LT10
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crean una agencia de evaluación educativa de la Región Centro
Fue pensada para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. "La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica", adela
La Opinión (Rafaela)
Ceres: en mayo licitarán la construcción del nuevo edificio del ISP N° 26
En el próximo mes de mayo el gobierno provincial que conduce Maximiliano Pullaro procederá a concretar el acto de apertura de sobres de la licitación pública para la construcción del nuevo edificio del Instituto Superior del Profesorado N° 26 “Ángela Pera
Rosario3
Anunciaron la creación de la Agencia Regional de Evaluación Educativa
La misma tiene como objetivo evaluar y mejorar las políticas educativas, estableciendo indicadores comunes que aseguren la calidad de los aprendizajes y el sistema educativo en su conjunto
El juego como motor del aprendizaje: una herramienta clave en la educación
A través del juego, los niños exploran el mundo que los rodea, desarrollan habilidades cognitivas, emocionales y sociales, y construyen conocimientos de manera natural
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los estudiantes tomaron la Facultad de Humanidades y Ciencias (28/08/18) | Lo decidieron en la asamblea llevada a cabo este lunes, en el marco del conflicto docente. Aseveran que la medida de fuerza continuará hasta obtener respuesta de parte de la Decana antes los reclamos. | LT10 |
Levantan la prohibición de usar celulares en las aulas bonaerenses (28/10/16) | Lo decidieron las autoridades provinciales; los alumnos podrán llevar sus propios teléfonos, tablets y notebooks para emplearlos como parte del proceso pedagógico. | La Nación |
El paro en el Belgrano y el Monserrat sigue hasta el próximo miércoles (21/03/13) | Lo decidieron los delegados de los profesores, quienes no aceptaron la promesa rectoral de pagar el bono de fin de año la semana que viene. Van 10 días de paro en el Monse y 8 en el Belgrano. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cuatro gremios nacionales harán paro en el primer día de clases (22/02/13) | Lo decidieron UDA, AMET, CEA y Sadop (privados) durante un plenario del que participó Ctera, que agrupa a la mayor cantidad de maestros del país y que definirá mañana en un congreso su adhesión. | La Nación |
Docentes privados también aceptaron la propuesta salarial del Gobierno (23/05/17) | Lo decidió el Consejo Directivo del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) por amplia mayoría. El martes se reunirán con los otros gremios para analizar la continuidad del Frente Intersindical. | Uno (Entre Ríos) |
No habrá clases en el Colegio Pellegrini (05/05/11) | Lo decidió el rector a cargo porque un grupo de alumnos impide la entrada de autoridades | La Nación |
Por un nuevo paro docente, las clases no arrancan en el país hasta el 11 de marzo (01/03/19) | Lo decidió el sindicato nacional Ctera. Llamó a un paro para el 6 y el 7. Y lo extienden al 8 por el Día de la Mujer. | Clarín |
Amsafé define hoy si acepta la propuesta salarial del gobierno (03/11/21) | Lo definirá en una asamblea provincial del gremio. El último acuerdo celebrado entre los maestros y el gobierno provincial fue el pasado 20 de marzo. | Castellanos (Rafaela) |
Miles van a China por dudosas curas con células madre (13/04/12) | Lo denuncia la revista Nature; los tratamientos no probados, advierten, pueden ser peligrosos. | La Nación |
Unos 90 chicos, en riesgo de no poder ir a la escuela porque no tienen útiles (13/03/18) | Lo denuncia un grupo de madres de barrio Santo Domingo. Ellas les ofrecen una copa de leche en forma autogestionada un día a la semana. Temen que esos alumnos, al no tener útiles pierdan la escolaridad y el acceso al comedor escolar. | El Litoral |
Chicos sin lugar en la escuela (30/03/12) | Lo denunció la Defensoría del Pueblo porteña. Una de las escuelas de esa región tiene tres cursos con 50 alumnos. Y los chicos de un barrio se quedaron sin transporte. Supervisores advierten sobre la falta de planes para construir escuelas. | Página 12 |
Hay una amenaza de bomba cada 18 horas en las escuelas (12/08/14) | Lo denunció un fiscal porteño. Se trata de falsas alarmas y lo hacen para evitar exámenes. Responsabilizan a los alumnos por un problema que afecta a la Ciudad y a otros distritos. | Clarín |
Crean anteojos inteligentes para personas con visión muy limitada (18/06/14) | Lo desarrollaron científicos de la universidad inglesa de Oxford. Llevan una cámara tridimensional conectada a una computadora que proyecta las imágenes a las lentes en tiempo real. | Clarín |
Mammarella: "Ponemos en valor el edificio para que sea un monumento vivible y estudiable" (06/08/18) | Lo destacó el rector de la UNL Enrique Mammarella esta tarde al descubrir una placa en reconocimiento a la Manzana Histórica, junto al intendente José Corral, el embajador argentino en la República Oriental del Uruguay, Mario Barletta, autoridades univers | Uno (Santa Fe) |
Encuentran hielo en los polos del planeta más cercano al Sol (30/11/12) | Lo detectó la nave Messenger, de la NASA; se da a conocer en la revista Science. | La Nación |
Al empezar la primaria, el 40% de los chicos ya tiene caries (23/04/14) | Lo detectó un relevamiento provincial. Mal cepillado y exceso de golosinas, las causas. | Clarín |
Declaran inconstitucional la enseñanza religiosa en escuelas públicas de Salta (14/12/17) | Lo determinó la Corte Suprema en fallo dividido. La objeción es sobre un inciso que “viola el principio de igualdad y no discriminación que debe orientar” a las políticas educativas. El gobernador Urtubey presentó un proyecto para modificar la Ley. | El Litoral |
"Aspiramos a prevenir un terremoto con seis meses de anticipación" (06/12/07) | Lo dice Conrado Varotto, presidente de la Comisión de Actividades Espaciales. Se lanza hoy el segundo satélite de la constelación ítalo-argentina Siasge. | La Nación |
Asistencia Perfecta: "Creo que ahora el sistema se acordó de nosotros" (22/07/24) | Lo dice Diego Ramírez, docente de una escuela rural de Paraje El Lucero, en el departamento San Cristóbal. Recorre 100 kilómetros en moto para llegar al establecimiento. | El Litoral |
"Lo importante no es lo que enseñamos sino saber qué se debe aprender" (23/08/16) | Lo dice el indio Sugata Mitra, quien revolucionó la educación digital con sus conceptos de auto aprendizaje y escuelas online. "Los docentes deben aprender a usar apropiadamente la tecnología; hoy en la mayoría de los casos no pasa", insiste. | La Nación |