entre los 10 mejores estudiantes del mundo  (30/08/23) La argentina Victoria Rojas es una de los 10 finalistas del Global Student Prize, una iniciativa que busca reconocer los logros de jóvenes de todo el mundo que contribuyen a transformar sus comunidades. A fin de año sabrá si resulta ganadora del premio de  Castellanos (Rafaela)
Una acción rápida evita una segunda embolia  (10/10/07) Los pacientes que reciben tratamiento dentro del día siguiente de haber sufrido un accidente cerebro-vascular menor reducen su riesgo de una segunda embolia, hemorrágica o trombótica, en 80 por ciento, según los investigadores.  Clarín
Una academia para la integración  (27/07/10) La primera universidad creada para impulsar y consolidar los lazos entre las naciones de América latina comenzará a funcionar en agosto en Brasil. Asentada en Foz de Iguazú, en la Triple Frontera, la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana a  Página 12
Una 'supertierra' con un clima adecuado para albergar vida  (09/11/12) El hallazgo de planetas fuera de nuestro Sistema Solar en los últimos años ha crecido de tal manera gracias al desarrollo de nuevos métodos de detección, que raro es el mes en el que los astrónomos no presentan varios descubrimientos interesantes.  El Mundo (España)
Una 'superbola' de azúcar contra el ébola  (10/11/15) Una nueva macroestructura molecular, diseñada por investigadores españoles, abre la puerta hacia el futuro tratamiento de otras infecciones que en la actualidad tampoco tienen terapia. Investigación en fase muy preliminar.  El Mundo (España)
Una 'rubia' bien fresquita  (27/07/12) Produce beneficios en la salud, pero sólo si su consumo es moderado. Los efectos principales se producen en el sistema cardiovascular. Es buena para los deportistas porque reduce el estrés oxidativo.  El Mundo (España)
Una 'nariz electrónica' para detectar explosivos  (14/04/09) Será más pequeño que una uña humana y lo han bautizado como «nariz electrónica». Será capaz de detectar explosivos de forma temprana en lugares públicos que puedan ser blanco de ataques terroristas. Ésa es la primera utilidad en la que piensan los invento  El Mundo (España)
Una 'Biowiki' para científicos  (22/07/08) "Mantenerse a flote en esta avalancha de datos, lograr que la información sea accesible, esté actualizada e integrada". En palabras de sus creadores, ése es el objetivo de 'WikiPathways', una recién estrenada plataforma on-line donde los usuarios –científ  El Mundo (España)
Una 'biopsia líquida' para espiar al cáncer de mama  (14/03/13) Para las mujeres con cáncer de mama metastásico, las biopsias y las pruebas de imagen son, hoy por hoy, sus mejores aliadas para saber cómo están respondiendo a las terapias. Un nuevo estudio publicado esta semana en 'The New England Journal of Medicine',  El Mundo (España)
Una "súper bacteria" causa preocupación en Estados Unidos  (18/10/07) Investigadores estadounidenses advirtieron ayer que la cantidad de infecciones graves causadas por una "súper bacteria" conocida como Staphylococcus aureus, resistente a la meticilina, es mucho mayor de lo que se creía. Esta bacteria mataría además a más   Clarín
Una "ñoquiada" para reclamar la obra del comedor universitario  (24/06/16) Los trabajos, anunciados en 2013, se paralizaron el año pasado porque la empresa se declaró en quiebra. Los estudiantes exigieron una respuesta.  La Capital (Rosario)
Una "escuela paralela"  (20/11/12) La caída se ha naturalizado y la pobreza de los saberes que incorporan los chicos es tal que hasta los padres y los docentes consideran “natural” que un ejército de pibes rinda materias en diciembre, febrero y julio.  La Voz del Interior (Córdoba)
Una "brecha sustantiva", la alerta en los niveles de rendimiento  (06/12/17) Como la ciudad de Buenos Aires y Chile, otros 16 sistemas educativos de países, provincias o ciudades tampoco lograron alcanzar la meta de situar sus niveles de desarrollo de comprensión lectora.   La Nación
Un “hombre orquesta” abrirá los Jueves de Música  (20/04/17) Se trata del artista tucumano Manu Sija que traerá un espectáculo multi-instrumental a la Sala Saer este jueves 20 a las 21.30. El joven músico presentará un show que fusina el folklore con el Jazz. Entradas $100 y $80 con descuento.  LT10
Un “aula verde” funciona a 14 kilómetros de la ciudad  (21/12/09) Cerca de 3.500 alumnos de Santa Fe y la región pasaron este año por la planta campamentil ubicada en el Ubajay, perteneciente al Ministerio de Educación. Disfrutaron y aprendieron del río y la isla.  El Litoral
Un voto por la continuidad  (13/09/13) La lista Simón Rodríguez amplió su mayoría en el Consejo y la candidata al decanato será la secretaria académica, Graciela Morgade.  Página 12
Un volcán que pudo ser habitable en Marte  (02/11/10) El clima en Marte cambió brutalmente hace unos 3.500 millones de años y pasó de ser relativamente caliente y húmedo a ser árido y frío. Así lo asegura un equipo de geólogos planetarios en la Universidad de Brown (Estados Unidos).  El Mundo (España)
Un vistazo al futuro de la educación  (15/08/13) Algunas tendencias que definirán las maneras de enseñar y aprender en los próximos años, desde los libros electrónicos y las pizarras interactivas hasta los videojuegos educativos. Las ventajas y los riesgos de un aprendizaje cada vez más "ubicuo".  Clarín

Agenda