Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades

Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El Litoral

Cuotas de colegios privados: el decreto nacional no tiene incidencia en Santa Fe

El Decreto 787/2025, que elimina la obligación de informar y fijar las cuotas de los colegios privados, no se aplica en la provincia. En Santa Fe los aranceles están regulados por normativa provincial desde 2003 y se actualizan en función del salario doce

Fijan para 2026 un calendario educativo nacional con 190 días de clase y control de horas reloj

Autoridades educativas provinciales pactaron con la secretaría de Educación de la Nación la planificación de un calendario unificado con 190 días de clase y metas de 760 y 900 horas reloj en primaria y secundaria.

Uno (Santa Fe)

Del depósito judicial al aula: una escuela técnica recibió vehículos incautados al delito para la formación de alumnos

El Gobierno de Santa Fe donó un auto y dos motos decomisados al delito a la Escuela Técnica N° 480 “Manuel Belgrano”. Los vehículos serán utilizados para prácticas educativas en los talleres de Automotor e Informática.

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de las escuelas Vecchioli, Cattáneo y Avellaneda defendieron sus proyectos en otra sesión de Concejo Joven

La intensa lluvia no frenó el entusiasmo con el que alumnos, junto a sus profesores, ingresaron al recinto para defender los proyectos elaborados durante meses con el apoyo, en su caso, de los concejales Valeria Soltermam y Ceferino Mondino

Castellanos (Rafaela)

La Universidad Blas Pascal reconoció al Centro de Educación de Sastre

El espacio académico fue premiado por su desempeño en el primer año de funcionamiento. "Este reconocimiento nos impulsa a seguir creciendo y acompañando a quienes eligen formarse sin irse de su ciudad", celebró la profesora Florencia Donzino.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto educativo se redujo en términos reales en 21 jurisdicciones, y 19 se ubicaron por debajo de los niveles de 2014. Entre 2014 y 2024, la "Participación del Presupuesto Educativo" dentro del gasto total cayó en 16 provincias, lo q

Votan siete proyectos en la Escuela Técnica

En la Sesión Ordinaria de este jueves a las 9:00 hs los concejales votarán siete proyectos (seis tuvieron despacho de comisiones y el último sobre tablas), en la Escuela Técnico Profesional Nº 460 «Guillermo Lehmann», en el que se declarará de interés mun

La UNRaf celebró el cierre anual de las Actividades de Articulación y Bienestar Universitario

l encuentro se realizó este miércoles en el Campus de la Universidad Nacional de Rafaela, con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y miembros de la comunidad. La vicerrectora y secretaria de Articulación con la Comunidad,

Rosario3

El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón obtiene la validez oficial de sus títulos

El Ministerio de Educación de la Ciudad reconoció oficialmente las carreras del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, marcando un hito histórico para la formación artística y técnica de nivel superior.

35641 a 35660 de 50503

Título Texto Fuente
El INADI debe garantizar que se cumpla el derecho a estudiar en situaciones de encierro  (23/11/16) Lidia Pérez, responsable en Educación del INADI, habló sobre los derechos que tienen las personas que están privadas de su libertad, “estar en contexto de encierro no significa tener restringido el acceso a la educación y la salud”, aclaró.  Agencia Télam
"Les ratifico el compromiso de este gobierno con ellos"  (10/03/17) Lifschitz a los docentes, en el inicio del ciclo lectivo. "Todo lo que invirtamos en educación en estos años lo vamos a capitalizar como sociedad en las próximas décadas y vale la pena", dijo el Gobernador.  Castellanos (Rafaela)
Mañana será el Día D  (02/03/16) Lifschitz adelantó que habrá "otra propuesta" a los docentes que se informará mañana --al igual que a ATE y Upcn-- y reveló que la oferta está lista "desde la semana pasada" pero no tuvieron "oportunidad de explicitarla".  Rosario 12
Con el paro votado, echó leña al fuego  (23/02/17) Lifschitz dijo que no pagarán un 35% de aumento y propuso una cláusula gatillo. El mismo día que la Asamblea de Amsafé votó un paro de 48 horas, el gobernador se atajó sin dar una propuesta concreta.   Rosario 12
Presentaron un programa destinado a estimular las carreras de ingeniería  (14/12/16) Lifschitz lo expuso en Rosario. Es una iniciativa que busca aumentar la cantidad de graduados y vincularlos con las problemáticas de la provincia de Santa Fe. Una de las acciones fue constituir un consejo consultivo de decanos.  El Litoral
Muchachos, acepten  (29/03/17) Lifschitz pidió a Amsafé que apruebe el aumento. "No hay duda de que es una excelente oferta", dijo el gobernador en alusión al aumento que ronda el 25 por ciento. Balagué y Farías protestaron por "la amenaza de más paros".  Rosario 12
Becas provinciales para universitarios y terciarios   (16/06/16) Lifschitz presentó el programa “Becas de la Reforma”, que en una primera instancia destinará 15 millones de pesos a alumnos que vivan a más de 40 kilómetros de un centro de estudio. Además, avanza un proyecto de residencias universitarias.  Reconquista.com.ar
Presentó un proyecto en "la mejor escuela del país"   (05/10/17) Lifschitz presentó en Rosario, el proyecto arquitectónico y pedagógico del Centro Educativo Tecnológico para la Innovación, la Inclusión y la Calidad Social, una institución educativa secundaria y terciaria que se emplazará en el Area Tecnológica Zona I.  La Opinión (Rafaela)
“El compromiso con la educación es con las nuevas generaciones”   (07/09/16) Lifschitz presidió ayer el acto por el Día del Maestro. “Homenajeamos a aquellos que han elegido la hermosa tarea de transmitir el conocimiento, de enseñar y aprender todos los días", dijo.   La Opinión (Rafaela)
Innovación productiva  (19/04/16) Lifschitz y Corral participaron -junto a Agustín Campero, secretario de Articulación Científico Tecnológica de la Nación-, del lanzamiento del Foro de Capital para la Innovación. La iniciativa, que lleva 10 años.  El Litoral
Reunión de trabajo entre gobierno provincial y UNL  (15/05/18) Lifschitz y Mammarella encabezaron el encuentro donde se evaluó la marcha de los convenios. Compromiso de trabajar en nuevas políticas públicas.  El Litoral
Una maestra rural agradeció que pudo volver a dar clase  (22/04/16) Liliana Estevecorena es maestra de una escuela rural de Nogoyá. Su historia se conoció el martes en su perfil de Facebook, donde la docente agradeció a un papá que la llevó en tractor hasta la escuela Nº 43 Martiniano Leguizamón.  El Diario (Paraná)
Premio L´Oreal-Unesco  (11/11/08) Liliana Forzani, investigadora del Conicet, recibió ayer el Premio L´Oreal-Unesco Por la mujer en la ciencia, de manos del ministro de Ciencia Lino Barañao, por su trabajo sobre reducción de dimensiones.  La Nación
Premio por investigadora y por mujer  (11/11/08) Liliana Forzani, matemática, recibió el galardón L'Oreal - Unesco por su investigación en estadísticas. La investigadora del Conicet obtuvo el premio “Por la mujer en la ciencia”, que busca promocionar la participación femenina en las investigaciones cien  Página 12
"Trabajo para que los jóvenes terminen su secundaria"  (12/09/11) Liliana Stuppa, directora del Ipem 324 José Manuel Estrada y del Servicio Educativo Rural Anexo Chilibroste, fue galardonada con el Premio Presidencial a la Maestra Ilustre 2011.  La Voz del Interior (Córdoba)
Presentan una técnica para tratar las cataratas con láser  (25/03/10) Line Kessel, oftalmólogo en el Hospital Glostrup de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, y colegas, crearon lo que es, en su opinión, una prometedora alternativa para la cirugía de reemplazo. En su enfoque, descripto en la publicación especializada Pl  Clarín
El edificio de la ciencia  (21/02/13) Lino Barañao explica cómo será el Polo Científico Tecnológico. El ministro destaca que el Polo que se levanta en las viejas Bodegas Giol “es parte de una política que asocia lo edilicio con la manera de hacer investigaciones”.  Página 12
Lino Barañao: "Por dólar invertido, somos más eficientes que los científicos europeos"  (26/05/15) Lino Barañao se convirtió en el primer ministro de ciencia y tecnología de la Argentina después de una importante trayectoria en el Conicet. Por ejemplo, integró el equipo que desarrolló el primer bovino clonado del país.   La Nación
“Argentina debe ser el nexo entre Latinoamérica y la Unión Europea”  (14/10/15) Lino Barañao traza un diagnóstico del estado de la ciencia en el país. La tarea en marcha para fortalecer las empresas de base tecnológica, cómo potenciar la creatividad juvenil, de qué manera lograr la federalización en el área.  Página 12
Lino Barañao: "Lamento que un proyecto al que me suscribí haya sido mancillado por codicia y corrupción"  (01/07/16) Lino Barañao, dialogó con Juan Miceli en LA NACION pm. Detalló los cambios de dinámica en la administración actual que encabeza y los nuevos enfoques del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.  La Nación

Agenda