Título |
Texto |
Fuente |
Planta de alimentos
(14/06/16) |
La UNLP instalará una planta de alimentos deshidratados de alto valor nutricional y bajo costo: el objetivo es producir hasta 50 mil raciones por mes de guiso de arroz o lentejas, que podrían destinarse a comedores sociales o estudiantes. |
Página 12 |
Ciencia y universidad
(14/06/16) |
El Encuentro Nacional de Ciencia y Universidad reunirá a investigadores y académicos de todo el país los próximos 2 y 3 de julio en la Universidad Nacional de Avellaneda. |
Página 12 |
Un final abierto en la FUBA
(14/06/16) |
El frente de izquierda que conduce la federación estudiantil de la UBA analiza un posible acuerdo con las agrupaciones kirchneristas para evitar un triunfo de los radicales de Franja Morada y Nuevo Espacio. Reclamos por el veedor de la IGJ. |
Página 12 |
Los monstruos de la ciencia
(15/06/16) |
Frankenstein, Drácula, el hombre lobo son los protagonistas de un libro publicado por la Universidad Nacional de Córdoba para explicar fenómenos científicos de modo ameno pero sin resignar rigurosidad. |
Página 12 |
La FUBA, sin quórum
(15/06/16) |
Hubo debates y negociaciones, pero finalmente no se conformó un frente de unidad para enfrentar al radicalismo de Franja Morada-Nuevo Espacio; no hubo quórum y no se pudo votar una nueva conducción. |
Página 12 |
El canal de la UNVM
(21/06/16) |
La Universidad Nacional de Villa María presentará oficialmente el próximo jueves su Centro Integrado de Medios y pondrá al aire su canal de televisión digital en alta definición, Uniteve. |
Página 12 |
Investigación comprometida
(21/06/16) |
Clacso y el Transnational Institute (TNI) convocan a presentar “propuestas de investigación comprometida” dirigidas a sistematizar y problematizar el trabajo de movimientos populares en torno a las disputas por lo público en la región. |
Página 12 |
Universidad y empresa
(21/06/16) |
En la Universidad Nacional de José C. Paz (Unpaz) se llevará adelante mañana miércoles, desde las 18.30, un encuentro entre la universidad y empresarios del sector Pyme de la región. |
Página 12 |
Conocimiento colectivo
(21/06/16) |
La Facultad de Ciencias Sociales (UBA) lanzó una enciclopedia libre y colaborativa online, Wiki Sociales, en la que puedan participar todos los actores de la institución, creando o modificando artículos académicos. |
Página 12 |
Una mujer para presidir la FUA
(21/06/16) |
La elección se realizará en Rosario y Franja Morada tiene mayoría para mantenerse en la conducción de la Federación. Lleva como candidata a una estudiante de la Unicen, que se convertiría en la primera presidenta de la FUA. |
Página 12 |
El lujo de estudiar sentado
(22/06/16) |
Los alumnos del Colegio 17, en Rivadavia al 5100, denunciaron que el déficit de bancos equivale a un curso completo. Y los que hay están en estado deplorable. También hay otras falencias edilicias y problemas de seguridad. |
Página 12 |
Arquímedes tenía una tablet
(22/06/16) |
Christian Carman, el científico que investiga las computadoras antiguas. Según los últimos cálculos científicos, el mecanismo de Anticitera podría haber sido diseñado por el propio Arquímedes. |
Página 12 |
Una protesta a toda música
(23/06/16) |
Los alumnos del Manuel de Falla y el Astor Piazzolla cortaron la calle Gallo, en Balvanera, para denunciar la situación por la que atraviesan: ambas instituciones funcionan en un mismo edificio, que está superpoblado. Las obras no están terminadas. |
Página 12 |
Docentes del conurbano
(24/06/16) |
Bajo la consigna “las universidades del conurbano de pie; no a la precarización laboral”, ayer a la tarde, docentes universitarios de distintos sindicatos y asociaciones de base de la Conadu realizaron una jornada de protesta. |
Página 12 |
El arte y la historia
(24/06/16) |
Entre las actividades universitarias previstas en conmemoración del Bicentenario, la Universidad de las Artes organizó un encuentro artístico-académico denominado “100 + 100: arte, historia y universidad”. |
Página 12 |
Congreso de la FUA
(24/06/16) |
Mañana se realizará en Rosario el 29° congreso ordinario de la Federación Universitaria Argentina (FUA), la organización que nuclea a los centros de estudiantes de todo el país. |
Página 12 |
Para pensar el Bicentenario
(24/06/16) |
Más de 30 universidades de todo el país organizan un Foro por el Bicentenario con el propósito de debatir “los ejes problemáticos que han atravesado estos dos siglos y resurgen en esta coyuntura política, produciendo ecos y temblores”. |
Página 12 |
Maestros solidarios
(27/06/16) |
Los docentes de la Ctera convocarán esta semana a una concentración frente a la Embajada de México en Argentina para expresar su repudio a la brutal represión que causó la muerte de 12 maestros y más de 120 heridos en Oaxaca. |
Página 12 |
Foro por el Bicentenario
(28/06/16) |
Esta semana continúa el Foro Universitario por el Bicentenario de la independencia nacional, que se extenderá hasta el 7 de julio. Más de treinta universidades organizan el centenar de charlas y debates gratuitos y abiertos. |
Página 12 |
Semana de la computación
(28/06/16) |
Para promover e incentivar la formación de alumnos secundarios, el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA realizará diversas actividades desde hoy y hasta el jueves en el Pabellón II de Ciudad Universitaria. |
Página 12 |