El Litoral
Convenio de cooperación académica entre UNL y UTN
El propósito es continuar estrechando relaciones y establecer pautas recíprocas de cooperación académica para la articulación de estudios por equivalencia o reconocimiento de espacios académicos
A un año de la marcha nacional, cómo será el paro universitario en Santa Fe
Los profesores universitarios denuncian una pérdida que equivale a 5 salarios menos con relación a noviembre de 2023. A nivel local se harán solo 24 horas de medida de fuerza debido a una votación que hay el miércoles.
La Opinión (Rafaela)
Docentes universitarios van al paro este martes y miércoles
Los profesores reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las instituciones educativas de todo el país.
Sunchales: la Municipalidad propició una jornada para fortalecer espacios de cuidado y educación desde la primera infancia
Se realizó una jornada de trabajo e intercambio que reunió a docentes y directivos de los jardines maternales municipales, junto al equipo de coordinación y profesionales del equipo EME, convocados por la Subsecretaría de Promoción de Derechos y la Direcc
Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en la segunda quincena de
Rosario3
Córdoba impulsa el turismo idiomático como puente entre la educación y el mundo
Educación, turismo y cultura se articulan para promover propuestas integrales que atraigan a estudiantes de todo el mundo
Día de la Tierra: Un llamado a la acción global
En un momento crucial para el futuro del planeta, esta conmemoración se convierte no solo en una celebración, sino en un urgente llamado a la acción
Rosario 12
A fortalecer la lectoescritura
Se encuentra en marcha la segunda edición del Programa Municipal Estaciones de Alfabetización, una iniciativa que es pionera a nivel nacional y que busca fortalecer la lectoescritura en niños y niñas de cuarto a séptimo grado del nivel primario.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los adolescentes del Primer Mundo fuman menos marihuana (04/02/09) | Los jóvenes en ambos lados del Atlántico están fumando menos marihuana y saliendo menos frecuentemente por la noche con sus amigos, reveló un estudio entre muchachos de 15 años en 30 países. Se compararon datos de 2002 y de 2006. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cuando los rayos del sol enferman (16/08/11) | Los jóvenes entre 26 y 30 años son los que menos se protegen. La idea de 'estar moreno es sinónimo de belleza' se ha extendido. Tomar el sol en exceso es una de las principales causas de cáncer de piel. | El Mundo (España) |
Unos 3.700 entrerrianos aspiran a culminar sus estudios secundarios (10/10/08) | Los jóvenes están cursando la modalidad semipresencial, con la asistencia de tutores, para rendir las materias que adeudan y así finalizar el nivel medio y pronto acceder a su certificación correspondiente. Entre Ríos, una de las primeras provincias en im | El Diario (Paraná) |
"Los docentes actuales no tienen la emocionalidad necesaria para impulsar a sus alumnos" (18/08/16) | Los jóvenes modernos necesitan mentores, más que de docentes, según Fernando Flores, experto en innovación. "Debe haber nuevos Montessoris, experimentos reales con niños felices, padres felices, maestros felices que se van reproduciendo". | La Nación |
Los alumnos tomaron la escuela Pizzarro (23/10/12) | Los jóvenes piden que funcionarios del ministerio se acerque a la institución para que expliquen los cambios curriculares. Exigen además que no se cambie el nombre del título para que no queden afuera del Colegio de Técnicos de la provincia. No se dictan | Uno (Santa Fe) |
Una mano de pintura para ayudar al más necesitado (10/10/13) | Los jóvenes pintan las casas del plan de erradicación de ranchos que lleva adelante el movimiento. El voluntariado universitario aporta su grano de arena. | El Litoral |
Estudiantes santafesinos completaron el debate sobre reformas en el secundario: qué opinaron y cómo trabajaron (22/11/22) | Los jóvenes propusieron cambios según sus propias necesidades. También, trabajaron sobre la futura conformación de la Federación Provincial de Centros de Estudiantes. Con sus opiniones se elaborará un informe que será entregado al ministerio de Educación | El Litoral |
La UNL recibe unos 100 alumnos internacionales (16/03/17) | Los jóvenes provenientes de diversas universidades del mundo participarán en una serie de actividades de bienvenida. El 16 de marzo serán recibidos por el rector. | La Opinión (Rafaela) |
La UNL recibirá a más de 100 estudiantes internacionales (07/03/17) | Los jóvenes provenientes de diversas universidades del mundo, que continuarán sus estudios en la Universidad durante el primer semestre, participarán en una serie de actividades de bienvenida. El 16 de marzo serán recibidos por el rector. | LT10 |
Vuelve a estar vigente el Medio Boleto (02/02/18) | Los jóvenes que hayan tramitado el medio boleto en el año 2017 van a poder contar con el beneficio del 50% de descuento en cada uno de sus viajes. | LT10 |
Estudiantes advierten que mantendrán la protesta si no se atienden sus demandas (17/08/11) | Los jóvenes secundarios y universitarios chilenos, que mantienen hace tres meses en jaque al gobierno con su reclamo de educación gratuita, ratificaron ayer que participarán de una mesa de diálogo. | El Diario (Paraná) |
¿Los padres deben ayudar a recuperar el tiempo perdido de clases? (10/04/14) | Los jóvenes universitarios que hayan cursado entre el 50 y 75% de su carrera pueden aplicar a las becas de la Fundación Botín para fortalecer la función pública en América Latina. | Clarín |
El 71% de los cordobeses sufrió o presenció un acto discriminatorio (05/08/14) | Los jóvenes y los migrantes son los grupos más afectados. Las razones más nombradas: pobreza y aspecto físico. Es un estudio del Inadi y la UNC. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Miedos y mitos que enfrentan los estudiantes en el ingreso a la vida universitaria (27/09/24) | Los jóvenes ya avanzados en sus carreras afirmaron haber sentido temor por creencias propias o impuestas previo a comenzar la facultad, pero luego desmitificaron una gran mayoría de las mismas. | El Litoral |
Dos atalivenses cursan estudios superiores en Cuba (03/09/08) | Los jóvenes, oriundos de la vecina localidad de Ataliva eran alumnos de la Universidad de Corrientes y en el año 2004 se hicieron merecedores a una beca que los llevó a radicarse en Cuba para conpletar sus estudios superiores. En ese entonces Jorge se for | La Opinión (Rafaela) |
Aumento de 16,9% para los jubilados docentes (23/08/10) | Los jubilados docentes recibirán, con sus haberes de septiembre, una mejora del 16,9 por ciento. Ese índice es el que corresponde a la movilidad del régimen general de jubilaciones y pensiones, y no estaba, en principio, previsto aplicarlo a los haberes d | La Nación |
Insisten jubilados docentes en cobrar el Incentivo (13/03/08) | Los jubilados docentes reiteraron el pedido de inclusión en los alcances del pago de la parte proporcional del Fondo de Incentivo, una suma fija de 110 pesos que perciben los activos. El planteo fue formulado por la Asociación Gremial del Magisterio de En | El Diario (Paraná) |
En pocos días los jueces darán clases en seis escuelas de la provincia (28/11/07) | Los jueces santafesinos se pondrá a prueba en días en seis escuelas provinciales de las cinco circunscripción en que está dividido el servicio de Justicia. En Rosario será en la Escuela Nº 432 Bernardino Rivadavia, en Venado Tuerto la 206, en Rafaela la 3 | La Capital (Rosario) |
Los jueces siguen con movilidad especial, pero no los docentes (13/08/08) | Los jueces y los diplomáticos serán los únicos que seguirán con la movilidad jubilatoria especial de acuerdo a los incrementos de los sueldos de los activos. En cambio, los docentes e investigadores científicos tendrán el 82% o el 85% al momento de jubila | Clarín |
Juegos Mundiales Universitarios, un santafesino buscará el oro (01/07/13) | Los Juegos Mundiales Universitarios se realizarán del 6 al 17 de julio en Rusia y, este año, unestudiante santafesino será parte del comité de representantes de las universidades argentinas. | Uno (Santa Fe) |