Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Plan de Alfabetización este año se duplica y alcanza a 100 mil niños de 1º y 2º grado de Santa Fe

También habrá acciones "remediales" para los que están en tercer grado y aún no aprendieron a leer y escribir. En conferencia de prensa junto a Pullaro, Goity también habló de ausentismo docente y repitencia en secundario.

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crean una agencia de evaluación educativa de la Región Centro

Fue pensada para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. "La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica", adela

Programa 1000 Aulas: realizaron mejoras en la Escuela N° 556 de Villa Gobernador Gálvez

Estas obras estuvieron enmarcadas en el programa “1000 aulas” del gobierno provincial. En el caso de esta escuela, se trata de un aula para 30 alumnos y un salón de usos múltiples con capacidad para 60 personas.

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe uno de cada tres chicos "no alcanza los umbrales mínimos de alfabetización" al terminar tercer grado

Lo afirmó el ministro de Educación, José Goity, junto con el gobernador Pullaro en el anuncio de ampliación del programa de alfabetización escolar "Raíz".

Rosario3

Educación vial para las infancias

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Movilidad y Tránsito, invita a las escuelas y colegios a formar parte de las jornadas sobre Educación Vial

Cuáles son las carreras con mayor demanda en 2025

En un contexto de transformación económica y tecnológica, la elección de una carrera universitaria alineada con las necesidades del mercado laboral es esencial para garantizar una inserción profesional exitosa

Rosario tendrá su Primer Congreso de Educación “Aprender”

El mismo estará dirigido a educadores, investigadores, gestores educativos, estudiantes y profesionales comprometidos con el desarrollo de la educación del futuro.

El Metaverso y sus posibilidades en el aula

En este mundo virtual, docentes y estudiantes se transforman en avatares que les permiten aprender desde la experiencia, aunque sea a través de una pantalla

36741 a 36760 de 49607

Título Texto Fuente
Ingreso desigual  (01/06/10) En Latinoamérica, sólo dos de cada diez jóvenes con edad de haber concluido la escuela secundaria pueden ingresar en la universidad, debido a las “enormes desigualdades” socioeconómicas que existen en la región. La conclusión surgió de un estudio presenta  Página 12
Censura y presiones  (17/08/10) Desde que difundió el avance de su investigación, en abril de 2009, la vida del docente de la UBA e investigador de la UBA Andrés Carrasco dio un vuelco. Abogados de la Cámara de Fertilizantes (Casafe) irrumpieron en su laboratorio y amenazaron a sus cola  Página 12
La sorpresa se mudó a Medicina  (26/10/10) Las elecciones estudiantiles en las facultades de la UBA. Un frente de izquierda integrado por el PO, el PCR, el MST y otras fuerzas quebró la hegemonía del QRS y alcanzó la conducción del centro de estudiantes de la Facultad de Medicina. La semana previa  Página 12
Para una sexualidad responsable  (01/12/10) La promoción de la salud y el abordaje transversal de la sexualidad en los ámbitos educativos son ejes del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, aprobado en 2006.  Página 12
Crece el entusiasmo por la docencia  (06/10/11) En 2010 se anotaron 140 mil aspirantes, cuando en 2007 eran poco más de 100 mil. El Ministerio de Educación lo atribuye a las mejoras en los salarios y a la mayor demanda de docentes.  Página 12
Anticuerpos monoclonales y argentinos  (05/06/12) Inauguran una planta que elabora fármacos para tratamiento del cáncer y enfermedades autoinmunes. Es la primera planta en su tipo en Sudamérica. Construida con apoyo del INTI, el Ministerio de Ciencia y la UNQui.  Página 12
Manual para resguardar la vida  (25/07/12) El manual está dirigido a funcionarios que formulen políticas, administradores de programas de salud sexual y reproductiva y equipos médicos. Está destinado a resguardar los derechos humanos y la salud de las mujeres, según la legislación de cada país.  Página 12
En el aula, eso no se muestra  (05/09/12) Es el director interino de una escuela secundaria. Mostró a sus alumnos de segundo año un video donde se ilustra cómo prevenir embarazos. Algunos padres denunciaron que era un video porno. El docente fue suspendido por noventa días.  Página 12
Nuevas sedes en hospitales  (01/10/12) El Consejo Superior de la UBA aprobó la apertura de nuevas sedes en hospitales de la ciudad de Buenos Aires para el dictado de carreras de medicina.  Página 12
En huelga en Santa Fe  (06/03/13) Los maestros de la provincia de Santa Fe cumplirán hoy el segundo día de un paro de 48 horas, tras rechazar la oferta de la gobernación de un aumento del 24 por ciento.  Página 12
Arranca la paritaria  (22/03/13) La paritaria para definir el salario y las condiciones de trabajo de los docentes universitarios tendrá hoy su primer encuentro. Funcionarios del Ministerio de Educación, que encabeza el ministro Alberto Sileoni, recibirán a los representantes de los grem  Página 12
Agresión en Derecho  (19/04/13) La agrupación Nuevo Encuentro de la Facultad de Derecho de la UBA denunció que uno de sus integrantes, Camilo Vera, de 20 años, fue agredido dentro de la casa de estudios el último lunes por “más de una decena de personas identificadas como militantes de   Página 12
Salarios docentes  (23/05/14) El Ministerio de Educación, en acuerdo con los rectores universitarios, convocó a los gremios docentes a una reunión el 4 de junio próximo para abrir las negociaciones paritarias y discutir salarios y condiciones de trabajo.  Página 12
El proyecto que cambiará la medicina  (09/02/15) Secuenciarán el genoma de un millón de personas en Estados Unidos para una inédita base de datos. Los datos servirán para descifrar el enigma de las mutaciones que causan males como el cáncer. Y permitirá ajustar los tratamientos.  Página 12
Reforma y denuncia  (16/12/16) En una asamblea de cuestionada legitimidad, la Universidad Nacional de Córdoba aprobó el cambio de su estatuto y estableció la elección directa de rector con ponderación simple.  Página 12
El reclamo de científicos y universitarios  (23/03/17) Científicos, docentes y estudiantes universitarios también se movilizaron en conjunto en defensa de la educación pública. Lo hicieron en una columna, en la que los organizadores calcularon más de diez mil personas.  Página 12
Festejo a medias  (13/12/17) Es complicado, hay que estar acá”, dice desde Salta Alejandra Glik, una de las madres que hace diez años comenzaron a trajinar tribunales para reclamar por la incorporación de la educación religiosa como materia con calificación.  Página 12
Relaciones de violencia entre los animales  (23/04/08) Diálogo con Luis Capozzo, biólogo evolutivo. Esta vez el jinete hipotético indaga sobre los principios del comportamiento animal, en especial aquellos que según nuestra óptica pueden parecer violentos o sádicos, pero que según la biología evolutiva son es  Página 12
Un vicerrector se busca  (08/08/08) En la UBA, los 4 decanos acordaron proponer una nueva designación. El espacio de Sociales, Exactas, Filosofía y Arquitectura decidió intentar sostener el acuerdo con la mayoría y postular a uno de los tres decanos en reemplazo de Jaime Sorín, cuya renunci  Página 12
A un pasito de la reelección  (07/08/09) El oficialismo se impuso en los comicios de la Facultad de Medicina. La lista de profesores que promueve la continuidad del decano Alfredo Buzzi logró el 72 por ciento de los votos y seis consejeros. Proponen incluir el contacto temprano de los alumnos co  Página 12

Agenda