Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Filosofía en la UCSF: un paso hacia el pensamiento crítico y la reflexión profunda

Otorga el grado de Licenciatura para carreras terciarias afines, con cursado híbrido y condensado en los viernes y sábados. Inicia en abril.

La UCSF preside una red que congrega a universidades del país

Hasta el 2026, el rector Eugenio Martín De Palma, presidirá la Red UC-OC. "Es un espacio que nos permite reforzar aún más entre las pares argentinas", remarcó.

Castellanos (Rafaela)

Se realizó el XXVI Acto de Colación de Grados de UTN FRRa

La UTN Facultad Regional Rafaela celebró su XXVI Acto de Colación de Grados, donde más de un centenar de egresados y egresadas de posgrado, grado y pregrado recibieron su diploma. Como cada año, la Regional reconoció con mucho orgullo a los egresados y la

Rosario3

Cuidando la mente en el aula

Cómo las escuelas y universidades están integrando el apoyo psicológico en la educación

OEI: a la vanguardia en la mejora de la calidad de la educación superior a distancia en Iberoamérica

Después de 4 años de implementación, el sello ‘Kalos Virtual Iberoamérica’ ha evaluado y certificado la calidad de una quincena de programas académicos online de 7 universidades públicas y privadas, impactando a más de 21 mil alumnos

3681 a 3700 de 49612

Título Texto Fuente
Una comunidad educativa se sentó a reflexionar sobre el bullying   (05/11/14) La Escuela Nº 37 Manuel Belgrano se tomó un tiempo necesario para hacer una pausa y pensar: durante la jornada de ayer del turno tarde, alumnos, docentes y padres participaron del taller sobre hostigamiento y violencia escolar.  El Diario (Paraná)
Una comunidad educativa en constante movimiento  (25/06/19) Después de 30 años en su tradicional campus de Victoria, la Universidad de San Andrés desembarca también en una nueva sede en Capital con dos carreras de grado.  La Nación
Una comunidad educativa de barrio Tiro Suizo se moviliza para reclamar cargos   (29/06/15) Los padres y el personal docente y no docente del Colegio del Sur, una escuela privada y no confesional de Tiro Suizo, ya no saben cómo más pedirle a la provincia que les cree los cargos necesarios para sostener su proyecto educativo.  La Capital (Rosario)
Una computadora “trabaja” de médico  (14/09/11) La supercomputadora Watson, recordada por derrotar a los mejores jugadores del concurso televisivo Jeopardy!, ya tiene un nuevo trabajo.  Clarín
Una computadora que procesa información como un ser humano  (09/11/15) Watson es un sistema que interactúa y habla con las personas, procesa grandes cantidades de datos y aprende en cada interacción. Está trabajando con el Centro del Genoma de Nueva York y 14 centros oncológicos.  Uno (Santa Fe)
Una computadora por alumno: las lecciones del plan uruguayo  (11/11/10) Capacitar a los docentes. Involucrar a los padres. Asegurar que ningún chico quede excluido. Esas y otras recomendaciones son las que deslizó Luis Yarzábal, uno de los responsables del programa de inclusión digital implementado en Uruguay, por el cual se   La Nación
Una computadora compite en un ciclo de preguntas y respuestas  (15/02/11) La máquina es capaz de asociar, deducir e interpretar bromas y dobles sentidos.  Clarín
Una comisión técnica hará el monitoreo del salario docente  (01/09/10) Resultado de la mesa paritaria. Sonia Alesso, de Amsafe, no teme que se dilaten los tiempos con miras a una recomposición del salario porque “nos vamos a fijar plazos propios”. Se establecieron los requisitos a reunir para el próximo llamado a inscripción  El Litoral
Una combinación de genes es clave en la menopausia precoz  (19/10/10) Los científicos dieron un paso hacia adelante hacia la creación de un análisis de sangre que podría servir de advertencia sobre cuáles son las mujeres que van a tener una menopausia precoz. El test permitirá identificar a las mujeres que ingresarán en la   Clarín
Una colombiana que eligió Santa Fe para ampliar sus estudios  (14/05/13) Se llama Adriana Pinilla, es ingeniera en Sistemas y llegó para perfeccionarse con una maestría a la UTN local. La joven extranjera elogió el nivel académico de facultad regional.  El Litoral
Una colombiana ganó en Qatar el mayor premio a la Educación  (01/11/13) Creó un método para mejorar la enseñanza en escuelas rurales.  Clarín
Una colecta busca llenar la mochila escolar de niños marginados  (24/02/16) Ante el inicio del ciclo lectivo 2016. Se trata de una iniciativa solidaria del Movimiento Los Sin Techo. Piden que donden mochilas y útiles nuevos para los niños marginados. El año pasado llenaron 470 mochilas.  El Litoral
Una colección imperdible que repasa la vida y obra de los máximos referentes de Argentina  (16/11/22) Descubrí a los «Idearios Argentinos», una propuesta de la Fundación del Banco de Santa Fe y Grupo Petersen.  Rosario3
Una cola grande ayuda a prevenir la diabetes  (08/05/08) Según una investigación, la grasa acumulada bajo la piel en caderas y muslos puede reducir los niveles de insulina y mejorar la sensibilidad a esta hormona, lo que ayudaría a reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.  La Voz del Interior (Córdoba)
Una cobertura muy desigual, con un gran déficit en el Conurbano  (29/08/16) Un plan para que más alumnos tengan jornada extendida. Una ley de 2005 tenía la meta de llegar en 2010 al 30% de jornada extendida en el país. El promedio actual es 11%.  Clarín
Una clásica postal que se repite todos los años  (04/03/08) Lejos de la postal desierta que se plasmó en las escuelas donde no comenzaron las clases por problemas de infraestructura, en el resto de los establecimientos se repitió la ya clásica escena de dobles y hasta triples filas de autos esperando la salida de   La Capital (Rosario)
Una clase de clase en veremos  (21/07/15) Mientras continúan las clases en las escuelas que fueron tomadas, los alumnos de secundarios porteños realizan asambleas para analizar si asisten o no. Las tomas fueron cumplidas en protesta por la pésima situación edilicia.  Página 12
Una ciudad universitaria para la región, con retos en transporte y vida nocturna  (24/10/24) Desde hace 25 años aumentó la oferta educativa terciaria y universitaria con miles de jóvenes que cursan casi un centenar de carreras. Hay que mejorar el servicio de minibuses y la noche rafaelina.  Castellanos (Rafaela)
Una ciudad más apropiada para todos  (07/08/07) El objetivo de los cruces peatonales a nivel de vereda, instalados en la Ciudad Universitaria, es que los automóviles reduzcan su velocidad a la del peatón para cruzarlos. Debemos insistir en el concepto de que hay que diseñar para la vida y no para las m  La Voz del Interior (Córdoba)
Una ciudad del oeste santafesino renueva su apuesta por la movilidad sustentable  (08/10/24) Rafaela es la primera localidad de la provincia en adherir a esta iniciativa, que impulsa el uso de la bicicleta en niños y niñas entre 2 y 11 años, en espacios lúdicos de aprendizaje, potenciando la movilidad sustentable.  El Litoral

Agenda