Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Plan de Alfabetización este año se duplica y alcanza a 100 mil niños de 1º y 2º grado de Santa Fe

También habrá acciones "remediales" para los que están en tercer grado y aún no aprendieron a leer y escribir. En conferencia de prensa junto a Pullaro, Goity también habló de ausentismo docente y repitencia en secundario.

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crean una agencia de evaluación educativa de la Región Centro

Fue pensada para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. "La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica", adela

Programa 1000 Aulas: realizaron mejoras en la Escuela N° 556 de Villa Gobernador Gálvez

Estas obras estuvieron enmarcadas en el programa “1000 aulas” del gobierno provincial. En el caso de esta escuela, se trata de un aula para 30 alumnos y un salón de usos múltiples con capacidad para 60 personas.

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe uno de cada tres chicos "no alcanza los umbrales mínimos de alfabetización" al terminar tercer grado

Lo afirmó el ministro de Educación, José Goity, junto con el gobernador Pullaro en el anuncio de ampliación del programa de alfabetización escolar "Raíz".

Rosario3

Educación vial para las infancias

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Movilidad y Tránsito, invita a las escuelas y colegios a formar parte de las jornadas sobre Educación Vial

Cuáles son las carreras con mayor demanda en 2025

En un contexto de transformación económica y tecnológica, la elección de una carrera universitaria alineada con las necesidades del mercado laboral es esencial para garantizar una inserción profesional exitosa

Rosario tendrá su Primer Congreso de Educación “Aprender”

El mismo estará dirigido a educadores, investigadores, gestores educativos, estudiantes y profesionales comprometidos con el desarrollo de la educación del futuro.

El Metaverso y sus posibilidades en el aula

En este mundo virtual, docentes y estudiantes se transforman en avatares que les permiten aprender desde la experiencia, aunque sea a través de una pantalla

35041 a 35060 de 49607

Título Texto Fuente
El 17 y el gatillo  (01/03/18) A pocos días del inicio de clases, el panorama de la negociación salarial docente sigue complicado en todo el país. Por el momento, en la provincia de Tucumán las clases comenzarán hoy tras haber cerrado ayer las paritarias con un aumento del 17%.  Página 12
El 15% de los hipertensos tiene oculta la enfermedad  (13/04/12) Son pacientes que al tomarse la presión les da normal. Pero fuera del consultorio, con el estrés del día a día, les sube.  Clarín
El 15 ofrecen cargos a docentes de primaria  (02/02/17) Ese día será el concurso en nuestra ciudad. Después, la seguirán el resto de las cabeceras de los nodos. Ya están disponibles en la web las vacantes.  La Opinión (Rafaela)
El 15 de noviembre es feriado provincial en Santa Fe y no se dictarán clases  (06/11/12) Es feriado en todo el territorio por conmemorarse la fundación de la ciudad de Santa Fe. El Ministerio de Educación confirmó que no hay clases mientras que es optativo para comercios y bancos.  Uno (Santa Fe)
El 13% de los estudiantes secundarios que van a ser papás abandona la escuela  (13/03/18) Es mientras su pareja está embarazada. En el caso de las chicas, el 1% deja de estudiar en ese período.   Clarín
El 12 sigue sin edificio propio  (27/11/12) Se cumplieron dos años del Decreto Nº 2017 del 18 de octubre de 2010, expedido por el gobierno de la provincia, por el cual se afecta al Ministerio de Educación el inmueble del Instituto Superior de Seguridad Pública (ubicado en 9 de Julio 1752/56) propie  El Litoral
El 11 por ciento de los alumnos secundarios consumió marihuana  (11/03/10) Especialistas de seis países latinoamericanos estudiaron la magnitud del consumo de drogas en estudiantes secundarios de 13 a 17 años. Conclusiones: la marihuana y el alcohol son las drogas más consumidas. A saber: casi el 11% fumó marihuana alguna vez en  Clarín
El 11 de abril de 1954 fue el día más “aburrido” del siglo XX  (07/02/11) Lo afirman expertos de la Universidad de Cambridge. Dicen que ese domingo no hubo cosas interesantes.  Clarín
El 10% de aumento es insuficiente  (20/08/08) El secretario gremial de Amsafé, José Testoni, consideró ayer "insuficiente" el aumento del 10% que el gobierno ofertaría el lunes para todos los trabajadores del sector público. No obstante, el dirigente sostuvo que cualquier propuesta salarial será pues  La Capital (Rosario)
El 'zoo' genético de los animales vertebrados  (05/11/09) Un proyecto secuenciará el ADN de 10.000 especies para estudiar su evolución. Los promotores estiman que la investigación costará 50 millones de dólares. Uno de los objetivos es ayudar a conservar especies que están en peligro.  El Mundo (España)
El 'videojuego' de la intubación  (16/05/11) Laringoscopio. EEUU ha probado con éxito el primer robot intubador en una operación real. Según sus inventores, "reduce los problemas que puedan darse en esta fase".  El Mundo (España)
El 'Tiranosaurio rex' de Teruel  (13/04/09) Descubierto el diente de un gran dinosaurio carnívoro en el yacimiento turolense. El animal medía nueve metros de largo y pesaba unas seis toneladas. El hallazgo confirma la riqueza paleontológica de la provincia aragonesa.  El Mundo (España)
El 'tatarabuelo' del girasol  (24/09/10) El descubrimiento del fósil intacto de una flor en una roca de la Patagonia sugiere que las denominadas asteráceas, entre las que se encuentra el girasol o la margarita, surgieron hace unos 50 millones de años (mucho antes de lo que se pensaba) en lo que   El Mundo (España)
El 'sex appeal', cuestión de simetría  (19/08/08) La simetría corporal es un valor añadido fundamental para tener 'sex appeal'. Están directamente relacionadas con el potencial reproductor, la calidad de los genes, la capacidad competitiva y la salud, incluyendo la facultad para evitar a los parásitos co  El Mundo (España)
El 'reciclaje' en la Edad de Piedra  (19/09/12) El reciclaje no es solo un asunto propio del hombre moderno. Una reciente investigación ha hallado evidencias de que el ser humano reciclaba sus artefactos de piedra en el Paleolítico.  El Mundo (España)
El 'puzzle' de un depredador de hace 500 millones de años  (20/03/09) Estudio en 'Science'. Los investigadores revelan detalles de la evolución de los artrópodos. Han logrado recomponer un ejemplar cuyos fósiles estaban dispersos en los museos.  El Mundo (España)
El 'plan B' del cáncer de pulmón  (02/07/12) La enfermedad es capaz de generar resistencias y no es raro que pasado cierto tiempo dejen de responder al tratamiento. Investigadores españoles acaban de descubrir una de las claves de esas resistencias.  El Mundo (España)
El 'pedrusco' que asoló Marte  (26/06/08) Al igual que nuestro mundo, el rojizo vecino también sufrió inmensas colisiones con otros cuerpos en los orígenes del Sistema Solar. Así se explica, según publica la revista 'Nature', la curiosa asimetría que se observa en Marte, donde la corteza de la mi  El Mundo (España)
El 'padre del genoma' Craig Venter anuncia la creación de un cromosoma artificial  (08/10/07) Craig Venter, el polémico investigador del ADN implicado en la carrera para descifrar el código genético humano, ha conseguido engendrar un cromosoma sintético a partir de elementos químicos en su laboratorio, como paso previo a la creación de la primera   El Mundo (España)
El 'nobel' de Tecnología reconoce las nuevas formas de administración de fármacos  (12/06/08) Robert Langer puede presumir de ser el científico del año. Si la semana pasada fue uno de los ganadores del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica, ayer hizo doblete en Helsinki llevándose el Millenium Prize, algo así como el Nobel de Tec  El Mundo (España)

Agenda