Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Plan de Alfabetización este año se duplica y alcanza a 100 mil niños de 1º y 2º grado de Santa Fe

También habrá acciones "remediales" para los que están en tercer grado y aún no aprendieron a leer y escribir. En conferencia de prensa junto a Pullaro, Goity también habló de ausentismo docente y repitencia en secundario.

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crean una agencia de evaluación educativa de la Región Centro

Fue pensada para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. "La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica", adela

Programa 1000 Aulas: realizaron mejoras en la Escuela N° 556 de Villa Gobernador Gálvez

Estas obras estuvieron enmarcadas en el programa “1000 aulas” del gobierno provincial. En el caso de esta escuela, se trata de un aula para 30 alumnos y un salón de usos múltiples con capacidad para 60 personas.

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe uno de cada tres chicos "no alcanza los umbrales mínimos de alfabetización" al terminar tercer grado

Lo afirmó el ministro de Educación, José Goity, junto con el gobernador Pullaro en el anuncio de ampliación del programa de alfabetización escolar "Raíz".

Rosario3

Educación vial para las infancias

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Movilidad y Tránsito, invita a las escuelas y colegios a formar parte de las jornadas sobre Educación Vial

Cuáles son las carreras con mayor demanda en 2025

En un contexto de transformación económica y tecnológica, la elección de una carrera universitaria alineada con las necesidades del mercado laboral es esencial para garantizar una inserción profesional exitosa

Rosario tendrá su Primer Congreso de Educación “Aprender”

El mismo estará dirigido a educadores, investigadores, gestores educativos, estudiantes y profesionales comprometidos con el desarrollo de la educación del futuro.

El Metaverso y sus posibilidades en el aula

En este mundo virtual, docentes y estudiantes se transforman en avatares que les permiten aprender desde la experiencia, aunque sea a través de una pantalla

35241 a 35260 de 49607

Título Texto Fuente
Amsafé: "Hubo estudiantes que perdieron el vínculo"  (27/07/21) Lo dijo el secretario general de Amsafé. El pedido de paritarias de los docentes y la inconformidad ante "decisiones unilaterales" del Ministerio de Educación  Uno (Santa Fe)
Aseguran que la negociación está estancada en todo el país  (12/04/17) Lo dijo el secretario general de UDA, Sergio Romero. El gremialista volvió a exigir la apertura de la paritaria federal y sostuvo que el plazo judicial que el gobierno nacional tiene para la convocatoria vence mañana.   LT10
Departamento San Martín: "si se pudiera votar, el 100% de los docentes pediría volver a clases"  (15/06/21) Lo dijo el secretario gremial de AMSAFE cuando se le preguntó sobre la postura de los maestros. En la región del centro oeste santafesino, volvieron a la presencialidad sólo cuatro pequeñas localidades.  El Litoral
Sileoni: “Si hay crisis en la educación, es desde 1810”  (19/09/13) Lo dijo en una entrevista radial, en el marco de la toma de colegios en la Ciudad. Así intentó defender los indicadores negativos en educación de los últimos años. Especialistas lo contradicen.  Clarín
"La presencialidad en las escuelas no se reemplaza con absolutamente nada"  (12/04/21) Lo dijo Ivana Pintos, de la Confederación de Cooperadoras Escolares, y aseguró que la mayoría de los padres está conforme con la presencialidad intermitente  Uno (Santa Fe)
Reforma constitucional: piden que se debatan los sueldos de los jueces  (01/08/16) Lo dijo Javier Aga, decano de Jurídicas de la UNL. Indicó que en caso de que se modifique la Carta Magna, la provincia podría ser pionera en exigir pago de ganancias a los magistrados.  Uno (Santa Fe)
Escuelas de Trabajo: “Ahora es el turno de los jóvenes”  (03/06/15) Lo dijo José Corral, “en materia de Educación hemos tenido un muy buen antecedente con los Jardines Municipales”, dijo, y señaló que “ahora queremos reunir toda esa experiencia para una nueva propuesta que apunta a los jóvenes”.  Uno (Santa Fe)
Para el ministro está todo cerrado  (23/08/24) Lo dijo José Goity respecto de agosto y septiembre. Y advirtió que los salarios “acompañaron” a la inflación en 2024.  Rosario 12
Entrevista exclusiva con "la mejor maestra del mundo": "Las escuelas tienen que poder tomar más decisiones"  (20/03/18) Lo dijo la británica Andria Zafirakou a Clarín. Criticó las pruebas estandarizadas: "deberían medir las habilidades de cada chico según su contexto".  Clarín
“Esta improvisación afecta al docente, a los chicos y a todas las familias”  (26/05/21) Lo dijo la diputada Claudia Balagué en diálogo con Diario CASTELLANOS. La ex ministra de Educación expresó su preocupación por la falta de información sobre las estadísticas oficiales acerca del abandono escolar: “tememos que el motivo sea porque los dato  Castellanos (Rafaela)
"Vivimos en un sistema que subordina la vida a la economía"  (03/06/13) Lo dijo la doctora en Ciencias Sociales y docente de la Universidad de Porto Alegre (Brasil) Ana Mercedes Sarria Icaza, quién disertó en Santa Fe en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL.  Uno (Santa Fe)
“Buscamos recuperar la investigación de los institutos y equipararlos a la universidad”  (02/07/13) Lo dijo la ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, antes de presentar un programa de Investigación Educativa sobre temas clave como pobreza, maltrato, educación rural, entre otros.  Uno (Santa Fe)
Habrá una oferta salarial en la reunión de mañana  (15/02/11) Lo dijo la ministra de Educación Rasino ayer en Santa Fe. Se reunió la comisión técnica para avanzar en la negociación.  La Opinión (Rafaela)
“Éste es un ejemplo concreto de cómo queremos crecer”  (07/10/09) Lo dijo la Presidenta en la inauguración de la primera planta biotecnológica del país incubada en una universidad. Además, anunció obras para la ampliación del Parque Tecnológico Litoral Centro.  Uno (Santa Fe)
Operativo Aprender: "Tuvo una participación altísima, más allá de las controversias"  (19/10/16) Lo dijo la secretaria de Evaluación y Calidad Educativa, Elena Duro, al defender la medida. "No buscamos castigar ni hacer rankings ni comparaciones, castigar sería no tener información de la realidad del sistema educativo", señaló.  Agencia Télam
“Falta planificar en educación para acompañar el crecimiento”  (25/06/07) Lo dijo Luis Medina, director de la carrera Organización Industrial de la UTN de Rafaela. Además, aseguró que los vacíos que deja el sistema educativo lo tienen que terminar llenando las empresas.  Uno (Santa Fe)
“Si convocan a paritaria, que hagan una oferta mejor”  (10/03/10) Lo dijo Oscar Lozeco. Hoy (por ayer) se inició un paro de 72 horas de los cuatro gremios docentes (Amsafe, Sadop, UDA y Amet), que no dictarán clases hasta el jueves en rechazo a la propuesta de aumento salarial del 7%.  El Litoral
"La propuesta, indudablemente, es insuficiente"  (30/04/24) Lo dijo Rodrigo Alonso, luego de la paritaria, y expresó "que estamos ante políticas que ya vivimos en la provincia de Santa Fe, la rebaja salarial, el presentismo, la reforma jubilatoria".  Castellanos (Rafaela)
"Sin discusión con los docentes es difícil"  (08/04/22) Lo dijo Sonia Alesso de Amsafé y Ctera y pidió la "urgente convocatoria" a la paritaria nacional para discutir el proyecto que bajó el ministro Jaime Perzyck.  Rosario 12
El 72% de los docentes santafesinos recibió la tercera dosis de vacuna antes del inicio de clases  (03/02/22) Lo dijo Sonia Martorano en conferencia de prensa; y que el 96% de los docentes tienen el esquema completo de vacunación para el coronavirus, es decir dos dosis  Uno (Santa Fe)

Agenda