LT10
Ciclo lectivo 2025: qué día terminan las clases en cada provincia
A poco menos de un mes del final del ciclo lectivo, se definió que día inician las vacaciones para cada provincia.
Las Facultades de Ingeniería y de Ciencias Médicas eligieron autoridades
En la primera, Felipe Franco será el nuevo decano y Mario Garelik el vicedecano, mientras que en medicina fueron seleccionados Matías Candioti Busaniche como decano y Liza Carrera vicedecana, para el periodo 2026 - 2030.
Ahora en el Industrial se puede estudiar Programación
La iniciativa, que arranca en 2026, busca cubrir una demanda laboral con un déficit del 85% y prepara a los estudiantes para los desafíos de la inteligencia artificial y el internet de las cosas.
Provincia avanza en las mejoras edilicias de El Comercial
La intervención integral en la institución educativa de la ciudad de Santa Fe -que alberga a las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino- comenzó en agosto y ya lleva más del 30 % de ejecución.
El Litoral
Superamigos: ya son más de 100 los voluntarios que pasean perros para mejorar sus adopciones
Se trata de una proyecto de cátedra que nació en las aulas pero creció mucho más allá de ellas. Creado por estudiantes de Diseño, busca acompañar, socializar y visibilizar a perros en tránsito para mejorar sus posibilidades de adopción. Según sus encuesta
La UNL renovó sus decanatos: quiénes fueron reelectos y quiénes estrenan gestión
La votación de las autoridades de las 10 facultades y un instituto culminó este viernes por la noche. El cierre del calendario marca otra instancia clave en el camino hacia la renovación del Rectorado, prevista para los primeros meses de 2026.
Uno (Santa Fe)
El Comercial atraviesa una renovación clave: la obra ya supera el 30% de avance
En el marco del programa Abre Escuela, la Provincia ejecuta una intervención integral en el histórico edificio que comparten las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino. La inversión supera los $458 millones y se suma a los $9.000 millones destinados a me
Rosario3
Día Internacional para la Tolerancia: por qué sigue siendo un valor urgente
Promover la convivencia pacífica es más que un gesto: es una construcción diaria que sostiene nuestras comunidades.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| No hay clases hasta el jueves en el Belgrano y Monserrat (11/03/13) | Los docentes de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano decidieron sumarse junto al Colegio Nacional de Monserrat a las 48 horas de paro decretadas para hoy y mañana por Adiuc, el gremio que agrupa a los docentes universitarios. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| De vuelta a las aulas (12/03/15) | Los docentes de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) suspendieron los paros y hoy volverán a las escuelas. El congreso extraordinario del gremio decidió votar otras acciones para continuar con su plan de lucha. | Página 12 |
| Neuquén: el paro ya es "ilegal", pero sigue (18/05/10) | Los docentes de la provincia continuarán de huelga toda la semana y endurecieron las medidas de fuerza -con cortes de ruta-, a pesar del decreto del gobierno que declaró la educación como un "servicio público esencial" y de la resolución de la subsecretar | Clarín |
| Hasta el viernes habrá asambleas en las escuelas (30/08/07) | Los docentes de la provincia continuarán hoy las asambleas en las escuelas, de cara a los congresos departamentales que habrá en toda la provincia con el objetivo de aprobar los mandatos que los congresales llevarán al congreso provincial del sábado que A | El Diario (Paraná) |
| Sarampión: docentes verán si los chicos están vacunados (07/09/10) | Los docentes de la provincia de Buenos Aires controlarán esta semana las libretas sanitarias de los alumnos. Lo harán para chequear si los chicos tienen las dosis adecuadas de la vacuna contra el sarampión, una enfermedad que había sido eliminada hace 10 | Clarín |
| Una huelga que se hizo sentir (12/08/08) | Los docentes de la provincia de Buenos Aires cumplieron ayer un día de huelga en reclamo de un aumento salarial del 20 por ciento. Por ese motivo, no se pudieron reanudar las clases en la mayoría de las escuelas públicas y en buena parte de las privadas, | Página 12 |
| Impulsan un paro de docentes en la provincia (10/08/16) | Los docentes de la provincia de Buenos Aires irán a un paro de actividades mañana, en caso de confirmarse en las próximas horas la adopción de una medida de fuerza ante la falta de respuesta al reclamo de una recomposición salarial. | La Nación |
| Paran hoy los docentes bonaerenses (21/08/08) | Los docentes de la provincia de Buenos Aires realizan hoy el segundo paro del año en demanda de mejoras salariales. Es el segundo también en diez días, porque pararon el lunes 11. Afectará a 4,5 millones de alumnos de escuelas públicas y privadas. | Clarín |
| Un día con las escuelas vacías (13/03/09) | Los docentes de la provincia de Buenos Aires realizaron un paro por 24 horas. Los maestros aseguraron que la huelga tuvo alto acatamiento. Las autoridades advirtieron que la situación no es la misma que en 2008 y que no hay recursos infinitos. Los docente | Página 12 |
| Los gremios docentes muestran unidad y piden a Vidal nueva convocatoria a paritarias (14/02/17) | Los docentes de la provincia de Buenos Aires reclamaron al gobierno que los convoque para debatir el aumento salarial de los maestros bonaerenses, y anunciaron que mañana y el miércoles habrá jornadas de debate en todas las escuelas. | Agencia Télam |
| “Lo que antes era un orgullo hoy es un padecimiento” (06/09/23) | Los docentes de la provincia de Santa Fe exhibieron su malestar ante el candidato a gobernador de nuestra provincia, Marcelo Lewandowski, tras la difusión de un mensaje destinado exclusivamente a todos los trabajadores de la educación santafesina. | Castellanos (Rafaela) |
| Los docentes votan en las escuelas (22/02/11) | Los docentes de la provincia están analizando y votando entre hoy y mañana, la aceptación o rechazo del aumento salarial (del 30 % anual, a pagarse en dos etapas) propuesto por el gobierno. El resultado se conocerá el miércoles por la tarde, en la asamble | El Litoral |
| Amsafe convocó a un paro y movilización contra la reforma jubilatoria para este jueves (03/09/24) | Los docentes de la provincia harán cese de actividades en repudio al proyecto que el gobierno provincial envió a la Legislatura para achicar el millonario déficit de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe. | La Opinión (Rafaela) |
| Se inicia el segundo paro docente y se suman los empleados estatales (15/03/17) | Los docentes de la Provincia iniciarán hoy un paro por 48 horas, en el marco de lo dispuesto por la resolución de la Asamblea Provincial de AMSAFE y, al mismo tiempo, en cumplimiento con lo dispuesto por el Congreso de CTERA. | La Opinión (Rafaela) |
| Otro paro docente para esta semana (29/08/16) | Los docentes de la provincia no darán clases este jueves a la tarde y el viernes debido a la realización de la Marcha Federal que se llevará a cabo en Capital Federal con la participación de gremios y organizaciones sociales de todo el país. | Rosario3 |
| No habrá clases el 27 de mayo (13/05/09) | Los docentes de la provincia, nucleados en Amsafé, expresaron su adhesión al paro convocado por la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) el próximo 27 de mayo. Es en reclamo de medidas por parte del Gobierno Nacional contra la crisis económica. | Uno (Santa Fe) |
| Paro en la puna salteña (15/02/08) | Los docentes de la puna salteña, cuyo ciclo lectivo es en verano, iniciaron un paro en reclamo de una recomposición salarial y que les devuelvan el porcentaje por zona desfavorable que les quitó el ex gobernador Juan Carlos Romero. | Página 12 |
| Paro con mar de fondo en la UTN (13/08/08) | Los docentes de la regional Rosario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) comenzaron ayer un paro total de actividades que se extenderá hasta el viernes. La suspensión de clases, que afecta a 3 mil alumnos, se determinó en una asamblea realizada an | Rosario 12 |
| Ronda de consultas en la UTN (08/06/07) | Los docentes de la Regional Rosario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) nucleados en Conadu Histórica podrán participar hasta el 14 de junio próximo de una consulta que se está llevando adelante de 9 a 12 horas y de 17 a 21. | La Capital (Rosario) |
| Reclamo en defensa de la única escuela de joyería del país (14/05/18) | Los docentes de la tecnicatura de diseño y producción de joyas de la Técnica N° 472 Crisol convocan a "la comunidad a defender los cargos de maestros de educación técnico profesional y sostener la continuidad de la especialidad". | La Capital (Rosario) |
Espere por favor....