LT10
Reconquista: Goity dispuso la intervención de la cocina centralizada
El ministro de Educación de la Provincia afirmó que se han constatado anomalías graves, como el uso indebido de marmitas a temperaturas superiores a las permitidas, roturas de manómetros, descalce de portones y retiro de mecheros.
El Litoral
Siglo 21 celebró una nueva camada de egresados y anticipó proyectos tecnológicos para la región
La sede Santa Fe de la casa de altos estudios vivió este jueves una verdadera jornada de fiesta durante el acto de reconocimiento a sus flamantes egresados, donde más de 150 estudiantes recibieron sus certificaciones frente a familiares y autoridades de l
A raíz del caso de Reconquista, Educación revisará el régimen de las cocinas centralizadas
El ministro de Educación confirmó que el gobierno revisará todo el sistema de administración de cocinas centralizadas, al que calificó de "artesanal" y "mal adaptado" para su funcionamiento actual. "Ahí hay algo que no funciona", dijo.
La Opinión (Rafaela)
La Provincia retomará la vacunación en los establecimientos educativos
El ministro de Educación, José Goity, anunció que la provincia de Santa Fe volverá a vacunar en las escuelas y lanzará un plan integral que busca recuperar el rol histórico de la escuela en la política sanitaria
Rosario3
Día de la Educación para Adultos: una oportunidad para crecer y participar plenamente en la comunidad
Cada 27 de noviembre se conmemora el Día de la Educación para Adultos, una fecha que invita a reflexionar sobre el derecho de todas las personas a acceder al conocimiento a lo largo de toda la vida.
Rosario se enciende con una nueva edición de la Noche de Librerías
Este viernes 28 de noviembre, de 19 a 23 h, Rosario volverá a transformarse en un gran paseo literario a cielo abierto con una nueva edición de la Noche de Librerías, una propuesta ya clásica que celebra el libro en todas sus formas.
Franco Bartolacci: “En estos 6 años se produjo el proceso de expansión más importante de toda la historia de la UNR”
La Universidad Nacional de Rosario cumple 57 años y su rector analizó logros, dificultades y materias pendientes de la gestión que encabeza desde 2019. Destacó el esfuerzo colectivo, las últimas carreras lanzadas y la nueva facultad que abrirá sus puertas
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Mostraron sus arte y hoy cortan calles (23/09/10) | Las escuelas secundarias con orientación artística de la Ciudad realizaron ayer una muestra de sus producciones frente al Obelisco. La exposición forma parte del plan de lucha que viene llevando adelante la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundario | Clarín |
| Las escuelas inglesas darán meditación trascendental a sus estudiantes revoltosos (30/03/09) | Las escuelas secundarias de Gran Bretaña dictarán clases de meditación trascendental para aquellos alumnos revoltosos que interrumpan o afecten la enseñanza en clase. Las sesiones buscan revertir el mal comportamiento de pupilos agresivos y que molestan a | La Capital (Rosario) |
| Salas de lactancia para alumnas madres (03/08/10) | Las escuelas secundarias de Río Negro contarán con salas de lactancia para que las alumnas mamás puedan atender a sus bebes, y se habilitarán jardines maternales comunitarios para favorecer que los estudiantes que son padres puedan seguir yendo a clase. | La Nación |
| Secundario: habrá menos materias a partir de 4º año (22/12/10) | Las escuelas secundarias que lo deseen podrán optar de manera voluntaria, a partir de 2011, los cambios en cuarto año del ex Ciclo de Especialización, ahora Ciclo Orientado para la educación bachiller. Se trata de una nueva estructura y plan de estudios, | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Los colegios técnicos reciclarán PCs para usar en las escuelas (12/05/09) | Las escuelas técnicas se convertirán en centros de reciclado de computadoras que serán utilizadas en los establecimientos públicos de todo el territorio santafesino. Así lo establece una ley sancionada recientemente por la Cámara de Senadores. | La Capital (Rosario) |
| Entre el silencio y el grito (26/08/10) | Las escuelas tomadas son una imagen del fracaso escolar, que no suele computarse estadísticamente como la deserción o la repitencia, pero no es por eso menos grave. Por Claudia Romero, directora del área de Educación de la Universidad Torcuato Di Tella (U | La Nación |
| Vuelta a clases con gran asistencia (04/08/09) | Las escuelas volvieron ayer a abrir las puertas y los alumnos respondieron con una asistencia casi perfecta. Los chicos volvieron a clases con todas las medidas de prevención necesarias para evitar la posibilidad de un rebrote de gripe A. | La Capital (Rosario) |
| Creció entre 15 y 18% la matrícula de carreras de ingeniería en todo el país (26/02/16) | Las especialidades de ingeniería industrial y en sistemas son las más requeridas, aunque las autoridades académicas aseguran que no pueden satisfacer aún la alta demanda laboral. Hay un profesional cada seis mil habitantes. | Agencia Télam |
| Las arañas colgantes cambian su forma para ahorrar energía (26/03/08) | Las especies de arañas que viven cabeza abajo han cambiado su forma corporal para ahorrar energía en sus movimientos invertidos, según un trabajo realizado por un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). | El Mundo (España) |
| Estudian el impacto de perdigones de plomo usados en el turismo de caza (09/10/15) | Las especies más afectadas son los patos, que ingieren accidentalmente los perdigones, que luego son digeridos absorbiéndose el metal, el que se aloja en sus tejidos, según una investigación en la que participó la Universidad Nacional del Litoral (UNL). | El Litoral |
| La educación nos hace independientes (21/07/16) | Las estadísticas nos indican que solamente uno de cuatro argentinos comprende textos, que sólo uno de cuatro alcanza un título terciario o universitario. La tasa de graduación universitaria alcanza un 10%: uno de cada diez. | La Nación |
| Creció la matrícula en los colegios privados (30/04/08) | Las estadísticas que revelan la matrícula de un año a otro perdieron en el camino a 16.993 alumnos de nivel primario y secundario. Según los datos oficiales que el Ministerio de Educación informó a La Voz del Interior, en el sistema figuran menos chicos i | La Voz del Interior (Córdoba) |
| La educación no viaja en tren bala (30/05/08) | Las estadísticas y realidades como las escuelas y centros universitarios sin gas muestran que la educación argentina no viaja en tren bala sino en los viejos y desvencijados ferrocarriles que andan a paso de mula. Por Julio Sevares. | Clarín |
| Unos 50.000 españoles tienen VIH y no lo saben (13/08/13) | Las estimaciones advierten que, en Europa, alrededor de un tercio de la población infectada por VIH está sin diagnosticar, lo que supondría aproximadamente, entre 700.000 y 900.000 personas; en España, unas 50.000. | El Mundo (España) |
| Caries: descifran cómo las bacterias acumulan azúcares (30/05/14) | Las estrategias que utilizan las bacterias para expandirse en la boca les demandan energía. Un estudio de la UNL describió las vías metabólicas a través de las que acumulan azúcares. | El Litoral |
| Participan en la final de Olimpíadas Nacionales (25/09/15) | Las estudiantes del último año del Profesorado de Geografía, han alcanzado el 95% en la evaluación jurisdiccional y se presentarán el 1 y 2 de octubre próximos para la defensa final de la investigación en la Universidad Nacional del Litoral. | La Opinión (Rafaela) |
| ¿Qué tiene que saber un egresado? (20/10/09) | Las evaluaciones internacionales revelan que el 50 por ciento de los chicos argentinos obtiene como resultado de competencias entre 0 y 1 punto, en una escala de 6. De ellos, la mitad no comprende un texto sencillo y la otra mitad apenas lo entiende. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Una prueba con futuro dudoso (20/10/16) | Las evaluaciones terminaron ayer con preguntas sobre ciencias naturales y sociales. Para Bullrich, se hicieron en más del 90 por ciento de las escuelas. Los gremios analizan impugnar las evaluaciones del operativo Aprender. | Página 12 |
| La repitencia influye negativamente en los chicos (22/09/16) | Las evidencias de la investigación educativa muestran contundentemente que la repitencia no ayuda a los alumnos. Por Axel Rivas. Co-Director del Programa de Educación de CIPPEC. | Clarín |
| Enseñar ingenierías, ese complejo oficio (28/05/09) | Las exigencias disciplinares demandan nuevas estrategias pedagógicas. La escasa formación impartida desde el nivel medio dificulta la enseñanza-aprendizaje en los primeros años de la universidad. Una especialista de la UTN advierte la necesidad de desarro | El Litoral |
Espere por favor....